Secciones

Putin y líderes europeos acuerdan plan para Ucrania

E-mail Compartir

El Presidente ruso, Vladimir Putin, y los líderes de Alemania, Angela Merkel, y Francia, François Hollande, marcaron ayer una hoja de ruta para la consecución de la paz en el este de Ucrania.

Tras mantener consultas telefónicas a cuatro bandas con el Presidente ucraniano, Petro Poroshenko, se acordó convocar una cumbre para el miércoles en Minsk (Bielorrusia), sede de las anteriores rondas de negociación entre Kiev y los separatistas prorrusos.

Según explicó la Cancillería alemana, los cuatro países han trabajado sobre un "amplio paquete de medidas" para lograr una "solución global" al conflicto, es decir, que no se limitarán a un cese temporal de las hostilidades.

Los preparativos de la cumbre arrancarán hoy a nivel de expertos en Berlín.

En un intento de llegar a la cumbre con todo bien atado, mañana tendrá lugar una nueva reunión del Grupo de Contacto, formato de negociaciones entre Kiev y los separatistas prorrusos con la mediación de Rusia y de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

Además de Kiev, los representantes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk ya han confirmado su presencia.

Según los expertos, la actual iniciativa europea tiene dos aspectos especialmente positivos: la implicación de Rusia como parte del problema y del arreglo del conflicto, y la marginación de EE.UU., que amenaza con suministrar armamento defensivo a Kiev si continúa la actual escalada del conflicto.

Tsipras anuncia plan económico y social

Programa. Recontratará empleados y venderá autos y avión del gobierno.
E-mail Compartir

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció ayer un programa de ayuda inmediata para hacer frente a la crisis humanitaria y la recontratación de los empleados públicos que fueron despedidos injustamente.

Las primeras medidas, que se llevarán a cabo a partir del miércoles, incluirán ayuda alimentaria, electricidad gratuita y pleno acceso a la salud de los más castigados por al crisis.

En la presentación de su programa de Gobierno frente al Congreso, Tsipras añadió que "dentro de seis meses habremos concluido la primera parte de estas reformas. Recortaremos los privilegios de los ministros y de los diputados, reduciremos los ejércitos de consejeros, eliminaremos la mitad de los vehículos de los ministerios y los venderemos junto con uno de los tres aviones del Gobierno", detalló.