Secciones

Importaciones chinas caen 19,7% y resultado confirma débil demanda

Comercio exterior. Las exportaciones de la segunda economía del mundo bajaron un 3,2% en enero, llevando a un superávit comercial récord de US$ 60.000 millones en el primer mes del año.

E-mail Compartir

China logró en enero pasado un superávit comercial récord de 366.900 millones de yuanes (US$ 60.000 millones), debido sobre todo a la fuerte caída de las exportaciones, según anunció ayer la Administración Nacional de Aduanas de ese país asiático.

En una señal de la continuidad de la débil demanda china, las importaciones se hundieron un 19,7% en enero respecto del mismo mes del año pasado, al totalizar 860.000 millones de yuanes (US$ 140.500 millones).

También bajaron las exportaciones, aunque en menor proporción (un 3,2%), hasta situarse en 1,23 billones de yuanes (US$ 200.780 millones). El volumen del comercio exterior chino retrocedió un 10,8% hasta totalizar 2,09 billones de yuanes (US$ 341.300 millones).

Sin embargo, la comparación mes a mes con el ejercicio pasado puede ofrecer distorsiones debido a la celebración del Año Nuevo chino (llamado Festival de Primavera en este país), que en 2014 cayó en enero con lo que promovió el aumento de la actividad económica. Este año se festejará desde el 19 de febrero, durante tres días.

"El Festival de Primavera tiene impacto en los datos de comercio exterior en el inicio de todos los años", recordó la Administración de Aduanas.

Además, la caída de las importaciones de enero de este año se vio impulsada por el fuerte descenso del volumen de la cotización de algunas materias primas que China compra en abundancia al exterior, como petróleo, hierro, carbón, alimentos y otros bienes, cuyas adquisiciones se han enfriado a medida que se desaceleró el crecimiento económico de la nación.

Ralentización

Este retroceso del comercio exterior chino se produce en medio de la continuada ralentización del crecimiento de la segunda economía mundial, cuyo PIB creció en 2014 un 7,4% (el menor en 24 años), mientras los analistas de mercado esperan que en 2015 se sitúe en torno al 7%.

Las autoridades chinas han puesto en marcha distintas medidas de estímulo, especialmente el Banco Popular de China (central), que el miércoles pasado anunció un recorte de medio punto en el coeficiente de caja de las entidades financieras, medida que pretende estimular la concesión de crédito bancario.

Las importaciones chinas cayeron un 19,7% en enero respecto de igual mes de 2014, al totalizar US$ 140.500 millones.

Los envíos de China también bajaron, aunque en menor medida (3,2%), hasta situarse en US$ 200.780 millones.

China logró en enero de este año un superávit comercial récord de US$ 60.000 millones, sobre todo por la caída de los envíos.

Agencias

US$140 mil

millones de dólares totalizaron las importaciones de China en enero, una caída interanual de 19,7%.

10,8%

retrocedió el

volumen del comercio exterior chino, hasta totalizar US$ 341.300 millones.