Secciones

Doble de Camilo Sesto canta esta noche en el Dreams

el espectáculo. Se desarrollará en el escenario del restobar Lucky 7, a partir de las 22 horas.
E-mail Compartir

Se hizo conocido hace más de tres años al ganar la primera versión del programa de talentos "Mi nombre es" de Canal 13 y aún asegura que el contacto con la gente y el cariño que le manifiesta el público en cada presentación resultan más potentes que cualquier premio en la televisión.

Asi es el joven Marcelo Jiménez, también conocido como el doble oficial en Chile del españolísimo Camilo Sesto y el que destaca, según quienes lo han visto actuando sobre el escenario, por dos factores que son incontrarrestables: su increíble parecido con el artista idolatrado y su siempre impecable interpretación, llena de emoción y romanticismo.

Tras hacerse conocido en todo el país y con giras internacionales por Perú, México y otras naciones, este inicio de 2015 la suerte ha llevado a este artista a concentrar sus presentaciones en la cadena de Casinos Dreams, donde ya estuvo en Iquique y Puerto Varas y ahora cantará al interior del casino de la ciudad del Calle Calle esta noche, a partir de las 22 horas. Por tratarse de una nueva jornada del ciclo"Disfruta el doble" este show será gratuito para clientes y a él se podrá acceder solo pagando el valor de ingreso al casino, ubicado en calle Carampangue Nº190.

Valdivia celebrará la Fiesta de los Humedales con diversas actividades

Organizadores. Quieren crear conciencia sobre estos ecosistemas.
E-mail Compartir

Pa celebrar la Fiesta de los Humedales, organizaciones civiles y comunitarias de Valdivia como Agrupación Biósfera, Junta de Vecinos Villa Claro de Luna, Agrupación Grener, Masa Crítica, Centro Cultural ENBICIA2 y la Red Socioambiental Valdivia realizarán actividades deportivas, artísticas, culturales y de limpieza, desde el 1 al 3 de febrero en el sector Angachilla y otros puntos de Valdivia.

Según explicó Úrsula Fernández, de la Agrupación Biósfera, esta iniciativa tiene por objetivo conmemorar el Día Mundial de los Humedales que se celebra internacionalmente cada 2 de febrero, desde 1971.

PROGRAMA

El domingo 1, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada de trabajo comunitario en el humedal Angachilla que consiste en la limpieza del lugar por parte de voluntarios de las agrupaciones organizadoras y personas que se acerquen a participar. Luego a las 18 horas se realizará un acto artístico y cultural.

El lunes 2 desde las 10 de la mañana se realizará una muestra fotográfica de Francisco Jooris en el paseo Camilo Henriquez, ubicado a un costado del Banco Estado.

El martes 3 a las 19 horas se realizará la última actividad de ésta celebración, que consiste en un cicletada que partirá desde la Plaza de la República, con el objetivo de recorrer los humedales urbanos de la ciudad, esta actividad está a cargo de la agrupación de ciclistas Masa crítica.

"Oscar Williams" y su banda traerán el góspel hasta Valdivia

presentación. Actuarán el martes 3 de febrero en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile. La presentación será gratuita, con invitación.
E-mail Compartir

Toda la espiritualidad del góspel -música religiosa surgida en las iglesias afroamericanas- llegará hasta Valdivia el martes 3 de febrero, cuando el pianista Oscar Williams y las vocalistas Thelma Guyton, Dorrian Neymour, y Tracy Smith se presenten a las 20 horas en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile como la banda "Oscar Williams and de band of life".

Este espectáculo se realizará en forma gratuita gracias a un convenio entre la organización de las "Semanas Musicales de Frutillar" y el Centro Cultural "El Austral". Para participar, los socios del Club de Lectores deben retirar sus entradas en el módulo ubicado en el segundo piso de Plaza de Los Ríos Mall.

"Oscar Williams and de band of life" es un cuarteto formado en el año 2010. Su estilo no solo cultiva el góspel, también lo fusiona con jazz, country e incluso hip-hop. Han ofrecido conciertos tanto en Europa como también en países del Medio Oriente.

En el año 2011 fueron elegidos como Embajadores Musicales e iniciaron una gira por Latinoamérica. Además de visitar Chile estuvieron en Colombia, Argentina, Ecuador y Guatemala. El año pasado volvieron a América del Sur, estuvieron en Uruguay y Venezuela.

En Chile realizaron conciertos Santiago y también en Talca.

Sus integrantes

Oscar Williams es un destacado pianista graduado de la Universidad de Missouri, en Saint Louis.

Sus composiciones se inspiran en una amplia gama de fuentes como música clásica, ragtime y la influencia de los musicales de Broadway.

Thelma Guyton posee la habilidad de combinar estilos diferentes con singular habilidad vocal. Dorrian Neymour, es educadora y ha trabajado los últimos años enseñando actuación y danza a niños y Tracy Smith, ha incorporado la ópera al góspel, jazz, y el country creando un estilo muy propio de canto.