Secciones

La pintura potencia talentos de los adultos mayores

tALLER . Artista Samuel Lizama estuvo a cargo del taller de pintura de la Escuela de Verano de la USS y aconseja a todas las personas "atreverse a crear".
E-mail Compartir

Entre los talleres que se realizaron en la Escuela de Verano para el Adulto Mayor de la USS, uno de los más concurridos y apreciados fue el de pintura en acrílico, impartido por el artista visual Samuel Lizama.

"La experiencia fue muy enriquecedora, ya que observar la energía de los adultos mayores, su entrega y participación clase a clase, fue sorprendente. Fue una primera vez, en la cual aprendí mucho de este grupo de personas", dijo el artista.

metodología

En relación a la forma de enseñar, Samuel Lizama, indica que "el taller propuso una metodología que tiene relación con el diálogo, donde el estudiante toma una posición central en su proceso de aprender, potenciado por medio de invitaciones permanentes a trabajar de manera individual. Esto, sin perder las características distintivas del trabajo grupal".

En el taller, tal como señala el artista local, lo fundamental para visualizar resultados positivos fue la disposición de los participantes. "Con el entusiasmo y las ganas de aprender que demostraban fue muy fácil trabajar y reconocer los avances que cada uno iba experimentando", comentó Lizama.

beneficios

El pintor también asegura que las manifestaciones artísticas y en particular la pintura, "elevan el espíritu, relajan, mejoran la comunicación, concentración, tolerancia y también ayudan en aspectos físicos como la motricidad, mejoran la precisión y nos activan mentalmente, al involucrar tanto el acto de crear como el uso de la lógica. Estas son cualidades a las que los adultos mayores pueden sacarle mucho provecho".

Lizama recalca que son múltiples los beneficios. "La relación con otras personas con las que comparten en el taller en el ejercicio del quehacer pictórico es un beneficio central, por lo cual es muy bueno para los adultos mayores", agrega.

"Pienso que las actividades culturales y de taller debieran estar siempre presentes en todas las edades y, principalmente, en la tercera edad, ya que forman parte del autocuidado y la protección social, lo que ayuda a potenciar, por lo demás, la salud mental", acota.

Igualmente, Samuel Lizama enfatiza en que "los adultos mayores que nunca han pintado deben atreverse, porque todos pueden llegar a hacerlo. No es necesario tener la capacidad de imitar la realidad, ni de poder hacer un buen dibujo. Basta con conocer un poco de la historia del arte, para tener claro que lo más importante son las ganas de comunicar y expresar, necesidad que en las personas mayores se intensifica".

CONSEJOS

Finalmente, la recomendación del artista, para quienes se inician en el mundo de la pintura es que "miren muchas pinturas de todos los tipos y tiempos, que trabajen en sus casas y no sólo en el taller, ya que como todo oficio, necesita de mucha práctica. Lo más importante es entender que cuando uno pinta, no tiene que darle el gusto a otras personas, sino sentirse satisfecho con lo que entregamos con nuestras capacidades", puntualiza.

Ips entregó bono Bodas de Oro en Huiro Club de Adulto Mayor de paillaco realizará taller

E-mail Compartir

La adulta mayor Isidora Antillanca Llaunquén, de la localidad de Huiro, en la comuna de Corral, fue la primera beneficiada del año 2015 con el bono Bodas de Oro, que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS).

Este beneficio en dinero consta de $141.662 pesos -por su condición de viuda- los cuales fueron entregados por el director regional de IPS Eduardo Muñoz, junto al seremi de Desarrollo Social Leonel Vera, en la misma vivienda de la beneficiaria.

Una de las hijas de Isidora Antillanca agradeció la entrega del bono a su madre: "Este tipo de beneficios son los que alegran el corazón, me siento muy agradecida por darle la posibilidad a mi mamá de tener esta plata".

El director de IPS Eduardo Muñoz -en tanto- señaló la importancia de este bono para los mayores: "Lógicamente que a todas las personas les sirve recibir un dinero, pero cuando esas personas viven tan aisladas, que ni siquiera saben a lo que tienen derecho, nuestra misión como funcionarios públicos se vuelve doblemente importante".

El Club de Adulto Mayor Alegría de Vivir de Paillaco realizará el taller "Viviendo de manera activa y saludable el envejecimiento". La iniciativa será posible gracias a la adjudicación del Fondo Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del ministerio Secretaría General de Gobierno. El proyecto, de carácter asociativo, permite que las comunas de Paillaco, Mariquina y Valdiva se unan para participar de esta iniciativa.

Según explicó el presidente de la agrupación, Vitelio Vásquez, "se busca realizar un proyecto que enseñe a aproximadamente 40 adultos mayores el conocimiento, las estrategias y acciones que les permitan fomentar hábitos y promover un envejecimiento más saludable. Además genera un espacio de encuentro entre los socios, para que puedan relacionarse con personas de su rango etario y potenciar la vida social".