Secciones

El río fue escenario de primer encuentro de stand up paddle

EN VALDIVIA. Luego de carreras técnicas en la mañana, las mujeres compitieron en 3 kms. y los hombres en 6 kms. en las carreras de larga distancia por la tarde.
E-mail Compartir

pquintanav@australvaldivia.cl

Valdivia vivió ayer una intensa jornada náutica, gracias al Primer Encuentro y Campeonato Sup 2015, que se realizó en las aguas de los ríos Valdivia y Calle Calle. Ésta fue una gran oportunidad para que los valdivianos conocieran de primera mano este deporte denominado stand up paddle, una especie de surf de remo.

Según contó Benjamín Biskupovic, creador de SUP Valdivia y organizador del certamen deportivo, "en la mañana (de ayer) hubo carreras técnicas. En cada una de ellas -con una distancia de 500 metros, e incluso de 400 metros- se lanzaron cuatro competidores; los dos mejores van avanzando y los dos peores van a un repechaje". Agregó que estas carreras se agruparon en dos categorías: mujeres y hombres; y hubo rondas de carreras por cada categoría.

El día anterior se realizaron clínicas de stand up paddle en el balneario de Mehuín, que contaron con la participación del actual campeón de la principal prueba de este deporte y pionero de su práctica en Chile, el belga Arnaud Frennet.

Éste manifestó que "Benjamín me llamó para ayudarlo y contribuir con mi experiencia, pero también me pidió si podía competir porque era algo entretenido, y mi experiencia podía resultar motivadora para los otros participantes".

LARGA DISTANCIA

En la tarde se efectuaron las dos carreras más importantes de la jornada. La primera de ellas correspondió a la categoría mujeres y tuvo una extensión de tres kilómetros. Las ocho concursantes tomaron sus tablas y se dirigieron al punto de partida, el puente Pedro de Valdivia. Cuando se dio la largada, se desplazaron hasta una boya instalada frente a la boca del río Cau Cau, giraron y regresaron hasta el Barrio Flotante.

La ganadora de esta prueba fue Danae Frennet, de 12 años de edad, con un tiempo de 14 minutos. Tras ella, arribó su hermana Anais (14 años). Ambas son hijas del campeón Arnaud Frennet.

Al cierre de esta edición se disputaba la competencia de la categoría masculina, cuyo trayecto partía en el puente Pedro de Valdivia hasta el puente Calle Calle, para luego regresar y arribar a la meta en el Barrio Flotante.

ORGANIZACIÓN

Benjamín Biskupovic señaló que "este campeonato partió teniendo como incentivo la competencia que hicieron los chicos de Puerto Varas. En Valdivia vimos que estaba creciendo harto la cantidad de participantes de este deporte y entonces llamamos a Arnaud para ver si se podía hacer cargo y junto con Philip Muller (editor del SUP latino) vinieron a hacer esta organización".

Acerca de cómo había resultado el encuentro, Biskupovic afirmó que "ha salido de la mejor, ha sido perfecto".

Hípica vivió su segundo día

JINETES. Ayer se realizaron las pruebas de recorrido en 0.80, 1.00 y 1.10 metros.
E-mail Compartir

En la cancha de saltos del Parque Saval se desarrolló ayer la segunda jornada del concurso hípico "Semana Valdiviana", con la realización de las pruebas de recorrido a 0.80, 1.00 y 1.10 metros.

En el recorrido a 0.80 metro se disputaron las categorías Caballos de 4 años y Jinetes Predebutantes. En la primera de ellas se impusieron los equitadores Cristián Asenjo, Carla Moller, Diego Rodríguez y Alberto Schwalm; en tanto que entre los Predebutantes, se situaron en el primer puesto Vicente Recalde, Emilia Thiers, Bárbara Bolomey, Paulina Musre, Florencia Graft y Consuelo Klein.

Posteriormente se llevó a cabo la prueba de recorrido a 1.00 metros, en las categorías Caballos de 5 años y Jinetes Debutantes. Cecilio Gajardo (del club F. C. C.) se proclamó campeón sobre "Agustina de Aragón", quedando como vicecampeón el jinete Osvaldo Levicán (Haras Siracusa), montando a "Concotón".

A su turno, Camila de la Jara, del club Húsares, se coronó campeona en Jinetes Debutantes sobre "Altanera" y "Atenea"; compartiendo el tercer lugar Azul Villamil en la monta de "Caramella" y "Quirana" y Vicente Recalde sobre los lomos de "Titanic".

RECORRIDO A 1.10 METROS

En la tercera prueba, Recorrido a 1.10 metros, se disputaron dos categorías: Jinetes Amateurs y Novicios. En la primera de ellas, Luis Hernán Ríos (Regimiento Húsares) pasó al desempate frente a Francisco Aguilera (Club La Pradera). En la definición, Ríos (sobre "HLR Rubina") se impuso a Aguilera (montando a "Corinto").

En la categoría Novicios, el jinete Alberto Schwalm (del haras Siracusa) se convirtió en el vencedor, a bordo de "HLP Queento".

Hoy se efectuará la tercera y última jornada de este certamen hípico, con las pruebas de recorrido a 0.60 y 1.20 metros y Mini Derby a 0.80 y 1.00 metros, siempre en la cancha de saltos del Parque Saval.

Realizaron certamen de tenis de mesa máster

DESDE 35 AÑOS. Se jugó en 8 categorías.
E-mail Compartir

En el Coliseo Municipal de Valdivia se desarrolló ayer el Primer Campeonato Individual Máster de Tenis de Mesa 2015, organizado por la Asociación de Tenis de Mesa Valdivia y que contó con el apoyo del municipio local y el Gobierno Regional.

Se disputaron ocho categorías: en la de 35-39 años el primer lugar fue para Rodrigo Moraga (Chillán) y el segundo para Alejandro Moncada (Los Ángeles); en 40-44 años ganó Cristian Flores ( Maule) y segundo fue Juan Aceitón (Temuco); en 45-49 años, 1º Raúl Low (Magallanes) y 2º Dino Sepúlveda (Maule); en 50-54 años, 1º René Aguirre (Iquique) y 2º Raúl Carlier (San Bernardo).

En la categoría de 55-59 años fue 1º Jorge Beltrán (Rauco) y 2º Juan Lizana (Iquique); en 60-64 años, 1º Jorge Silva (La Cisterna) y 2º Guillermo León (Santiago); en 65-69 años, 1º Carlos Erebitis (Maule) y 2º Martín Pinto (San Miguel); y en 70 años y más, 1º René Arriagada (Santiago) y 2º Óscar Fuenzalida (Santiago).