Secciones

Agrupación de artesanos valdivianos dicta talleres gratis

iniciativa. Pretenden replicarla durante el resto del año, con la utilización de distintas técnicas manuales.
E-mail Compartir

La Agrupación de Artesanos y Artesanas de Valdivia invita a sus talleres gratuitos dirigidos a toda la comunidad, realizados y financiados por los mismos miembros de la agrupación. Estos se llevarán a cabo en una carpa instalada junto al centro de ferias del parque Saval, hasta el domingo 1 de marzo.

Los talleres cuentan con distintas temáticas manuales. Hoy se realizará el taller de reciclaje, mientras que mañana se llevará a cabo un taller de aromaterapia y el sábado, la exposición de un documental mapuche que explica la cosmovisión de la comunidad indígena. Todos comienzan a las 16 horas y duran aproximadamente una hora y media.

Invitación

La presidenta de la agrupación de artesanos, Mariangel Espinoza, hizo un llamado a la comunidad a asistir en esta instancia. "Invitamos a todos a participar de esta iniciativa que hace mucho tiempo estábamos planeando. Consideramos importante mostrar a la comunidad nuestro trabajo y capacitar a las personas, para que también conozcan sobre las artesanías. En cada taller, los asistentes aprenden técnicas y se llevan sus creaciones.Es muy entretenido".

Además, no descartó nuevas realizaciones: "Tenemos en planes replicar los talleres y continuar con ellos".

Nueva plaza peatonal provisoria será inaugurada oficialmente mañana

E-mail Compartir

Mañana a las 17 horas se realizará la inauguración oficial de la nueva plaza peatonal instalada en el Pasaje Guarda, paralelo a la calle Arauco, entre Pérez Rosales y Camilo Henríquez. La iniciativa es financiada por la Municipalidad de Valdivia y diseñada por el Consorcio Valdivia Sustentable (CVS), empresa encargada también de la intervención en la Avenida Picarte, entre Camilo Henríquez y Caupolicán.

La implementación de la plaza tuvo una duración total de un mes, periodo durante el cual se construyeron los elementos que forman la plaza, como bancos y áreas verdes, los cuales fueron instalados durante las últimas dos semanas, en un área total de 560 metros cuadrados.

La iniciativa, al tener un carácter provisorio y con un rol de interacción social, según explica la empresa impulsora, "tiene un costo de un 15% del valor total de implementación de las plazas convencionales".

Estudio

Según un estudio de tránsito previo a su construcción, realizado por los responsables de la ejecución de las obras, las cerca de dos mil personas que transitan diariamente por este sector céntrico se verán beneficiadas con la creación del espacio público. Los cupos de estacionamiento para discapacitados existentes en el pasaje fueron trasladados a Camilo Henríquez, entre las calles Maipú y Arauco.

iniciativa

Al respecto, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, señaló que "la iniciativa permite aumentar el número de personas que utiliza este tipo de intervenciones urbanas, como lo ha sido el mini parque ubicado en Avenida Picarte, entre las calles Camilo Henríquez y Pérez Rosales, el cual ha tenido una positiva evaluación por parte de la ciudadanía, ya que les permite sentirse mucho más integrados a nuestro centro. Esperamos que en esta ocasión suceda lo mismo".

Agregó que proyectos de éste tipo "nos posicionan en un muy buen camino en la línea de trabajo que busca convertir a nuestra comuna en la capital sustentable del país, a través de un desarrollo equilibrado entre los ámbitos sociales, económicos y ambientales que nos competen a nosotros desde la administración comunal".

La apertura oficial de la plaza permitirá a la comunidad disfrutar de la intervención y a su vez conocer la utilidad del espacio y los medios de interacción.

El espacio, que además se espera que genere aumento en las ventas de los comercios aledaños, contará con el servicio de internet wi fi ofrecido a través de las cabinas telefónicas ubicadas en el mismo sector.