Secciones

Bachelet pide "confianza" a padres tras aprobación de la reforma educacional

llamado. La Mandataria recalcó que las familias deben tener "tranquilidad", ya que "no se cerrarán colegios" y los cambios tendrán gradualidad. El ministro Alvaro Elizalde destacó el cierre del año legislativo.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet llamó ayer a la "calma y confianza" de las familias, luego de la aprobación en el Congreso de la ley que busca acabar con el lucro, el copago y la selección de estudiantes en los establecimientos que reciben aportes del Estado.

"Quisiera hacer un llamado a las familias a que tengan calma, que tengan confianza, no se van a cerrar los colegios; al contrario, todos los cambios se van a implementar gradualmente", dijo la Mandataria respecto de la nueva norma, considerada clave para la reforma educacional.

La nueva ley fue aprobada la noche del lunes en el Congreso y entrará en vigencia en marzo de 2016. La reforma se sustenta en terminar con el lucro en establecimientos que reciben recursos públicos, el fin de la selección escolar y la derogación del sistema de financiamiento compartido.

recursos públicos

Bachelet destacó que "con este proyecto aseguramos que los recursos públicos se inviertan en la educación de nuestros niños, niños y jóvenes, lo que nos parece que es un inicio para avanzar en calidad. También nos va a permitir que nunca más nuestros niños y niñas puedan ser discriminados por sus condiciones familiares y sociales".

Esta normativa permitirá terminar con la selección por rendimiento escolar previo en los procesos de admisión de los establecimientos subvencionados o que reciben aportes del Estado. Los colegios, además, no podrán seleccionar por factores socioeconómicos, étnicos, nacionales, culturales, religiosos o de discapacidad, entre otros.

La reforma incorporará en la legislación la frase "sin fines de lucro", que busca sancionar a los gestores educacionales que lucren con recursos destinados a la educación, y se establecerá de manera gradual la incorporación de la gratuidad en los colegios del país.

"Estamos contentos porque dimos un primer paso, un paso enorme para que Chile al fin tenga un sistema educativo más moderno, de calidad, gratuito y sin discriminación", aseguró Bachelet.

año legislativo

El secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, valoró la aprobación del proyecto educacional en el Congreso y destacó que este año legislativo se aprobaron reformas relevantes para el país.

"Estamos cerrando un año legislativo con reformas importantes para avanzar hacia un Chile más justo y solidario; estos avances son expresión de un Gobierno que cumple sus compromisos, que cumple su palabra", dijo el vocero de La Moneda.

El secretario de Estado agradeció a los parlamentarios, "especialmente de la Nueva Mayoría, a los independientes y a los sectores constructivos de la oposición, por el apoyo que le han brindado a estas iniciativas tan importantes para Chile".

Sobre la nueva normativa en educación, el ministro Elizalde destacó que "los niños y niñas vuelven a ser la prioridad de nuestro sistema educacional".

"Todos los recursos que el Estado destina a la educación terminarán en la sala de clases y no podrán ser desviados a finalidades distintas", añadió.

De acuerdo a Elizalde, el paquete legislativo abrirá la puerta a "consagrar la gratuidad de la educación particular subvencionada", lo que implica que "entre los años 2016 y 2018, más de 730 mil estudiantes cuyas familias hoy deben realizar un copago van a acceder a educación gratuita, porque el aporte de las familias será reemplazado por aporte del Estado".

Según la Presidenta Bachelet, los próximos proyectos que se presentarán en esta materia tratarán temas como la carrera docente, la calidad y una nueva institucionalidad en educación. "Sabemos que para avanzar en calidad necesitamos profesores y profesoras reconocidos socialmente con buenos salarios, con condiciones laborales dignas, con carrera docente que permita una formación integral, pero también necesitamos que los colegios vuelvan al Estado", afirmó.

Mauricio Mondaca

Hackearon correo personal Gmail de la ministra Ximena Rincón

E-mail Compartir

La ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, denunció ayer el hackeo de su cuenta Gmail, explicando que quienes intervinieron su e-mail comenzaron a solicitar dinero a sus cercanos, entre ellos a su "secretaria de Valparaíso, a mi jefe de gabinete, a Patricio Santamaría (director del Servel), al diputado Jaime Pilows-ky y no sé a quien más". Junto con denunciar el hecho ant la PDI y aprovechando su cuenta de Twitter la ministra escribió "Amig@s, hackearon mi correo gmail, así que si les llega algún correo solicitando algo en mi nombre, les ruego ignorarlo!".

Venezuela: Nicolás Maduro se refiere a ex Presidente Piñera como "hijo de Pinochet"

visita. El canciller dijo que un ex mandatario "merece respeto".
E-mail Compartir

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a criticar ayer a los ex mandatarios Sebastián Piñera, Andrés Patrasna (Colombia) y Felipe Calderón (México) por la visita que realizaron a ese país.

Maduro se refirió a los ex presidentes como "hijos de Pinochet" y afirmó que "el pueblo está efervescente porque ha visto el rostro de quienes amenazan la estabilidad de la patria, ha visto el rostro horroroso del fascismo otra vez".

El Presidente venezolano además señaló, en declaraciones al canal estatal VTV, que da "vergüenza" que la oposición venezolana haya llevado a su país "el fascismo de otras tierras".

"Vergüenza da que el modelo que le quieren imponer al país sea el de Pinochet. Qué vergüenza, menos mal que frente a este tipo de gente hay una conciencia democrática, humanista, profunda de las grandes mayorías del país", agregó.

Esta es la segunda vez que el Mandatario venezolano critica la asistencia de los ex presidentes al seminario "Poder ciudadano y la democracia de hoy", organizado por los opositores a su Gobierno.

El viernes pasado, Maduro acusó que el viaje había sido financiado por el narcotráfico para "apoyar un golpe de Estado contra el Gobierno que yo presido".

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, se refirió a los dichos del Presidente venezolano y aseguró que el Gobierno chileno ha colaborado con Piñera para la correcta realización de su visita, la que aclaró que es "privada". "Respecto a los comentarios (de Maduro) no me voy a referir a ellos. Lo único que diría es que un ex Presidente democrático merece consideración y respeto", comentó el canciller.