Secciones

Denuncian "mala pavimentación" de calles en población Los Jazmines

obras. Dos empresas constructoras realizan trabajos en el sector. Una de ellas es la que tiene más descontentos a los vecinos, "por la calidad de las obras entregadas" .

E-mail Compartir

Vecinos de la población Los Jazmines en Valdivia manifestaron su malestar e indignación por lo que -denunciaron- como "mala pavimentación de los pasajes".

Juan Romero, quien realizó la denuncia, explicó que "hace tres o cuatro meses comenzaron a trabajar en la pavimentación de la calle, cosa que nos alegró mucho. El problema fue que sacaron muy poca tierra para poder nivelar el pavimento y ahora está muy alto. Entonces, cuando comiencen las lluvias, el agua va a correr directamente hacia las casas".

Romero agregó que "el problema es que tampoco hay una especie de canaleta o algo que haga correr el agua y que no entre en las casas".

Los vecinos manifestaron que "nosotros no estamos alegando porque hayan pavimentado. Todo lo contrario, creemos que es súper bueno porque nos evita el barro en invierno, pero si lo van a hacer, que lo hagan bien".

Finalmente, Romero explicó que "los vecinos nos encontramos desilusionados y resignados con el tema, porque los trabajos ya están terminados".

junta de vecinos

La presidenta de la Junta de Vecinos Inés de Suárez, Sonia Chávez, comentó que "son dos empresas constructoras que trabajaron en el sector. Una de ellas fue contratada bajo licitación de la municipalidad y terminó los trabajos la semana pasada. Esa obra tiene muchos problemas de construcción".

Chávez agregó que "la otra empresa, licitada por el Minvu, tiene fecha de término de obras el 15 de marzo. Hasta el momento esos trabajos van bien y nosotros tenemos contacto directo con la persona que está a cargo del tema".

Chávez comentó que el próximo martes se reunirán con los vecinos del sector que deseen asistir, en la sede social, para tratar los temas en conflicto.

municipalidad

Desde el municipio se reconoció la existencia de errores en el proyecto.

El alcalde Omar Sabat solicitó un informe a los ingenieros de esa entidad, para verificar la magnitud de los errores y las acciones a tomar. El plazo de ejecución del proyecto inicial venció el 5 de febrero y la municipalidad ya comenzó el cálculo de multas a la empresa contratista.

Sabat informó que se tomaron los resguardos, con instrumentos de garantía que se cobrarán, de ser necesario y anunció que "se está revisando el rol que otros servicios públicos también podrían tener en la modificación de la obra, respecto del proyecto original".

En Coñaripe Alto vecinos reclaman por mal estado de ruta a Villarrica

E-mail Compartir

Unos 30 vecinos del sector Coñaripe Alto, se tomaron la ruta secundaria T-265, que une a esa localidad con el Parque Nacional Villarrica, protestando por el mal estado en que se haya dicha vía, según manifestaron a Carabineros que se constituyó en el lugar, pasado el mediodía de ayer.

La protesta se realizó a la altura del kilómetro 4, hasta donde posteriormente llegaron el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; y el jefe de gabinete de la Gobernación Provincial, Christian Castro.

La manifestación se mantuvo hasta prosperar un diálogo y compromiso de parte de las autoridades, de iniciar las acciones para mejorar la situación de esa ruta, que para los vecinos tiene un valor de conectividad, y que les preocupa que su situación y estado pueda agravarse al llegar el invierno.

Pescadores artesanales se reunirán en Corral

organizadores. Esperan al ministro de Economía (s), Raúl Súnico.
E-mail Compartir

En la Escuela Básica de Corral se darán cita hoy cerca de 300 pescadores artesanales de todo el país, para participar en el Encuentro Nacional del gremio.

La actividad comenzará a las 10 horas, con un seminario en el cual los pescadores discutirán los cambios que desean aplicar a la actual ley que rige su rubro, la denominada "Ley Longueira".

Además se espera que en la actividad participe el subsecretario de pesca y ministro de Economía (s), Raúl Súnico.

Gino Bavestrello, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Corral y tesorero del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile, dijo que en el encuentro "vamos a discutir sobre temas contingentes para la pesca a nivel nacional".

Además, Cosme Caracciolo, dirigente de los pescadores de San Antonio, dijo que "vamos a pedir la revisión de la Ley Longueira, la Presidenta Bachelet anunció que se iba a cambiar la ley y hasta hoy no lo ha hecho. Eso hay que trabajarlo".

Seremi de Vivienda y Urbanismo: "Es algo complejo"

E-mail Compartir

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, comentó que el problema de la población Los Jazmines es mucho más complejo de lo que parece.

"Efectivamente hay un problema con el sector en cuestión. Nosotros asistimos el martes a una inspección en terreno junto con el Serviu y encontramos muchas falencias de ambas empresas encargadas de los trabajos" indicó la autoridad, quien estableció que se están emitiendo informes para la municipalidad y las empresas.

Mejías agregó que "dentro del informe se indica que hay desniveles, apozamientos de agua y daños en algunas panderetas, que hay que corregir y que no corresponden a la calidad esperada".

Finalmente, la autoridad indicó que "no se puede aceptar que se entreguen trabajos como los que están realizados en ese sector, por lo que más allá de tomar la garantía, hay que solucionar este problema".

Suspenden a taxibús por no respetar uso de la TNE

E-mail Compartir

Durante 10 días no podrá circular un taxibús de la Línea 20, luego de que la seremi de Transportes y Telecomunicaciones concluyera un proceso administrativo, ante una denuncia por no respetar el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en verano. La seremi Paz de la Maza dijo que el representante legal de la línea fue notificado y que tiene cinco días para interponer los recursos que establece la ley. De no hacerlo, el acto administrativo queda plenamente exigible.

"Trabajamos arduamente en promover el uso de transporte público, generando instancias de diálogo con el gremio. Sobre el caso particular de la TNE, estuvimos seismeses conversando con ellos y llegamos a un acuerdo con los representantes legales, respecto del subsidio por extender el pase escolar los meses de verano", explicó.