Secciones

30 millones en pérdidas dejó incendio en un aserradero

origen. Dueños afirman que hubo acción de terceros, mientras que Bomberos investiga origen del fuego.

E-mail Compartir

Unos 30 millones de pesos en pérdidas dejó un incendio que afectó a un galpón en cuyo interior había un aserradero portátil y una importante cantidad de maderas nativas y herramientas propias para cumplir con esta actividad.

El siniestro estalló poco antes de las 6 de la madrugada de ayer, al interior del fundo Huape, sector de Piedra Blanca, y según Róbinson Kuhl y su padre, Miguel, "hubo intervención de terceras personas, al parecer gente que nos tiene envidia porque hemos prosperado en el último tiempo, pero por nuestro propio esfuerzo", dijeron.

EL MOTOR

Afirmaron que el motor petrolero del aserradero, que avaluaron en seis millones de pesos, "hace cuatro meses que estaba sin operar, porque no aserrábamos nada, es decir, es imposible pensar que desde ahí se haya provocado el fuego. Y nosotros, siempre habíamos tomado las medidas preventivas para evitar un incendio".

Miguel Kuhl, quien vive a 30 metros de donde estaba el galpón con la máquina, señaló que a las 6.30 horas, "ya todo ardía y era imposible rescatar nada. El galpón de 12 metros de largo por 10 de ancho y las rumas de madera nativa que había adentro, estaban envuelto en llamas".

Señalaron que la rápida llegada de Bomberos, pese a lo retirado del lugar, evitó que el fuego dañara un camión y otros trozos de madera, que estaban a escasos metros y que fueron avaluados en 2.5 millones de pesos.

FAMILIA DE ESFUERZO

Padre e hijo manifestaron que son parte de una familia de mucho esfuerzo y trabajo, que por más de 70 años vive en esas tierras, que heredaron de sus antepasados.

"Mis hijos son sanos, trabajadores y por eso progresan y adquieren cosas, lo que al parecer a otros les molesta, porque nos han llegado a decir que vendemos droga", dijo Miguel Kuhl.

Ayer pasado el mediodía, aún había humo en el lugar, especialmente en un manzano, que fue dañado.

La familia, sin embargo, y pese a reiterar que pensaba que "esto fue intencional", tenía dudas acerca de hacer una denuncia formal para exigir una investigación y pericias en el área siniestrada.

PERICIA BOMBERIL

El comandante de Bomberos, José Trench, manifestó que el Departamento Técnico (DET) está a cargo de la investigación tendiente a determinar la causa y origen del fuego y en las próximas horas espera conocer el resultado del informe pericial.

Para los Kuhl, el fuego habría comenzado en la puerta del galpón y no adentro, recordando que el día anterior (viernes), nadie de la familia manipuló algo que pudiese llamar a dudas.

"No hubo asado ni disco, ni nada parecido, porque jamás se nos ocurriría hacer algo así, próximo al aserradero. Entonces, no sabemos qué pasó, cómo comenzó este incendio, que como familia, nos deja con una pérdida tremenda", señaló Miguel Kuhl.

"Las pérdidas pudieron ser más, porque se salvaron un camión, muchos trozos de madera y la casa de mi padre".

Preparan juicio laboral por accidente de camarógrafo

E-mail Compartir

El 20 de marzo se realizará en el Tribunal Laboral de Valdivia, el juicio por el accidente de tránsito de enero de 2014, entre Paillaco y Valdivia, donde el camarógrafo de Canal Primitivos, Megavisión y Chilevisión Marcelo Estai sufrió una fractura en un fémur, que hasta hoy le impide trabajar.

El afectado acudía a cubrir otro accidente y demanda una compensación económica, entregando pruebas en el tribunal respecto de su relación laboral con estos medios, cuyos representantes, sin embargo, sostienen que su relación era sólo a honorarios, sin exclusividad.

Seremi de Justicia valora labor de Gendarmería en Estudio y Trabajo

E-mail Compartir

El seremi de Justicia, Alejandro Reyes, visitó el Centro de Estudio y Trabajo (CET) y el Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS), ambos organismos de Gendarmería, en isla Teja, anunciando que "vamos a potenciar su labor".

Actualmente, 50 internos están en el CET, capacitándose para desempeñarse después de distintas actividades laborales, para generarse recursos.

El director regional de Gendarmería, coronel Víctor Provoste, valoró igualmente el compromiso del seremi Reyes, "para seguir mejorando el programa de resinserción social en nuestra región".