Secciones

Concejo adjudicó propuestas para espectáculos de la Noche Valdiviana 2015

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó las propuestas públicas para el desarrollo del espectáculo lumínico y pirotécnico de la Noche Valdiviana.

La primera licitación corresponde al espectáculo lumínico "searchligth musical sincronizado" y fue entregada a Icardi Producciones, por 30 millones de pesos, para ser realizado el 28 de febrero, durante la Noche Valdiviana. Este método consiste en un sistema led de iluminación que se reflejará en el río, reemplazando a las velas que se ocupaban en el inicio del show.

La otra propuesta pública adjudicada corresponde al espectáculo pirotécnico, adjudicado a Pirotecnia Spa por 45 millones de pesos.

El show de fuegos artificiales tendrá una duración de 18 minutos.

Como parte del programa de verano Los Lagos 2015, la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Los Lagos invita a los niños de la comuna y sectores rurales a participar hoy desde las 20 horas en una tarde entretenida, en el sector de Alderete.

Allí, los pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles, ilusionismo, magia, caritas pintadas, concursos, levitación y globo flexia, entre otras actividades.

La invitación está abierta para todos los niños y es gratuita. Solamente se necesitan las ganas de participar y pasarlo bien, señalaron los organizadores.

El objetivo es que los más pequeños de la casa aprovechen sus vacaciones y el buen clima, para compartir con sus amigos y familiares.

Mafileños se preparan para la 3ª versión de la feria costumbrista de Linguento

tradición. Comidas típicas, artesanía y música esperan a visitantes este fin de semana.
E-mail Compartir

Mañana, el sábado 14 y el domingo 15 de febrero se realizará la 3ª versión de la feria costumbrista de Linguento, en la comuna de Máfil.

La feria es organizada por la Junta de Vecinos de Linguento, el club deportivo San Luis de Quineo y el Club de Huasos "Juan Lizama" y con la colaboración de la municipalidad local. La actividad se realizará en la cancha del club San Luis de Quineo, ubicada en el kilómetro 8 del camino entre Máfil y Malihue.

ATRACTIVOS

En la muestra, los asistentes encontrarán comidas tradicionales, como son el asado de cordero, empanadas, pastel de choclo, anticuchos, chicha de manzana y repostería. También habrá trabajos de artesanía, exhibición de maquinarias antiguas y los asistentes podrán participar de las actividades típicas del campo, como la trilla a yegua suelta, la carga y descarga de trozos con bueyes, el corte con corvina, la molienda de chicha y presenciar las destrezas a caballo.

ARTistas invitados

En lo artístico, la feria tendrá la presentación de una pareja de cuequeros del Club de Huasos "Juan Lizama" de Runca; el conjunto folclórico "Entre Cuerdas y Chamantos"; el Club de Cueca "Amanecer"; los solistas Pedro Villarroel, Ariel Ortiz, Yohani Figueroa, Carlos el "Charro" Ortiz, el "Charro" Giovani y los grupos Los Alazanes del Sur, Los Hermanos Sánchez, Los Toros del Sur y Los Tigres de Sonora.

El alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, invitó públicamente a las personas de la región y también a los visitantes, para que asistan "este entretenido evento, donde se rescatan las tradiciones del campo mafileño y se fomenta el emprendimiento local", manifestó la autoridad.

Publicista valdiviano creó logo "Valdivia Capital Cultural 2016"

concurso. Boris González, gerente de la empresa Efecto Visual, fue quien diseñó la imagen premiada en el certamen organizado por la municipalidad.
E-mail Compartir

cmunozd@australvaldivia.cl

La figura de un cisne, los recodos del río y la luna color plata son algunos de los elementos que forman parte del logo que será utilizado en Valdivia durante 2016, año en el que la ciudad no solo será la capital de la región de Los Ríos, también será la Capital Americana de la Cultura.

Y su creador es el publicista Boris González, quien participó junto con otros 89 diseñadores en un concurso organizado por la Municipalidad de Valdivia para buscar la imagen. Boris fue el ganador del primer premio: mil 500 dólares. ¿Cómo creó el logo? Aseguró que buscó inspiración en la simpleza.

"Quise proponer algo con los elementos más simples que podía encontrar. Decidí incorporar la figura de un cisne, que representa a la naturaleza. Pero esa figura también está conformada por otros elementos: su silueta es un río y a la vez es una letra V, de Valdivia. Contiene el verde de nuestro entorno y en el pico está reflejada la figura de una persona. Ese es un simbolismo de la calidez de la gente. Todos estos elementos juntos, más la mística luna, son muy característicos de Valdivia", explicó.

También contó que mucha gente le preguntó por qué no incorporó el puente o los torreones. Sin embargo Boris González dijo que "había que definir un concepto concreto, aún cuando el diseño fuera abstracto".

El logo además posee los colores de los emblemas del Gobierno Regional de Los Ríos, pero Boris González aseguró que "fue coincidencia. La región tiene los mismos coloridos que la ciudad. Sin embargo, considero que Valdivia ya tiene una identidad propia".

Para Boris el reconocimiento fue importante no solo por el premio en dinero, también por el reconocimiento a sus 20 años de experiencia. "En Valdivia hay muchos buenos diseñadores, publicistas y agencias. Al considerar ese aspecto, para mí fue un honor", dijo.

Boris González es director y gerente de la empresa de publicidad Efecto Visual, que entre sus clientes tiene a compañías como Telefónica del Sur, Arauco y la Universidad Austral de Chile. "Tenemos un historial largo de imágenes corporativas y logos. Uno reconocido es el de Pacel, que lo hicimos hace muchos años y continúa estando vigente".

el concurso

El nombre de quien ganó el concurso organizado por la Municipalidad de Valdivia fue dado a conocer durante la celebración de los 463 años de la ciudad. Para tomar la decisión actuaron como jurados el empresario Tiglat Montecinos; el presidente de Codeproval, Guillermo Schwarzenberg; el vicepresidente del Cosoc de Valdivia, Patricio Alarcón; el académico de la Universidad Austral de Chile, Alex Becker y el gerente de la Corporación Cultural Municipal, Erwin Vidal.