Secciones

Acuerdan propuesta regional para creación del Ministerio de Cultura

E-mail Compartir

Durante un trawün (encuentro) realizado en Río Bueno, se dio forma a la propuesta regional que recoge la opinión del pueblo mapuche para ser integrada al proyecto de ley sustitutiva que crea el ministerio de Cultura.

La reunión fue convocada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Los Ríos a través de su Unidad de Pueblos de Originarios, dentro del proceso de consulta que realiza desde septiembre del año pasado.

El encuentro reunió a autoridades ancestrales y dirigentes representantes de lof, comunidades y asociaciones de las comunas de Lanco, La Unión, Río Bueno, Mariquina, Lago Ranco, Paillaco, Valdivia, Corral y Panguipulli.

La propuesta de Los Ríos será presentada junto a las de las demás regiones del país en el encuentro nacional que se realizará el próximo 14 y 15 de marzo, en Valparaíso. La comisión regional estará integrada por seis representantes elegidos en el trawün por sus propios pares.

A nivel regional, el último encuentro está fechado para el 7 de marzo, en la ruca de Paillaco.

Jóvenes realizaron un encuentro con la música pop coreana

Convocatoria. Participantes de cuatro ciudades llegaron a la cita.

E-mail Compartir

El encuentro de música pop coreana Touch my Body en que participaron 85 grupos de baile de Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt se realizó ayer en el ex gimnasio de Masisa y que pertenece a la junta de vecinos N° 15 de la población Menzel.

El grupo organizador del encuentro lo formaron Emerson Obando, Luciano Ruiz, Dayana Klaassen y Perla Antiñir, quienes explicaron que el objetivo principal del evento fue invitar a los jóvenes interesados en la música pop coreana a pasar una tarde agradable bailando y a su vez dar un espacio a la comunidad, para conocer este pasatiempo.

Esta actividad se llevó a cabo de 10 a 20 horas y según señaló Luciano Ruiz dijo, no tuvo fines de lucro. Agregó que los ingresos por entradas fueron destinados a financiar los costos propios del evento, como por ejemplo el arriendo del lugar, la decoración, las burbujas que se lanzan al escenario, el humo, las luces y el sonido. "Tuvimos un costo de organización de 200 mil pesos", aseguró.

Los jóvenes manifestaron que a futuro tienen pensado seguir realizando eventos de este tipo en la ciudad, específicamente para las vacaciones de invierno.

La magia estuvo en el último aperitivo

espectáculo. Mago Jean Paul Olhaberry presentó en una función doble su show, suspendido la noche del viernes.
E-mail Compartir

Con un teatro Lord Cochrane a su total capacidad se realizaron ayer las dos funciones del último Aperitivo Cultural del verano, organizado por la Municipalidad de Valdivia.

El show de Jean Paul Olhaberry llamado "Magia Real", había sido suspendido la noche del viernes por problemas técnicos.

FUNCIONES

El primero de los espectáculos comenzó pasadas las 18 horas, con el agradecimiento de Olhaberry al mago Larraín, para quien pidió un aplauso "y fue mi modelo a seguir en la magia, desde que tenía ocho años", indicó.

También se refirió al ilusionista Harry Houdini y aseguró que "todos los magos queremos llegar a ser como él, el más grande de todos".

Luego realizó diferentes trucos, como el de adivinar el número de una carta elegida al azar, com también hacer levitar a una persona del público.

Los asistentes aplaudieron cada uno de los trucos del ex Magic Twins, quien lleva dos años de gira presentando este show por diversos países, como Estados Unidos, Francia y España.

La segunda de las funciones se realizó en el mismo teatro Lord Cochrane, pasadas las 19.30 horas.

Nueva Resonancia logró cautivar al público en el Centro Cultural El Austral

cuarteto de cuerdas. El conjunto está compuesto por jóvenes valdivianos que estudian música en la capital.
E-mail Compartir

Con el salón de presentaciones del Centro cultural El Austral en toda su capacidad de número de espectadores, se presentó el viernes el cuarteto de cuerdas compuesto por jóvenes valdivianos Nueva Resonancia, en un concierto de carácter gratuito y organizado por ellos mismos.

concierto

La presentación duró cerca de una hora y 20 minutos y el programa incluyó el cuarteto de cuerdas N°2 del compositor ruso Aleksandr Borodin, además de composiciones de Haendel, Haydn, Beethoven y Dvorak de la época del Barroco, sumado a Piazzolla, en música contemporánea y una selección de tangos y piezas populares de diversos compositores.

El cuarteto Nueva Resonancia está compuesto por Carla Serón en violoncello, Cristofer Schencke en viola y Rubén Pino y Daniel Leiva en violín.

comienzo

Los integrantes del conjunto son amigos y decidieron formar el cuarteto durante 2014, cuando se encontraban estudiando música en universidades de Santiago, con la finalidad de mostrar la música de cámara con instrumentos de cuerda en Valdivia, además de representar al sur del país en distintas instancias.

A la fecha, los músicos han realizado presentaciones en distintos puntos del país, tanto en eventos privados como en conciertos.

Respecto al concierto, uno de los violinistas del cuarteto, Rubén Pino señaló: "Estamos muy contentos con la convocatoria de nuestro concierto. Es muy enriquecedor tocar en nuestra ciudad natal y más aún con sala llena. Ahora volveremos a Santiago, con la satisfacción de haber podido entregar lo mejor de nuestra música a mucha gente".

También agradeció la disposición de los encargados del Centro Cultural El Austral. "Estamos contentos con el apoyo que nos dieron al permitirnos usar el recinto y con la difusión del concierto".

ESTUDIOS

Aunque ahora los músicos volverán a Santiago a continuar con los estudios que cursan, algunos en tercero y otros en segundo año, en la Universidad Católica de Chile y en la Universidad de Chile, no descartan la presentación del cuarteto en otras instancias.