Secciones

Después de 16 años atrapan a sujeto acusado de matar a su esposa e hijo

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI de Valdivia detuvo en Curicó a un sujeto que hacía 16 años burlaba a la justicia, huyendo después de ser acusado de matar a su esposa e hijo en San José de la Mariquina en 1987. Se trata de Manuel Puelpan Pinchulaf, de 58 años, conocido como "El Pocho", quien fue condenado a 15 años de presidio, pero en 1999, acogiéndose al beneficio de la salida dominical, vio la oportunidad que aprovechó para fugarse. Sin embargo, en la BH nunca lo perdieron de vista, hasta ubicarlo en la ciudad de Curicó,donde viajaron para recapturarlo cuando ingresaba a una vivienda que habitaba.

Dirigente Ferroviario asegura que rescataron y no robaron locomotora

patrimonio. Presidente Enrique Rivera, acusado del delito de receptación, salió al paso de las acusaciones y aseguró que trajeron la máquina desde Osorno para impedir que siguiera deteriorándose
E-mail Compartir

El presidente de la Agrupación de Patrimonio Ferrioviario de Valdivia Enrique Rivera Sepúlveda, único detenido por el caso de la locomotora perdida en Osorno y hallada en la ex estación de Valdivia, aseguró ayer que el caso no se trata de un robo, como ha sido publicado, "sino de un rescate. Aquí quizás hubo una forma errada de proceder, pero jamás un acto delictual", aseguró.

Ayer accedió a hablar del tema, para aclarar una acción que, a su juicio, está lejos de ser un robo. "Es un rescate de un patrimonio ferroviario que estaba hace cuatros años abandonado, con rayados de grafitis y siendo desmantelado".

- Sin embargo, qué podría decir, sobre la denuncia interpuesta por la empresa por robo en Osorno.

- La denuncia por robo que hizo la empresa propietaria "OHL" es comprensible. Pero, claramente no fue un robo, ni un acto delictual.

-¿Qué fue, entonces?

- Un acto con un propósito noble. El rescate de un patrimonio ferroviario que hace cuatro años estaba abandonado en el recinto de la estación de Ferrocarriles en Osorno. Estaba pintada con grafitis y lo que es peor, siendo desmantelada, porque ya no tenía batería, y focos de luces. Tampoco su chapa de contacto.

- ¿Y cuándo la rescataron?

-Yo no estuve, pero fue después de la primera quincena de diciembre pasado. Y, es importante consignar aquí, que los guardias del recinto estación de Osorno, recién se dieron cuenta que la máquina no estaba, el día30. Es decir ¿la estaban cuidando bien para que no la desmantelaran?

ERRORES

- ¿Y por qué no pidieron el permiso de uso de vía para trasladarla a Valdivia?

- Fue un error, tal vez una irregularidad, que hay que admitir.

- ¿Y por qué no avisaron a la empresa "OHL"?

- Otro error, pero presumiamos que sería todo un trámite, que demoraría y que en todo ese tiempo, la máquina ya quedaría completamente desmantelada, como ha ocurrido con otros patrimonios ferroviarios, abandonados a su suerte.

-¿Es verdad que le colocaron un motor para traerla?

- No sé de dónde sacaron eso. La máquina tenía su motor. Sólo le pusimos batería y focos de luces porque ya las habían robado, así como la chapa de contacto.

VENíA CON LUCES

- Hay personas que aseguran que la máquina venía de noche y sin luces.

- Se le instalaron focos provisionales de luces especiales, para traerla, así que no podía venir sin ellas.

-¿Por qué la hallaron en un galpón?

- La máquina llegó e hizo maniobras de patio a plena luz del día, antes de llevarla al galpón, donde hay otros equipos ferroviarios, entre ellos una máquina a vapor, a la que alcanzaron a robar hasta sus vielas de la ruedas, antes que la rescatáramos y metiéramos al galpón.

- ¿Y que pasará con la diésel alemana?

- Hasta ahora y con los recursos del Patrimonio Ferroviario, se ha ido restaurando. Y está mejor de como se trajo, sin estar expuesta a que la sigan desmantelando o robando sus piezas.

- ¿Y cuál es la idea?

- Que se quede en el Museo Ferroviario de Valdivia, idea que tendrá que prosperar, y para la cual esperamos el apoyo de todos, por su significado.

Murió mueblista atacado con un fierro y golpeado en su cabeza

E-mail Compartir

A causa de las graves lesiones sufridas en su cabeza, al ser atacado con un fierro el pasado fin de semana, murió ayer a las 8.30 horas en la UCI del Hospital Regional Marcos Cárcamo Cárdenas, de 44 años. La información fue ratificada por sus familiares, quienes denunciaron el hecho en la PDI, acusando a un tercero como autor de la mortal agresión.

Cárcamo era mueblista, soltero y padre de un niño. Sus familiares recordaron que fueron avisados la madrugada del sábado, que Cárcamo estaba tendido en la vía pública en Rubén Darío. La PDI mantenía detenida ayer una persona en su cuartel.