Secciones

Goolagong apoya a Vilas: "Espero que le reconozcan el número 1"

Tenis. La australiana se comprometió a apoyar al argentino en su objetivo.
E-mail Compartir

La australiana Evonne Goolagong, única jugadora en la historia a la que se le reconoció con retroactividad su condición de número 1 del tenis mundial, cree que el argentino Guillermo Vilas merece tener la misma suerte y se comprometió a apoyarlo públicamente en ese objetivo.

"Le deseo la mejor de las suertes, creo que es un jugador que realmente se mereció el número uno. Espero que eso se confirme", dijo la australiana a la agencia DPA, al ser informada de que la ATP analiza el "caso Vilas".

Goolagong, de 63 años, fue confirmada como número uno del mundo 31 años después de que lo fuera, una vez que la WTA, el ente rector del tenis femenino, descubrió un error en el cálculo del ranking mundial de 1976.

Así, la australiana se encontró en 2007 con que fue la mejor del mundo durante dos semanas de aquella temporada, semanas que se "cayeron" de la estadística de la estadounidense Chris Evert, a la que hasta entonces la clasificación señalaba como la mejor en ese periodo.

"Recuerdo que en ese año yo estaba jugando realmente bien, ganándole muchas finales a Chris Evert. Y recuerdo que alguien me dijo que si ganaba la final del circuito Virginia Slims bajo techo, sería la número uno. Gané y esperé, pero nadie lo mencionó siquiera. Hasta muchos años después".

Goolagong, por cuyas venas corre sangre aborigen, ganó entre 1971 y 1980 cuatro veces el Abierto de Australia, dos veces Wimbledon y una Roland Garros. Solo el US Open, en el que fue cuatro veces finalista, se le resistió.

Vilas, de 62 años, reclama desde 2007 que la ATP le reconozca el número uno de la temporada 1977, en la que ganó Roland Garros y el US Open, además de otros 14 torneos. El uno de esa temporada fue, según los registros, Jimmy Connors.

Goolagong es contemporánea de Vilas, se cruzaban en el circuito en sus años de jugadores. La australiana, que estaba convencida de que Vilas había sido número uno según el ranking mundial, se sorprendió al saber que nunca pasó de la segunda posición. "Entonces le deseo que lo logre, estoy segura de que lo fue, porque era un jugador fantástico", expresó.

Pavez y críticas por los horarios: "No es normal jugar siempre a las 4"

clausura. La ANFP cedió a la petición y reprogramó a los albos a las 18 horas.
E-mail Compartir

El mediocampista de Colo Colo, Esteban Pavez, se unió a las críticas de su plantel ante la programación de los partidos, que implican jornadas calurosas que, a juicio de los albos, afecta el rendimiento en la cancha.

El jugador del Cacique indicó ayer que "no sé qué diferencia hace que juguemos todos los partidos a las 4. Los rivales juegan a otros horarios".

Sin embargo, teme profundizar sobre el tema aludiendo a las consecuencias sufridas por su compañero Julio Barroso, sancionado por hablar en contra de la ANFP. "Hoy nos da un poco de miedo hablar, por lo que pasó con Barroso. Es mejor callarse, aunque no es normal jugar siempre a las 4", espetó Pavez.

La dirigencia de Blanco y Negro solicitó al ente rector del fútbol reprogramar el partido entre Colo Colo y Unión Española en el Estadio Santa Laura. Finalmente, la ANFP cedió a la petición y el encuentro de mañana en Santiago se jugará a las 18 horas.

las críticas

Después de finalizado el partido entre O'Higgins y Colo Colo, en el que los albos vencieron por 2-0, el volante Jean Beausejour reconoció que el intenso calor en Rancagua afectó el rendimiento del equipo. "No sé cómo programan partidos a esta hora. Los que programan lo hacen desde sus oficinas con aire acondicionado. Uno no entiende cómo en pleno verano programan a las cuatro de la tarde", reiteró el seleccionado nacional, citado por radio Agricultura.

Felipe Flores también disparó contra el horario fijado por la ANFP y añadió que durante el encuentro frente a los de Rancagua "hacía mucho calor, mis compañeros lo sufrieron más, cuando entré yo había bajado. El esfuerzo y el desgaste se siente, qué decir de lo que vivieron nuestros rivales, que jugaron con uno menos casi todo el partido".

Más categórico fue el DT del Cacique, Héctor Tapia. "El calor es demasiado, afecta el espectáculo y a los jugadores. Sabemos que el calor es para todos, pero a nosotros ya nos ha pasado antes y se ha repetido, por ejemplo, cuando jugamos en Copiapó y hoy se repitió", declaró el domingo.

La decisión de la ANFP trajo como consecuencia que también se modificara el partido que jugarían a las 18.30 horas Santiago Wanderers y Universidad Católica. Ahora, ese duelo se disputará desde las 20.30 horas en el Elías Figueroa de Valparaíso.