Secciones

Berger pide urgencia para nueva caleta de Mehuín

E-mail Compartir

La necesidad de darle urgencia al proyecto de construcción de la nueva caleta de pescadores de Mehuín demandó el diputado Bernardo Berger. Sentenció que se trata de una iniciativa esperada por la comunidad, que se arrastra desde hace varios gobiernos y que "con un empleo que está en un estado coyuntural y con una economía desacelerada, este tipo de inversiones no sólo son necesarias, sino que urgentes para nuestros sectores productivos locales".

El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, Joaquín Vargas, puntualizó que "es de suma importancia este proyecto".

Confirman sumario en Serviu y nuevos casos de falsificación

maniobras. Según primeras indagaciones, empresas constructoras adulteraron permisos de edificación y de recepción municipal para cobrar los subsidios.

E-mail Compartir

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, confirmó el inicio de una investigación sumaria en el Serviu de Los Ríos así como también de siete nuevos casos de falsificación de instrumento público y eventual estafa en la construcción de viviendas sociales en la región de Los Ríos.

La acción busca establecer responsabilidades administrativas, luego que se detectaran irregularidades en la construcción de viviendas sociales adscritas al Sistema Integrado de Subsidio Habitacional, regulado por el Decreto Supremo Nº1.

Los primeros casos fueron detectados en las comunas de Mariquina (Tralcao), Corral (San Carlos) y Paillaco y denunciados ante la Fiscalía Local de Valdivia.

ANTECEDENTES

Según las primeras indagaciones, empresas constructoras habrían adulterado los permisos de edificación y de recepción municipal para cobrar los subsidios, por una cifra que hasta el momento asciende a la suma de 36 millones de pesos.

"Por otro lado, en una reunión en conjunto con los equipos de Serviu y la Seremi de Vivienda y Urbanismo hemos establecido que se instruya una investigación sumaria para revisar el proceso del pago de estos subsidios. Esa investigación nos va a arrojar evidentemente aspectos relevantes sobre el proceso y cómo poder mejorar la certificación y validación que están presentando las empresas", dijo el seremi Carlos Mejías.

MÁS CASOS

Sin embargo, la autoridad regional dijo que "de todas maneras, tenemos que informar que al revisar y recabar información de todos los proyectos que se ejecutaron bajo la modalidad de Construcción de Sitio Propio, desgraciadamente hemos encontrado al menos siete casos más que nos merecen dudas y que están sujetos a investigación".

Paralelo a ello, Carlos Mejías precisó que personal de la Seremi tomó contacto con los afectados, para determinar el real daño generado en las viviendas.

Pavimentación seguirá en compás de espera

denuncia. Serviu respondió por caso de Los Jazmines-ruta hacia Antilhue.
E-mail Compartir

El Serviu de Los Ríos entregó una declaración pública respecto al reclamo de los vecinos de Los Jazmines, quienes denunciaron la falta de pavimentación del tramo ubicado entre la población y el comienzo de la nueva ruta (T-35) hacia Antilhue.

En el documento señala que dicha pavimentación "corresponde a proyectos que vinculan tanto al Serviu como organismo técnico perteneciente al Minvu, como también a la Dirección de Vialidad, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas". Esto, debido a que "se trata de una conexión interurbana, que une ne dos importantes comunas de la región de Los Ríos, tal como lo detalla el proyecto denominado "Mejoramiento de Ruta T- 35 Los Lagos- Valdivia, Antilhue-Valdivia".

INICIATIVA

Agrega que "durante la ejecución de la primera etapa, esta pavimentación sólo se realizó hasta el límite urbano, ya que las mejoras en las calles de dicho sector se encuentran insertas en un proyecto que impulsa el Mop, el cual busca unir la Avenida Circunvalación con el puente Santa Elvira y contempla ejecutar la pavimentación de un sector del tramo que une población Los Jazmines con la Ruta T - 35, que actualmente no cuenta con pavimentación".

Finalmente, el Serviu manifieta qye "la ejecución de este proyecto aún no tiene fecha debido a que se encuentra inserto dentro de la segunda etapa del proyecto mencionado".

"Justicia Responde" marcó presencia en Lago Ranco

programa. Difundieron servicios y asesorías del Ministerio de Justicia.

E-mail Compartir

Para informar a los vecinos y orientarlos en materia judicial, el seremi de Justicia, Alejandro Reyes, en compañía de autoridades regionales y locales visitaron la comuna de Lago Ranco, difundiendo los servicios y asesorías que el Ministerio de Justicia tiene para las personas.

La autoridad recalcó la importancia de estar informados y saber dónde concurrir cuando existen problemas relacionados con temas jurídicos, "lo que nos permite entregar una información que sea relevante para los vecinos y vecinas de esta comuna, como por ejemplo lo referente a los grandes cambios que traerá el Acuerdo de Unión Civil y cómo nuestros servicios de justicia participan de este gran cambio social o el cambio sustantivo en la protección de los derechos del niño".

De esta forma, "Justicia Responde" también se encuentra en modalidad de aplicación en telefonía móvil, brindando información en línea de la notaría u oficina del registro civil más cercano desde donde se realiza la consulta o el centro de atención comunal donde le interese hacer el trámite.

"Están los tribunales, están todos nuestros servicios, Registro Civil, Servicio Médico Legal, las corporaciones y pronto vamos a agregar a Carabineros, vamos a agregar a la PDI y vamos a agregar al Ministerio Público", señaló Reyes.

La actividad también contó con la presencia del seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera; la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas, y la coordinadora regional del Sename, Rocío Araya