Secciones

Cristián Castro promete llenar de romanticismo el centro de eventos Dreams

el espectáculo. Se llevará cabo a partir de las 22 horas y es parte de la gira que el artista desarrolla por estos días en el país.
E-mail Compartir

Temas como "Volver a Amar" , "Azul" , "Angel ", "Por Amarte Así", "Yo Quería" y "Lloran las Rosas", entre muchos otros grandes éxitos, serán protagonistas de un show que no tiene precedentes en Los Ríos y el que ya es considerado como uno de los tres más importantes de la última década en el sur del país.

Y es que Cristián Castro, uno de los artistas más exitosos en la historia de los Billboard es sinónimo de romanticismo, de buena música y de letras que sencillamente se han enquistado en la memoria de millones de personas en decenas de países de habla hispana.

Por lo mismo, el show que ofrecerá esta noche, a contar de las 22 horas, en el centro de Eventos de Dreams Valdivia, inserta a toda la región en el circuito de grandes eventos internacionales de la música, cuestión no menor si se considera la envergadura del artista.

Público

Sobre el show el artista señaló que "será una oportunidad única de poder devolver tanto cariño a la gente que ha seguido mi carrera desde mis inicios".

Castro al igual que cantantes como Luis Miguel, inició su carrera muy joven, lo que hace que tenga un público bastante transversal en edad. Por ello no es extraño ver en sus shows a chicas veinteañeras junto a adultos de más de cincuenta años. En ese sentido, el hijo de la actriz Verónica Castro se mostró particularmente feliz de poder, no sólo conectarse con un público con el que no ha compartido de manera directa, sino además por hacerlo en el sur .

"Me han hablado de las bellezas que tiene el sur de Chile y la cordialidad de su gente. Muchos ríos, lagos, volcanes y también mar. Y eso me tiene muy contento y motivado para estar pronto por allá".

Espectáculo

La visita de Cristián Castro a Chile es el broche de oro de una extensa gira donde deleitó con su disco Primera Fila a públicos de gran parte de Estados Unidos y de Mexico, además de varios países de Centroamérica. En sus dos últimas producciones , el artista hace un repaso extenso de sus grandes éxitos que incluyen varios mix donde se mezcla el lado pop con las baladas, sin olvidar sus orígenes rancheros y algunos tintes de su nuevo material.

"El show en Valdivia será íntimo. Muy cercano con la gente. De mucha piel. Eso le da la característica de inolvidable para mí y espero que para todos los que estén esa noche en el casino Dreams", sentenció el cantante.

Entradas

Para los interesados, cabe destacar que la venta de entradas para el show aún está abierta y permanecerá de la misma forma a la espera de completar las últimas ocupaciones. "Hacemos un llamado a quienes decidan asistir a este show, para que aseguren su boleto, adquiriéndolo con tiempo", dijo al respecto, el product manager de Dreams Valdivia, Leonardo Pacheco.

La venta se está realizando en el stand del Club Mundo Dreams (CMD), ubicado al interior del casino y también vía internet en www. ticket-pro.cl, con valores que van desde los 15 mil pesos.

Ecos Andaluces culmina mañana su año académico con muestra en Río Restobar

E-mail Compartir

Mañana a partir de las 21 horas en el Río Restobar, local ubicado en avenida Alemania 290, se realizará una función de baile flamenco titulada "Enjaezando", donde bailaores de la compañía y alumnos de la escuela Ecos Andaluces harán gala de lo aprendido en clases durante el año pasado.

Respecto al nombre de la muestra (Enjaezando) Ricardo Alvarado, director y bailaor de la compañía, explicó que "las jaeces son los adornos que se ponen a los caballos en una ocasión especial como cuando los llevan a la feria en Andalucía,. Yo rescato estos atavíos dado que el arte es una forma de escapar de la rutina diaria que a veces nos atormenta y en este caso a través de la danza poder tomar las riendas de la vida".

El "cante" estará a cargo del argentino Javier Rena, mientras que la melodía vendrá de la mano del guitarrista santiaguino Daniel Muñoz. Ambos intérpretes viajarán a Valdivia el mismo día del evento.

Finalmente, Ricardo Alvarado invitó a la comunidad local a asistir a un curso intensivo de flamenco que se realizará desde el 2 al 7 de febrero. Mayor información se puede obtener en el 56493343.

El barítono Javier Arrey encantó a los niños con una muestra de ópera

evento. También actuará esta
E-mail Compartir

Ante decenas de niños el barítono valdiviano Javier Arrey realizó el ensayo general del espectáculo que brindará esta noche, a las 21 horas y en la Costanera de la Ciencia, por los Aperitivos Culturales. Ese ensayo se llamó "Los niños a la ópera" y fue realizado en el Aula Magna de la Universidad Austral.

En él, la profesora de música valdiviana Andrea Báez estuvo encargada de explicar a los niños de qué se trataba cada una de las arias -piezas musicales- interpretadas tanto por el barítono Javier Arrey, como por el tenor José Azócar y la soprano Paulina González. Todos acompañados por la pianista rusa Svetlana Kotova.

Báez le contó a los pequeños la tragedia de Romeo y Julieta y algunos secretos de las obras de Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini, entre otros compositores. También les habló sobre las zarzuelas, la ópera española.

Al salir de la función, que duró alrededor de una hora y media, los niños estaban contentos. Benjamín Oyarce, de 11 años, iba por primera vez a la ópera y aseguró que "lo que más me gustó fue que cantaban y alargaban harto las palabras. Me gusta la música".

En el Aula Magna también hubo invitados especiales. Entre el público había niños y adolescentes de residencias y programas del Sename. La actividad tuvo el apoyo de Unicef, el Sename, Arauco y Saesa.