Secciones

PDI investiga 25 denuncias por clonación de tarjetas

sobre 4 millones. Casos se han registrado en sólo dos días y afectan tanto a dueños que utilizaron tarjetas de crédito, como de débito, en cajeros automáticos.

E-mail Compartir

Veinticinco denuncias por estafas que superarían los 4 millones de pesos, en sólo dos días, han sido estampadas en la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI en Valdivia. Todos los casos afectan a personas cuyas tarjetas de crédito y débito han sido clonadas y luego utilizadas a distancia para hacer giros desde sus respectivas cuentas bancarias.

El comisario Pablo Andrade, de la Bride, informó que el pasado lunes recibieron 10 denuncias, y al días siguiente otras 15, presumiéndose que la cifra podría aumentar.

Los primeros antecedentes recabados, han permitido establecer que varios de los retiros de fondos de las víctimas se hicieron desde Santiago, entre el 29 de enero y el 1 de febrero, coincidiendo con el depósito de sueldos de los afectados.

También ha resultado coincidente que la mayoría de los afectados afirma haber concurrido a retirar su dinero a un cajero automático ubicado en una estación de servicio en la isla Teja. Además muchos son trabajadores de negocios cercanos a ese lugar.

investigación

El comisario Andrade, señaló que hay una investigación en curso, con el análisis de algunos videos de cámaras de seguridad del sector, pero recomendó a la comunidad en general, hacer uso de cajeros ubicados dentro de las sucursales bancarias y no en otros sitios, donde los delincuentes tienen fácil acceso.

Además, aconseja a las personas "verificar periódicamente los saldos bancarios, a fin de detectar tempranamente un movimiento inusual y evitar un mayor daño y cuidar permanentemente también las claves de accesos a estos sistemas".

Por último, recomendó que, ante cualquier situación sospechosa observada frente a un cajero, dar aviso de inmediato al fono 134 de la PDI.".

Juan Vargas Oñate