Secciones

55 embarcaciones navegarán durante la Noche Valdiviana

participantes. Empresas, juntas de vecinos y particulares competirán en diferentes categorías.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Con la presencia de 55 embarcaciones engalanadas se realizará el próximo 28 de febrero la Noche Valdiviana, como acto de cierre del Verano en Valdivia, en un track de navegación de puente a puente, a partir de las 22.30 horas.

Respecto de la fecha de realización de la Noche Valdiviana para el último sábado de febrero y no el penúltimo como en años anteriores, el alcalde Omar Sabat indicó que "hubo varias instituciones, gremios y empresas que solicitaron ampliar una semana más el verano. La próxima semana realizaremos una evaluación, para ver si mantenemos la fecha en los años venideros".

Sabat agregó: "Hemos tenido mucho éxito en este verano, con una llegada de turistas que supera en un 15% los años anteriores, que poder mantener una semana más en Valdivia a los turistas significa una fuente de ingresos para los negocios locales".

embarcaciones

Las empresas y agrupaciones participantes en embarcaciones mayores serán la Municipalidad de Valdivia, Cervecería Kunstmann, Levaduras Collico, Junta de Vecinos N°5, Cecinas Pacel, Unión Comunal, grupo de baile Conexión, Junta Vecinal Di Biaggio, Sindicato de Pescadores de Valdivia y Mario Poo Garrido.

En las embarcaciones medianas se presentarán el Centro Cultural La Otra Línea, el Club de Amigos Flor del Prado, la Agrupación Geacreativa, la Escuela Santa Cruz, Marcelo Igor Flores, Kay Hay Kay, Jonathan Rubilar de Corral, la Agrupación Juvenil La Muralla, el Teatro Luna y Silvia Lucero.

En cuanto a las embarcaciones menores, los participantes serán Gerardo Mena, José Rivera, el Grupo de Amigos Blanco Encalada, Richard Velásquez, Carolina Cayupe y Harol Cartes, los tres últimos de Corral.

Finalmente, las embarcaciones de artefacto náutico serán la Agrupación Los Canelos, Otakus Valdivia, Felipe Henríquez (Di Biaggio), la Coordinadora de Defensa del Territorio y Viviana Leiva.

Las ganadoras de cada categoría se repartirán 12 millones de pesos en premios.

A su vez, el jurado encargado de definir a los ganadores de este año serán Carla Araya, representante de la Gobernación Marítima de Valdivia; Juan Gabriel Valdés, embajador de Chile en Estados Unidos; Raúl Camargo, director del Festival Internacional de Cine de Valdivia; Boris González, ganador del concurso Logo Capital Cultural de América 2016, y Francisca Pintor, Reina de Los Ríos 2008.

Show

La noche comenzará a las 22 horas con un espectáculo de luces, que estará a cargo de la misma empresa que iluminó el palacio de La Moneda en Santiago para el Bicentenario. Su duración será de cinco minutos.

Este año, a diferencia de los anteriores, el río no contará con de velas y éstas serán reemplazadas con un espectáculo de luces. Para ello, ayer comenzó la instalación de 40 focos, de los cuales 36 estarán en el borde del río en el sector de Las Ánimas y otros cuatro por la costanera.

Después, vendrá el Corso Fluvial, encabezado por la embarcación de la Reina de Los Ríos, Camila Heran y su Corte de Honor.

Una vez finalizado el desfile del corso, se realizará el espectáculo piro musical de 18 minutosde duración.

Los fuegos artificiales serán lanzados desde tres puntos: Astillero Valdivia, el sitio Weisler de Las Animas y la Universidad Austral.

Además habrá una cascada en el puente Pedro de Valdivia, otra en Asenav y la tercera en el puente Calle Calle.

Al final, el grupo valdiviano La Teruka se presentará en la Costanera, para hacer bailar al público hasta la madrugada.

PLAN DE CONTINGENCIA

Carabineros de la Prefectura de Valdivia implementará un plan que considera cortes de tránsito desde las ocho de la mañana por la avenida Costanera, entre General Cañas y San Carlos, además de la totalidad de los accesos, en las vías que convergen con esa avenida.

Además, habrá un reforzamiento de los servicios preventivos.

Mañana se realizará el último Boulevard del barrio Esmeralda

E-mail Compartir

Una de las últimas actividades para finalizar el verano en Valdivia será el Boulevard del barrio Esmeralda, mañana a partir de las 21 horas.

Los restaurantes del sector colocan mesas afuera de sus locales, para que el público pueda disfrutar de la música en vivo que se presentará en el escenario, frente al Patio Bar.

Para Vianca Muñoz, organizadora de estos eventos, el Boulevard superó las expectativas, ya que "cada semana han llegado más personas a disfrutar de las tardes de música".

La última presentación de su gira Along The Spine tendrá hoy en Panguipulli la agrupación internacional One Earth Orchestra, integrada por músicos de Chile, Alemania, Serbia y Hungría, quienes a través de los bronces, cuerdas, percusiones, piano y acordeón, ofrecerán un programa de composiciones de tradición europea que se mezclan con músicas de raíces asiáticas, árabes y judías.

Esta actividad se realiza hoy, a partir de las 20 horas en la casona Cultural de Panguipulli y la entrada es gratuita.

No más velas en el río

E-mail Compartir

Para la celebración de la Noche Valdiviana de este año, las tradicionales velas que recorrían el río ya no existirán, sino que contará con un espectáculo de luces Led. "Desde que partimos en esta gestión, hemos estado buscando cómo reemplazar el lanzamiento de las velas de parafina, para disminuir el impacto en nuestro río, en línea con nuestra estrategia de transformarnos en una Capital Sustentable. Las luces Led le darán la bienvenida al corso fluvial y serán parte fundamental del show completo", explicó el jefe comunal. En cuanto al costo de la instalación de las luces en comparación con el de la realización de las velas, Sabat explicó que era similar, porque "la compra de los productos, la instalación y retiro de las velas tenía un costo de 18 millones de pesos, pero no está contabilizada la hora de trabajo hombre. En cambio, las luces tienen un costo de $30 millones en total. Además, es ecológico y sustentable, lo que para nosotros es positivo".