Secciones

Piden que la locomotora sea devuelta al recinto de Osorno

demanda. Empresa propietaria está dispuesta a retirar la demanda judicial contra los involucrados, siempre que cumplan la petición.

E-mail Compartir

La empresa OHL, propietaria de la locomotora diésel alemana "Virgen de la Esperanza", solicitó al Ministerio Público que la máquina -avaluada en 180 millones de pesos- sea devuelta a Osorno, "y al mismo lugar del recinto de la estación de ferrocarriles desde donde fue robada el 16 de diciembre de 2014 y trasladada a Valdivia".

Así lo manifestó categóricamente ayer Miguel Alvarez Carrasco, mecánico y representante de la OHL, quien agregó otros dos puntos importantes, en torno a la situación creada: "Si la devuelven o trasladan a Osorno, entonces la empresa levantará la demanda que interpuso contra las personas que aparecen involucradas en el delito o bien la empresa está dispuesta a recibir una oferta de compra, por un valor que deben, justamente, proponer los interesados".

FISCALIA DE OSORNO

Alvarez señaló que el pasado lunes concurrió hasta la Fiscalía de Osorno, donde se ventila la causa por el delito de robo, ocasión en que "manifesté los mismos planteamientos que estoy señalando ahora", manifestó.

Sobre el tema, indicó que telefónicamente, también se lo hizo saber al presidente del Patrimonio Ferroviario valdiviano, Enrique Rivera, quien está encausado en la Fiscalía local, por el delito de receptación, al haber recibido la locomotora.

"ALGO QUE DUELE"

Miguel Alvarez regresó a San Felipe, desde donde espera -dijo- "una propuesta desde Valdivia".

Desde Osorno, el fiscal a cargo de la causa por robo, Rodrigo Oyarzún, recordó que la locomotora "oficialmente ya le fue devuelta a la empresa OHL. Ahora, son ambas partes las que deben llegar a un acuerdo, respecto de si la locomotora se queda en Valdivia o la regresan a Osorno. De de lo contrario, la causa seguirá adelante, hasta llegar a una formalización".