Secciones

Cuarteto de cuerdas "Nueva Resonancia" ofrece concierto gratuito

hoy. Desde las 19.30 horas en el Centro Cultural El Austral.
E-mail Compartir

Una cita con la música de cuerdas es la que ofrece el cuarteto de cuerdas valdiviano Nueva Resonancia, que se presentará hoy en un concierto gratuito a las 19.30 horas en el Centro Cultural El Austral, ubicado en Yungay 733.

El programa incluye el cuarteto de cuerdas N° 2 del compositor ruso Aleksandr Borodin, además de una selección de tangos y piezas populares de diversos compositores.

Los integrantes del cuarteto realizan sus estudios musicales en diversas universidades de Santiago y ellos son Carla Serón, en violoncello; Cristofer Schencke, en viola; Rubén Pino, en violín; y Daniel Leiva, en violín.

Se encuentran de paso por Valdivia y desean aprovechar esta instancia para entregar a la comunidad valdiviana un poco de su arte, antes de retornar a Santiago a continuar con sus estudios musicales.

El concurso "Talento Unionino" ya tiene a sus ganadores

E-mail Compartir

El tradicional concurso "Talento Unionino" finalizó con sus triunfadores. Las ganadoras de la categoría 12 a 17 años fueron las gemelas Yamilet y Jenifer Quezada, con el tema "Recuérdame"; el segundo lugar fue para Rocío Anabalón con "Vas a querer volver" y el 3° lugar para Brayan Cárcamo, con "Cuatro caminos".

En la categoría mayores de 18 años, el primer lugar fue para Eva Montecinos con "Carusso"; el segundo lugar para Jenny Mancilla con "Te quedó grande la yegua"; y el tercero para Jonathan Silva con la canción "Cielo rojo".

Festival Constelar ofrecerá distintas disciplinas artísticas

jornada. Será un día en el que estarán presentes distintas ramas culturales como la música, danza, teatro y poesía en un mismo lugar, de manera gratuita y al aire libre.

E-mail Compartir

Un festival que reúne distintas ramas artísticas en un mismo espacio, es el llamado "Festival Constelar", una nueva propuesta de jóvenes valdivianos que se llevará a cabo mañana desde las 14 y hasta las 20 horas, en las áreas verdes del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en Isla Teja.

iniciativa

El objetivo principal de la iniciativa es generar un espacio de encuentro e intercambio cultural que agrupe a disciplinas como la danza, música, teatro y circo.

La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.

"Esta es la primera versión del festival, durará un día e incluirá actividades simultáneas para reunir la mayor cantidad de áreas artísticas posibles, en un mismo lugar", destacó Carlos Zúñiga, miembro del colectivo Constelar.

Andrés Yáñez, productor general de la jornada, hizo un llamado "a toda la familia, para que asista a esta instancia cultural y artística. Hay un gran equipo trabajando para que el festival resulte. Con mucha colaboración lo hemos sacado adelante, por lo que hacemos una invitación a toda la comunidad a participar".

Además, el evento contará con comida vegana, vegetariana, café y un grato ambiente artístico en el cual se mezclarán áreas culturales para todos los gustos.

A las 14 horas de mañana, la actividad comenzará con un taller de yoga.Más tarde, a las 15 horas habrá un micrófono abierto que considera un encuentro acústico y poesía. A las 16 horas se presentará el grupo "Máquina Verde", para continuar con danza contemporánea protagonizada por el ballet de cámara de Valdivia. A las 17 horas, el grupo "Temporal" realizará su presentación, para dar paso a las 17.40 horas al colectivo "Circo y lluvia". A las 19.30 llegará al escenario el grupo musical "María Antonieta y el abominable hombre de las nieves".