Secciones

Asoex: en cuatro semanas se normalizaría la operación en puerto de Los Ángeles

envíos. En la actualidad cinco naves están a la gira en ese terminal con 3,5 millones de cajas de fruta chilena.
E-mail Compartir

Luego del acuerdo que significó el fin del conflicto portuario en 29 terminales de la costa oeste de Estados Unidos, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) afirmó que la reanudación de las operaciones en el puerto de Los Angeles, uno de los principales puntos de ingreso para la fruta chilena a ese país, podría tardar entre tres a cuatro semanas.

El plazo, según el gremio, se debe a la congestión naviera derivada de la paralización en los principales puertos de la costa oeste de EE. UU.

Las firmas exportadoras chilenas y de otros países han debido reprogramar sus embarques, considerando especialmente que el próximo 10 de abril se aplicará el denominado "marketing order" para la uva de mesa, lo que eleva sus exigencias de ingreso.

El presidente de la Asoex, Ronald Bown, explicó que las actividades en los 29 puertos en huelga de la costa oeste estadounidense retornaron a la normalidad el fin de semana, después que la Asociación Marítima del Pacifico (PMA) y la Unión Internacional de Estibadores (ILWU) llegaran a un entendimiento el viernes. En las gestiones habría tenido una participación crucial el secretario del Trabajo del Gobierno del Presidente Barack Obama, Thomas Pérez.

Aunque los detalles del término del conflicto no se han dado a conocer, el medio The Produce News adelantó que el acuerdo se forjó en base a un contrato de cinco años y que los aspectos financieros en disputa "estarían resueltos".

Entre las estrategias adoptadas por las empresas chilenas estuvo la utilización del Puerto de Huename, en el Condado de Victoria, donde se descargaron los contenedores de la naves, y posteriormente fueron descargadas las bodegas refrigeradas en el puerto de Los Angeles .

Actualmente existen cinco naves que se encuentran a la gira con 3,5 millones de cajas (principalmente uva de mesa), que se espera se puedan descargar en una semana.

De acuerdo a cálculos de Asoex, los mayores costos navieros asociados al conflicto gremial se estiman en alrededor de US$ 800 mil, producto de las demoras de las naves y la necesidad de arrendar contenedores y naves adicionales a lo programado para la actual temporada de frutas.

El timonel de Asoex agradeció las gestiones realizadas ante el Gobierno de EE.UU. por parte los Ministerios de Relaciones Exteriores y Agricultura, además de la Direcon y ProChile.

Cristián Huerta asumió como gerente general de Araucanía

destinación. El ex gerente general Rodrigo Prado asumirá como gerente comercial de Medios Regionales S. A.
E-mail Compartir

ogallardor@australvaldivia.cl

El ingeniero comercial de la Universidad de Valparaíso Cristián Huerta Horta asumió como gerente general de la Sociedad Periodística Araucanía S. A., empresa que administra diferentes medios regionales del sur del país, entre ellos el Diarioaustral Región de Los Ríos.

El nuevo directivo, que tiene estudios de postgrado en Marketing y Gestión Comercial realizado en la Escuela de Estudios de Marketing de Madrid, arribó a la empresa periodística hace cinco años como gerente comercial de la Sociedad.

Al respecto, Huerta manifestó que "asumo este cargo con mucha responsabilidad, es un desafío muy importante. Creo que durante la administración que hoy (ayer) termina se consiguieron grande logros, se materializaron muchos proyectos, se logró que toda la Sociedad Periodística Araucanía desde Temuco a Chiloé fuera fortaleciendo lo que es su liderazgo en comunicaciones y también fuese creciendo en lo que son los aportes hacia distintos proyectos que favorecen a las regiones donde está presente. Para mí es un gran orgullo liderar la gestión en el sur de Chile de un grupo tan importante como es El Mercurio".

"Tenemos que seguir trabajando y seguir fortaleciendo todas aquellas áreas que hasta la fecha se ha puesto énfasis durante estos últimos años, particularmente creo que la identidad local es un tema que tiene que mantenerse en el tiempo, tiene que seguir reforzándose. Comunicar sentido de pertenencia es algo súper importante para todas nuestras audiencias y también para nuestros clientes, es lo que la gente espera de nosotros y es lo que queremos seguir haciendo", agregó.

NUEVO CARGO

El ahora ex gerente general de la Sociedad Periodística Araucanía Rodrigo Prado se trasladará a Santiago para asumir como nuevo gerente comercial de Medios Regionales S. A.

Sobre su gestión, Prado aseguró que "haber estado nueve años en esta zona, desde La Araucanía hasta Chiloé, realmente ha sido algo fantástico, no sólo a nivel profesional, por todo lo que hemos logrado en la empresa, sino que también por toda la gente que he conocido y que he aprendido a valorar".

"En mi nuevo cargo tengo que cumplir con las expectativas del directorio, lo que implica que esta empresa crezca cada vez más, en forma sostenida, tal como ha ocurrido en los últimos tiempos", añadió el profesional.