Secciones

Trabajando para una real reinserción

E-mail Compartir

El desafío por avanzar como nunca se había hecho en la reinserción social de quienes se encuentran privados de libertad es un compromiso del gobierno de la Presidenta Bachelet. Es por esto que nuestro ministro de Justicia, José Antonio Gómez, ha liderado las mesas de trabajo que buscan delinear el nuevo Servicio Nacional de Reinserción y así proyectar las políticas públicas que incidan en romper el círculo de la reincidencia, pues los factores que llevan a una persona a delinquir son múltiples y además se proyectan en su vida carcelaria. Esa realidad es la que estamos buscando cambiar.

Ese esfuerzo, también se replica en Los Ríos. Nuestro compromiso con construir la región modelo impulsada por nuestro intendente Egon Montecinos se concreta en este punto, a través de las Mesas de Reinserción, tanto de la provincia de Valdivia como el Ranco, que iniciaron su labor en septiembre de 2014 y que han marcado un antes y un después en torno al trabajo coordinado de diferentes servicios públicos. Esto permitirá direccionar los esfuerzos en forma coherente y aspirando a entregar las herramientas necesarias, desde un punto global, que permitan que una persona privada de libertad, no vuelva a estar recluida.

Se ha definido esta línea de trabajo, puesto que un interno que tiene su proyección de vida en libertad tiene realidades diferentes y oportunidades que debe mirar hacia su entorno. Por lo mismo, desde el primer día de privación de libertad, el trabajo de Gendarmeria, como de los servicios que conforman la mesas, debe estar enfocado al día de su libertad e incluso al seguimiento de su inserción, pues esto nos permitirá ir perfeccionando el modelo que estamos aplicando.

Por lo mismo y buscando incentivar a los destinatarios de este trabajo y a sus familias y entorno nos hemos empeñado en entregar no tan solo herramientas de índole laboral, sino también complementar aquello con actividades culturales y deportivas. Por ejemplo, está el concurso de poesía, en que se ha incentivado a las internas de Valdivia a que puedan expresar sus emociones a través de la literatura y que este trabajo se desarrolle continuamente, porque permite potenciar cambios positivos en sus vidas. Este esfuerzo del sector justicia en nuestra región requiere no tan solo de los actores del sector público, sino también del sector privado.

Alejandro Reyes

Justicia Los Ríos