Secciones

Corte dejó en acuerdo petición de extradición de Jones Huala

E-mail Compartir

La Sala de Verano de la Corte de Apelaciones de Valdivia dejó en acuerdo la solicitud de extradición del ciudadano argentino Francisco Facundo Jones Huala, imputado por el incendio del fundo Pisu Pisué de Río Bueno. Jones Huala -quien fue detenido en la ciudad argentina de Esquel, provincia de Chubut- está imputado por el delito de incendio con peligro para las personas.

La Fiscalía solicitó la extradición y que se pida a las autoridades argentinas su prisión preventiva, para evitar su fuga. El tribunal dará a conocer su decisión, una vez que los ministros analicen y deliberen todos los antecedentes planteados en los alegatos.

Detuvieron a hombre que vendía especies robadas en San José

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Especial de Bienes Robados de la PDI recuperaron parte de las especies producto de un robo ocurrido en San José de la Mariquina, al descubrirse que desconocidos las vendían a muy bajo valor.

Se trataba de una consola de juegos playstation y su control, ubicándose además a quien las ocultaba y que fue detenido por receptación. Fue identificado como R. W. T. C. ( 23) domiciliado en la población Libertad de Valdivia, quien no registra antecedentes policiales ni encargos judiciales pendientes en su contra y quedó citado a comparecer ante la Fiscalía Local de Valdivia.

Hay más de 80 hectáreas arrasadas por incendios forestales en la región

combate al fuego. Sin control continuaba ayer un foco en Mantilhue, pese al esfuerzo de las brigadas de Conaf, con el apoyo de militares de La Unión y un helicóptero de la Onemi.

E-mail Compartir

En el sector de Licán (en Mantilhue), comuna de Río Bueno, continuaba ayer concentrado el mayor esfuerzo de los brigadistas de Conaf, para controlar un incendio forestal que llevaba 50 hectáreas arrasadas por el fuego, entre bosque nativo y matorrales y que forma parte de las poco más de 80 hectáreas consumidas por el fuego en la región.

Un informe de Conaf, proporcionado ayer en la tarde, pasadas las 19 horas, señalaba que en el lugar trabajan arduamente personal técnico, asistentes de prevención, incluso en motos; la Brigada Lingue y una brigada forestal del regimiento Maturana de La Unión.

HELICOPTERO DE ONEMI

El director regional de Conaf , Fredy Ortega, y el jefe provincial del mismo organismo, Rodrigo Pedraza, informaron que pese al apoyo también de un helicóptero gestionado por el director regional de Onemi, Daniel Epprecht, para el combate, no se ejercía un control sobre las llamas.

Otro de los puntos críticos ayer era el sector de Quilaco, en La Unión, cercano a Puerto Nuevo, donde eran afectadas unas 30 hectáreas de arbolado nativo, sin que se haya controlado la propagación del fuego.

En el lugar trabajan las brigadas Lingue 3 y 6, además de personal técnico de Conaf y vecinos del sector, con el apoyo de Bomberos.

Las autoridades indicaron que la situación obligaba a mantener la Alerta Roja, para la provincia del Ranco y la Alerta Amarilla para el resto de la región.

EN CUTIPAy

En Valdivia, en el sector de Cutipay, en el camino a Niebla, también ayer se combatía en la tarde, con la brigada Lingue 4, para controlar el fuego que comprometía tres hectáreas de matorrales, con la cooperación de los bomberos de la Décima Compañía de Bomberos y de la Germania de Isla Teja.

En la comuna de Futrono, en Isla Huapi, el incendio que afectaba a una superficie de 4.45 hectáreas estaba controlado, según el informe de la Conaf, que descarta por el momento riesgo de aproximación a viviendas.

El director regional de Conaf, Fredy Ortega, reiteró los llamado de precaución a las personas y especialmente a que no hagan fuego en zonas de riesgo. Esto por las altas temperaturas y el viento que se registra en algunas zonas de la región. En este sentido, también volvió a recordar que la Ley 20.653 endureció las penas para aquellas personas que sean sorprendidas provocando fuego.