Secciones

La primera póliza de seguro "100%" hecha en Chile cumple 162 años

E-mail Compartir

Un hito en la industria aseguradora se conmemoró el pasado 12 de febrero. Ese día, pero de 1853, la ex Compañía Chilena de Seguros (hoy Chilena Consolidada-Zurich) emitió su primera póliza, transformándose en el primer instrumento de este tipo -para cubrir daños por incendio- de una compañía con capitales chilenos.

La presencia nacional en esta industria estaba "vedada", ya que en ese entonces el negocio de los seguros estaba dominado en su totalidad por agentes y empresas foráneas.

Según datos de Chilena Consolidada-Zurich, a través de sus agentes oficiales, en su primer año de existencia la firma estaba presente en las principales ciudades del país, como Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Chillán y Copiapó. La Compañía Chilena de Seguros se transformaba a principios de 1853 en la primera firma de capitales completamente nacionales cuando se funda en Valparaíso, polo comercial de la vida económica nacional.

La creación de esta empresa generó el interés de los inversionistas locales, que levantaron un capital nominal de $ 2 millones de la época.

Roberto Machuca, subgerente general de Chilena Consolidada-Zurich, dijo que la compañía "es la más antigua en nuestro país y Latinoamérica. Creemos que este hito sirvió para que Valparaíso se posicionara como uno de los puertos más relevantes del Pacífico".

Respecto del movimiento del mercado asegurador en el país, el ejecutivo explicó que en Chile actualmente hay contratados más de 50 millones de seguros, lo que significa que, en promedio, cada chileno tiene casi cuatro pólizas.

"Así, en 10 años, el monto que destina cada habitante a contratar seguros evolucionó de US$ 285 a US$ 692. Es decir, hoy se destina más del doble para protegerse frente a siniestros y las proyecciones indican que la industria mantendrá un ritmo similar en los próximos años", añadió Machuca.

El ejecutivo asegura que "estamos ante una industria madura, que entrega soluciones eficientes para las personas, con un marco regulatorio definido. Según rankings internacionales, el mercado de seguros en Chile es el más desarrollado y sofisticado de América Latina. Nuestra industria es reconocida internacionalmente como solvente e innovadora con un sofisticado mix de productos y servicios aseguradores".

Respecto de los productos más demandados por los clientes en la actualidad, Machuca afirma que en seguros generales la mayor concentración está en seguros automotrices, con cerca de 30% de la industria, seguidos de seguros de incendio y terremoto con 35%.

En cuanto a seguros de vida individuales, prevalecen los seguros con ahorro (10% de la prima), APV (5%) y rentas vitalicias, con cerca de 40%.

El ejecutivo adelantó que un seguro de creciente demanda en los últimos tres años son las pólizas de garantía en el sector de la construcción e ingeniería, como el seguro por la demora en la puesta en operación (Delay in Start Up).

Primer ministro Tsipras y acuerdo: "El camino aún es largo y difícil"

escenario. Atenas presentará mañana reformas que intentarán convencer al Eurogrupo de seguir negociando.

E-mail Compartir

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, calificó ayer el acuerdo que extiende por cuatro meses el acceso crediticio de su país como "un paso significativo", pero subrayó que resta "mucho por hacer" para conseguir sacar a Grecia de la crisis económica.

"Hemos ganado una batalla, pero no la guerra", aseguró en un discurso televisivo. Pese a que Atenas tuvo que ceder en muchos aspectos, Tsipras consideró que con el acuerdo del viernes Grecia rechazó los planes desde dentro y fuera del país que tenían la intención de "ahogar al país".

El acuerdo de Bruselas abre una amplia puerta a las reformas necesarias como la lucha contra la evasión fiscal y contra la corrupción, dijo Tsipras. "El camino aún es largo y difícil" y el pueblo lo sabe.

Las negociaciones entran ahora en una nueva fase que llevará al crecimiento y el empleo, prometió.

El acuerdo establece que los acreedores seguirán dando financiamiento a Grecia en los próximos cuatro meses, pero Atenas tiene que presentar para mañana una serie de propuestas de reforma y ahorro que sean a su vez aprobadas por el Eurogrupo.

La decisión fue recibida en general con alivio por la prensa y la dirigencia política griega. "Se evitó lo peor. Y eso es lo positivo", consideró el partido opositor Nea Dimokratia (ND, conservador), que gobernaba el país hasta que perdió en las elecciones en enero frente a Syriza, la agrupación de Tsipras.

trabajo urgente

El Gobierno griego trabajaba ayer a toda máquina para entregar mañana una serie de propuestas creíbles de reforma y así ampliar el acuerdo actual de rescate y la elaboración de uno nuevo.

El primer ministro Tsipras tenía previsto reunirse ayer con su gabinete de 10 ministros para abordar el rumbo de las propuestas.

En Europa, importantes voces salieron a recalcar el "mejor ambiente" surgido de la reunión de Grecia y el Eurogrupo el viernes. De hecho, el Presidente de Francia, François Hollande, calificó ayer de "buen compromiso" el acuerdo alcanzado.

"Se ha llegado a un buen compromiso para Europa y para Grecia", declaró a la prensa Hollande durante la tradicional visita anual del Presidente francés al Salón de la Agricultura de París. Para el Jefe del Estado francés, la "buena solución" pasará por dar más tiempo al Ejecutivo griego para "que asegure su transición".