Cuarteto valdiviano de cuerdas "Nueva Risonanza" se presentará en concierto
valdivia. Su idea es representar al sur y además mostrar su música en la región que los vio iniciarse en el camino artístico.
cronica@australvaldivia.cl
Las cuerdas serán las protagonistas indiscutibles del décimo día de música del ciclo gratuito Los Ríos en Concierto, con la presentación del grupo "Cuarteto Nueva Risonanza", en el sector Isla Teja y junto a la casa Prochelle, hoy a las 20 horas.
El ciclo incluye distintos géneros musicales presentados por bandas emergentes de Valdivia y otras ciudades y finaliza el 19 de febrero.
origen
"Nueva Risonanza" es un un cuarteto de cuerdas integrado por jóvenes valdivianos que actualmente cursan sus estudios musicales superiores en la ciudad de Santiago.
El cuarteto se formó en 2012, con presentaciones y conciertos periódicos que tenían la finalidad de poder representar a los músicos sureños y así mostrar y potenciar en diversas ocasiones el trabajo que cada uno de los integrantes lleva en el campo musical.
Individualmente, los artistas han realizado estudios en las principales universidades del país dedicadas a la música, como la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile, además de diversos cursos (master class) con reconocidos profesores del extranjero.
Sus presentaciones como "Nueva Risonanza" han sido en diversas salas de concierto de Santiago, así como iglesias, eventos y matrimonios.
En el repertorio del cuarteto destacan obras de compositores que han sido parte importante de su influencia musical, los que van desde el periodo barroco (Haendel, Haydn, Beethoven y Dvorak) hasta estilos contemporáneos (Piazzolla).
Los integrantes del cuarteto son Daniel Leiva y Rubén Pino en violín, Cristopher Schencke en viola y finalmente Carla Serón, en cello. Todos se conocieron en Valdivia, cuando integraron la orquesta de la Escuela de Música Juan Sebastián Bach en el periodo escolar y desde ese tiempo tocan juntos.
"El cuarteto lo formamos por una necesidad de mostrar la música de cuerdas en el sur, para que la gente de nuestras tierras nos conozca y sepa las variantes que tiene la música clásica, dependiendo de los instrumentos con los que se toque", señaló DanielLeiva, uno de los violinistas del cuarteto.
El músico añadió que esperan llegar al público. "La música clásica es muy valorada y esperamos que la gente que siempre está con nosotros, en esta oportunidad nos vuelva a acompañar y se deleite con este trabajo que estamos perfeccionando desde hace un mes, aproximadamente. Nos hemos esforzado mucho y esperamos que les guste", dijo Leiva.
concierto
Para el concierto de hoy tienen preparadas obras principalmente doctas, las que se extenderán por una hora y media, son de la época post romántica, además de la música contemporánea de obras libres populares.
viento sur
A pesar del viento, ayer fue el turno de la presentación del grupo de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Temuco "Viento Sur", el que esta compuesto por Diego Cárdenas, Jesús Solís, Paula Perales, Javier Leone y Alexander Friz.
Ellos ofrecieron una presentación de música de cámara para instrumentos de viento, que consideró una variada gama de épocas musicales, con obras conocidas mundialmente y otras más doctas, las que le entregaron cien minutos de entretención a los asistentes.