Secciones

Mejorarán visibilidad en aeropuerto de Pichoy

proyecto. Instalan sistema que permite accionar en días con neblina.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Aeropuertos, se encuentra en la fase final de instalación del sistema de aproximaciones de precisión ILS Categoría I, que permitirá mejorar la visibilidad para el aterrizaje y despegue de aviones durante los periodos de neblina.

Las obras fueron inspeccionadas por la intendenta (S) Patricia Morano; el seremi del MOP Los Ríos, Jorge Alvial, y el director regional de Aeropuertos, Bernardo Flores. Las obras, financiadas con fondos sectoriales del MOP y el Gobierno Regional de Los Ríos, implican una serie de obras civiles tendientes a la instalación de estos sistemas de última generación, y la nivelación de terrenos, caminos perimetrales y reparación de fundaciones.

Ministro (s) de Economía realizó análisis de la región

tres días. Diversas reuniones en Valdivia y una degustación de productos locales fueron algunas de sus actividades.

E-mail Compartir

Como una visita productiva calificó el subsecretario de Pesca y ministro (s) de Economía, Fomento y Turismo, Raúl Súnico, las gestiones realizadas durante su visita a la región de Los Ríos.

"Tuve tres reuniones. Una con el gabinete económico de la región, para analizar la situación económica de la pesca y acuicultura, una reunión con los pescadores de Corral para definir sus dudas y planteamientos y una visita para degustar productos gourmet del sur", indicó la autoridad.

pesca

Súnico destacó la existencia en la región de la política regional de Pesca y señaló que es vital para el desarrollo de los pescadores y caletas diversificar los ingresos. "Mejorar el ingreso de los pescadores no es sólo darle más cuotas de pescados, sino generar instrumentos que le ayuden a disminuir los intermediarios para la exportación y consolidar el tema transporte. Tenemos que ver a la pesca como una oportunidad económica", indicó.

El ministro (s) también se reunió con los pescadores de la región en Corral. Dentro de las conclusiones a las que se llegaron en esa instancia, se le hará llegar a Súnico un documento con las indicaciones y necesidades de los pescadores de la región. "Tuvimos una discusión grata e intensa como corresponde al sector pesquero y donde ellos hicieron una serie de planteamientos acerca de la ley de pesca. Cuando me llegue el documento con las conclusiones, vamos a iniciar un diálogo con las medidas que tomará el gobierno para potenciar el cultivo y repoblamiento de algas, incorporar al turismo a una adecuada administración de los recursos pesqueros y todos aquellos productos que contribuyan a mejorar los ingresos de la pesca artesanal", manifestó.

emporio

La última de las actividades realizadas por el ministro (s) estuvo la visita al emporio Mipe, ubicado en paseo Libertad. En el lugar, degustó algunos de los productos de Ayelén, empresa de productos gourmet, como sal de mar con especias y conservas dulces y saladas.

Una de las actividades a las que asistió Súnico, fue el anuncio de la licitación para la reserva nacional Mocho Choshuenco. " La Reserva cumplirá con todas las características que tienen estas áreas silvestres protegidas a nivel mundial. Con ello no solamente estaremos contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de más oferta turística, sino que vamos a potenciar también el desarrollo de la región de Los Ríos". Ana María Bravo, Seremi de Economía indicó que "la licitación es para realizar estudios de cómo se tratará el área silvestre, y cierra el 23 de febrero".