Secciones

El Chacabuco es el vicecampeón de Chile

rayuela. En el Nacional de San Pablo.
E-mail Compartir

Los valdivianos del club Chacabuco no pudieron revalidar su título de campeones de Chile y finalizaron en el segundo lugar en el campeonato nacional de rayuela de tejo plano, disputado en la comuna de San Pablo (región de Los Lagos), durante el fin de semana.

Los representantes de la región de Los Ríos sumaron 112 puntos y 787 rayas, siendo superados por el equipo del Club O'Higgins de Osorno. Los campeones lograron un puntaje de 112 puntos y 833 rayas.

Más atrás, en el tercer lugar se ubicaron los del equipo Pedro Aguirre Cerda de Los Ángeles, región del Biobío, con 101 puntos y 750 rayas, de acuerdo con la estadística entregada por la organización del certamen.

Las restantes ubicaciones en la tabla general del nacional de rayuela fueron para Nacimiento, que terminó cuarto; Temuco, quinto; Trecaimo de San Pablo, sexto; Independiente de Pitrufquén, séptimo; Concepción, octavo; Artesanos de Angol, noveno; Arturo Prat de Punta Arenas, décimo; Villarrica, undécimo; Fresia, duodécimo; San Juan de Coyhaique, décimo tercero, y Aysén, décimo cuarto.

En la ceremonia de clausura, Richard Albrecht, presidente de la Asociación de Rayuela de San Pablo y organizador del campeonato agradeció la presencia de los 360 jugadores varones y mujeres de los 14 clubes que llegaron al nacional de tejo plano, señalando que "disfrutamos de cuatro hermosos días de deporte y logramos hacer muchos amigos, como también fortalecer la rayuela que hoy cuenta con un marco legal.

"Nuestra asociación y comuna fue capaz de organizar un evento de esta naturaleza, lo que revela que hubo un trabajo en equipo para lograr el éxito en lo logístico, administrativo y en el aspecto técnico del nacional", dijo el directivo.

cuarta estrella

A su vez, Sergio Velásquez, presidente del Club de Rayuela O'Higgins de Osorno, expresó que "conseguimos nuestra cuarta estrella nacional. No saben cuánto nos costó lograr este triunfo. La precisión y humildad nos permite disfrutar esta alegría y triunfo con los rayueleros".

El "Carolina" se consagró en el Nacional de veleros J 70

en panguipulli. La embarcación timoneada por Pablo Hermann se impuso en el certamen organizado por la Federación de Vela de Chile.
E-mail Compartir

La embarcación "Carolina", con Pablo Hermann en el timonel y el armador Nicolás Ibáñez, se quedó con el primer lugar del Campeonato Nacional de Veleros J-70 Copa Santander, que se desarrolló durante el fin de semana en las aguas del lago Panguipulli.

El yate ganador totalizó 9 puntos (5-2-1-1) durante las dos jornadas de competencia en Panguipulli.

En la segunda ubicación se quedó el yate "Xpiria Black Jack", de Rodrigo Solar, timoneado por Pablo Amunátegui, que dominó la competencia durante las primeras tres regatas, pero fue superado en la jornada final. En total, el "Xpiria Black Jack" sumó 10 puntos (1-3-3-3).

El tercer puesto lo consiguió la embarcación "Windmade", armada y timoneada por Juan Eduardo Reid, con un total de 12 puntos (3-5-2-2) en la competencia.

dominadores

Los tres botes dominaron con claridad la competencia, dejando muy lejos a sus perseguidores más cercanos, el "Thor" de Per von Appen y el "Sirtecom", de Walter Astorga.

En total fueron nueve las embarcaciones que compitieron en el torneo disputado en las aguas de la región de Los Ríos y que contemplaba la realización de seis regatas, de las cuales finalmente sólo se pudieron concretar cuatro, debido a los problemas con el viento en la zona.

dos jornadas

Durante la jornada sabatina se disputaron en total tres regatas, con vientos promedio de 9 nudos, validando el Nacional que necesitaba de 2 mangas para que su resultado fuese oficial.

Para la jornada de ayer estaban programadas tres regatas que comenzarían a las 14 horas, pero finalmente y debido a las condiciones climáticas sólo pudo largar una, pasadas las 17 horas.

propietarios

Además de los premios a los primeros lugares, la organización del certamen entregó un reconocimiento "Owner Driver", para los dueños de embarcaciones, que recayó en Jorge Lama, del "Peregrino".