Confirman los cobros por reliquidaciones de energía
valor. No más allá del 25% del gasto mensual por hogar es lo que puede cobrar la empresa de suministro eléctrico a los clientes. El monto se dividió en seis cuotas.
cronica@australvaldivia.cl
El cobro de las reliquidaciones de energía eléctrica avanza "porque es parte de la ley". Así lo afirmaron ayer el seremi de Energía, Pablo Díaz, en conjunto con Alejandro Reyes, seremi de Gobierno (s) y Luis Illanes, director regional de la subsecretaría de Energía y Combustibles (SEC).
El seremi Díaz indicó que "todos los años, según decreto, las modificaciones que pesan sobre las tarifas eléctricas, fueron dejándose guardadas y lo tuvimos que hacer nosotros, porque es un cobro que debe realizarse a los clientes. En el fondo, estamos haciendo los cobros que no se hicieron durante cuatro años".
En tanto, el director regional de la SEC indicó que "las reliquidaciones son ajustes del valor de la energía que se realizan por decreto y es normal dentro de nuestra legislación. El cobro de estas alzas se puede realizar en cuotas y con un tope máximo de un alza del 25% con respecto al consumo promedio del año anterior".
Illanes explicó que "es importante que la ciudadanía revise sus boletas y busque el ítem reliquidaciones, a fin de comprobar que la empresa cumplió con lo instruído. Ante dudas, los usuarios pueden acercarse a las oficinas de la empresa distribuidora de energía, para que le indiquen cómo se están haciendo efectivas las reliquidaciones y en caso de no obtener una respuesta adecuada, podrán concurrir a la SEC", añadió.
Saesa
Darío Inostroza, jefe del Área Clientes de Saesa, comentó que entienden "la complicación para los usuarios, pero tienen que comprender que es algo que no se había cobrado en cuatro años. La autoridad es la que fija las tarifas asociadas a la reliquidación, no Saesa. Nosotros hemos informado a nuestros clientes a través de una carta junto con el estado de cuenta y adicionalmente hemos habilitado un link dentro de la página web, de tal forma que con el número de cliente podrá saber cuál es el monto de la reliquidación y la cantidad de cuotas del cobro. También, hemos reforzado el área de servicio al cliente, para hacer más expedita la atención respecto de estas consultas.
Para Francisco Noel, subgerente de Clientes de Saesa, "hay que dejar en claro que las reliquidaciones siempre han existido. El problema es que ahora es un cobro mayor que el habitual. El Gobierno es el que fija la tarifa energética. Este caso es atípico, porque no se realizó en cuatro años".
En casos especiales, el cliente puede solicitar la repactación de la reliquidación, pero en ningún caso no pagarla, explicaron.