Secciones

Camilo Eque cierra en Valdivia su gira por el centro sur del país

ubicación. El cantante local se presenta mañana en los jardines del Museo R. A. Philippi de la Exploración. Mostrará un adelanto de su próximo disco.
E-mail Compartir

Comenzó en el litoral central y terminará en la capital de Los Ríos. En enero y febrero Camilo Eque se ha dedicado a recorrer distintos escenarios en formato íntimo: solo voz y guitarra. Es la descripción de su gira "Caminante", que hasta la fecha suma diez presentaciones y que mañana terminará en Valdivia. El músico local estuvo en diciembre del año pasado en la inauguración del Centro de Creación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; y ahora regresa para mostrar canciones de sus tres discos, más un adelanto de su cuarta producción.

"Caminante" pasó por San Antonio, Quilpué, Valparaíso, Ancud Castro, Cucao, Coyhaique y Futaleufú. "En estos conciertos tuve la intención de hacer algo lo más simple posible. Hacer las canciones y tener un contacto más directo con las personas. Todos han sido muy buenos escenarios, sobre todo los que están más lejos como Coyhaique", dice el cantautor.

Eque debutó en 2012 con "Construcción". Un año más tarde sumó el disco "Caminante" y en 2014, "Matriz". Su nueva obra se llamaría "La aurora". Camilo Eque, explica: "El posible nombre tiene que ver con el concepto bajo el que estoy trabajando, es el despertar o la búsqueda de mayor profundidad. Aún es un proyecto en pañales. Estoy en pleno proceso creativo con varias canciones armadas, que ahora tengo que filtrar en base al concepto elegido. Después vendrá la parte técnica".

El repertorio en vivo considera al menos cinco canciones nuevas. "Es importante ver la reacción del público, como también de mi familia o mis cercanos, además de ir probando como se siente uno mismo con la interpretación para ver si al final resulta ser una buena experiencia", aclara.

Confirman para hoy conciertos en Collico

gratis. Lucybell y La Sonora de Tommy Rey son los invitados especiales.
E-mail Compartir

A las 16 horas de hoy en la cancha del club Deportivo Collico comienzan las actividades de cierre de la campaña de gobierno "Verano para todos y todas". El espectáculo gratuito se debió realizar ayer, como lo anunciaron sus organizadores, sin embargo fue suspendido. Las razones fueron explicadas a través de una declaración pública: "Por múltiples causas de fuerza mayor, la fiesta ciudadana fue reagendada(...) lamentamos profundamente esta situación y los inconvenientes que se pudieses provocar. Ratificamos que como gobierno haremos todos los esfuerzos por entregar un espectáculo de calidad para nuestras vecinas y vecinos".

programa

Las opciones de hoy son clases de zumba, organizadas por el Instituto Nacional de Deportes entre las 17 y 18.30 horas. El espectáculo musical comenzará a las 18 horas con la animación del actor y comediante Pato Pimienta. A las 18.30 horas se presentará el cantante Edison Andrés y a las 19.45 horas será el turno de La Sonora de Tommy Rey. A las 21.10 horas está previsto el concierto de Lucybell que tras su paso por Valdivia tocará en Santiago el viernes y en Lima, Perú, el sábado. La banda nacional llega con un repertorio orientado a repasar los mejores éxitos de su carrera.

Respaldan nuevos proyectos de cine

vínculo. Productora La Medallita sigue vinculada a dos propuestas locales.
E-mail Compartir

Tras el éxito conseguido en el 65° Festival Internacional de Cine de Berlín con el cortometraje "San Cristóbal", que fue galardonado con un premio Teddy. La productora La Medallita, de Amparo Aguirre y Ana Perera, seguirá vinculada con Valdivia. La obra del director Omar Zúñiga fue filmada en Niebla y aún se mantienen los planes de transformar el proyecto en un largometraje que eventualmente se volvería a rodar en la costa local.

"Además de exhibir, estuvimos en el área de mercado del festival donde nos dimos cuenta que hay interés por respaldar este tipo de proyectos desde su inicio, más aún cuando se trata de la primera película de una director", dice Ana Perera. Y agrega: "Por ahora nuestra estrategia es seguir presentando el cortometraje en festivales, mientras seguimos buscando financiamiento en Chile y el extranjero para hacer la película".

planes

Ambas productoras estuvieron ayer en Valdivia, donde compartieron con parte del equipo realizador de "San Cristóbal". También confirmaron que La Medallita estará detrás del documental local "A propósito de nacer", de Marcela Castro, (actualmente en etapa de escritura de guión) y de "Piel de corteza", largometraje de ficción que Geraldine Guardia rodaría en la isla de Mancera.