Secciones

Abogado desmintió a alcalde de Lanco sobre demora en proyecto de viviendas

rafael asenjo. Afirmó que el municipio acordó en noviembre de 2014 pagar los dineros.
E-mail Compartir

El abogado Rafael Asenjo, representante del actual director regional de Arquitectura Alejandro Larsen, desmintió ayer los dichos del alcalde de Lanco Rolando Peña, quien responsabilizó a Larsen de no llegar a acuerdo con el municipio por el pago de los derechos de autor que le correspondería a este último por la asistencia técnica en la ejecución del proyecto habitacional "Nueva Región 2.0", que beneficiaría a 25 familias.

Asenjo dijo que "me sorprende que el alcalde trate de endosar su responsabilidad en la entrega de viviendas a mi cliente, cuando ha sido el propio municipio quien ofreció la suma de cinco millones de pesos para el pago de los derechos de autor, monto que ofreció el administrador municipal de la época".

ACUERDO

El abogado explicó que en el mes de noviembre de 2014 redactó la minuta del acuerdo, la que fue remitida por correo electrónico al abogado del municipio. "Luego de un par de días mi colega de Lanco no hizo observación alguna respecto al monto de la transacción o condiciones de pago", precisó.

En esa línea sostuvo que hace dos meses la municipalidad de Lanco estaba en condiciones de suscribir el acuerdo por la suma de dinero que se ofreció. Y que ahora el alcalde no estaría cumpliendo el compromiso que asumió en una reunión efectuada hace algunos días en la que participaron Larsen, los vecinos, Serviu y el Gobierno Regional y donde puso como plazo para solucionar el problema, hoy.

En tanto, el encargado de vivienda de la municipalidad de Lanco, Carlos Rubio, afirmó que "este tema llegó a la Contraloría y, actualmente, se encuentra denunciada la situación en la fiscalía de San José por pago de un proyecto que no se aprobó y fue eliminado del banco de proyectos".

Consultado el alcalde, reiteró que su intención es que el problema se solucione y finalizar a la brevedad el proyecto habitacional.

Core dejaría la Casa Prochelle y tendrá un edificio propio

iniciativa. Consejeros quieren construir un recinto con oficinas y espacios para reuniones, en el sitio donde también estaría la Biblioteca Regional.
E-mail Compartir

cmunozd@australvaldivia.cl

Desde enero de 2010 los miembros del Consejo Regional (Core) se reúnen y realizan sus actividades en la Casa Prochelle II, ubicada en la Isla Teja. Sin embargo, aseguran que ese edificio ya no les resulta cómodo para cumplir con sus obligaciones, por lo que generaron un proyecto para construir una nueva sede.

El impulsor de este proyecto es el consejero DC Arturo Norambuena, quien explicó que "la casona no se puede adaptar y por ser antigua no se presta para tener oficinas. Estamos muy limitados en el espacio, trabajando de dos o tres en un oficina. No lo considero óptimo. Por eso este año consideramos en el presupuesto una cantidad de dinero para comenzar a realizar el diseño de ese edificio. En el próximo año estaría el presupuesto para la construcción".

El edificio estaría ubicado a un costado de la Casa Prochelle II, en un terreno que actualmente se encuentra baldío y que fue comprado por la Intendencia Regional de Los Ríos en 2009. En ese mismo lugar también se construiría la Biblioteca Regional.

Norambuena explicó que este edificio debería contar con oficinas para cada uno de los consejeros, un salón de plenarios, salas para comisiones de trabajo, baños, un casino y estacionamientos. En estos momentos esos requerimientos están siendo reunidos para ser presentados a la Dirección de Arquitectura del Mop. Luego se realizaría la etapa de prefactibilidad."Queremos cumplir con que al término de nuestro período el nuevo edificio esté terminado. Como va la evolución de la regionalización, Chile tendrá una organización administrativa con más fuerza y más gente, ese edificio sería como un futuro parlamento de la región. Estamos mirando al futuro", dijo Norambuena.

Casa prochelle II

Tanto la Casa Prochelle II como el terreno contiguo fueron adquiridos durante el período en el que el diputado Iván Flores era intendente de Los Ríos. La Casa Prochelle II fue la primera sede de la Intendencia. Luego se estimó que contaba con las condiciones suficientes para albergar al Core.

Sobre el proyecto de construcción de la nueva sede, Iván Flores dijo: "Si hoy los consejeros requieren más espacio propio es comprensible y posible de hacer. De tal manera que la casa Prochelle podrá seguir siendo una edificación que albergue servicios públicos o un espacio para el patrimonio y la cultura. Teniendo el Gobierno Regional toda la atribución de administrar su patrimonio propio, también podrá ser enajenado, siempre y cuando siga siendo un inmueble histórico, de interés turístico o patrimonial".

Arturo Norambuena explicó que hay muchas ideas para ese edificio. "Una propuesta es que se devuelva y se le busque una finalidad social importante para la región, otros quieren hacer un museo regional. Habrá que hacer un llamado al ingenio de los valdivianos", destacó.

Senadora solicitó al ministro del Mop explicar en Valdivia estudio de doble vía

E-mail Compartir

La senadora Ena von Baer emplazó al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, a visitar Valdivia y explicar la decisión del gobierno sobre el proyecto doble vía. Sostuvo que "ha sido el propio seremi de Gobierno Marco Leal, quien ha ratificado que el anuncio del Gobierno se trata sólo de un 'estudio', por lo tanto, corresponde que el ministro viaje a la región y cierre bien el proceso de consulta ciudadana iniciado con la mesa de trabajo".

Von Baer lamentó que el secretario de Estado no visitara Valdivia en diciembre como se comprometió para explicar la propuesta del proyecto doble vía Valdivia - Mariquina-Paillaco, y detallara los alcances recogidos del informe de la trabajo.

"Reitero que el anuncio del Gobierno a través de los medios de comunicación lo tomo como una declaración de buenas intenciones; aún existen interrogantes de parte de la ciudadanía, dirigentes sociales y actores locales, que necesitan respuestas", enfatizó la senadora.