Secciones

Clasificatorio trae atajadas, folclor y artesanía a la medialuna valdiviana

rodeo. Las mejores colleras del sur de Chile se dan cita en la capital de Los Ríos, para buscar sus pasajes a la final nacional que se disputa en Rancagua. Evento se extenderá hasta el domingo.

E-mail Compartir

Las atajadas son las protagonistas, pero no los únicos atractivos del Clasificatorio Zonal Sur de Rodeo que comienza hoy en la medialuna Rubén Matamala Kroell del parque Saval, en Valdivia.

Durante tres días, las mejores colleras desde Concepción hasta Magallanes, incluyendo las asociaciones de Concepción, Arauco, Bíobío, Malleco, Cautín, Río Cautín, Valdivia, Osorno, Llanquihue-Palena, Chiloé, Aysén y Magallanes se darán cita en Valdivia.

Ellos competirán por los 27 cupos que entrega el Clasificatorio para el Campeonato Nacional de Rancagua -tres por cada serie- y entre ellas destacan los binomios locales, que buscarán llegar a lo más alto en su casa.

asociación valdivia

Tal es el caso de Rafael Melo, del Criadero Alucarpa, quien manifestó a la web oficial de la Federación de Rodeo de Chile que "estamos bien preparados. Después del Campeonato de Criadores les dimos descanso a las yeguas, retomaron el trabajo normal y las estamos preparando con calma. Es la única collera que tenemos y pretendemos, si Dios quiere, clasificar a Rancagua, que es lo que quieren todos los que van a los Clasificatorios".

Melo, quien hará pareja con Ricardo Álvarez dijo que "Valdivia es una buena medialuna y gracias a Dios siempre me ha ido bien aquí. Así que esperamos poder repetir una tarde buena y que nos vaya bien. Sería maravilloso dejar la victoria en casa, es nuestra asociación, es nuestro Clasificatorio y alcanzar un triunfo ahí, sería fantástico".

En esa línea, el jinete del criadero Vista Volcán Sebastián Walker señaló: "Estamos bien, tranquilos y esperando que llegue el momento no más, con harta fe y optimismo de que las cosas se han hecho bien. Los caballos se completaron temprano, han tenido harto descanso y no se corren desde la final de los Criadores".

Agregó que "obviamente nosotros esperamos ojalá entrar las dos colleras, sino con una estaría bien. Pero nuestro objetivo es llegar con las dos colleras a Rancagua, independientemente de cuando entren. Vemos a las dos colleras bastante bien, la pareja de yeguas es madura y en esta temporada ha andado muy bien, muy parejas. La verdad es que vamos a competir con tanta fe en las yeguas como en los potros".

primera jornada

La jornada de apertura del Clasificatorio Zona Sur comienza a las 8 horas, con la serie Criaderos. Durante el día se disputarán además las series Caballos, Yeguas, Potros y Mixta.

Además, a las 17 horas se realizará la inauguración oficial del evento.

Ayer, la Federación de Rodeo dio a conocer los nombres de las autoridades y jurados que tendrá el rodeo. Como delegado oficial fue designado Hernán Hidalgo, presidente de la Asociación Aysén. Como jurados del rodeo, en tanto, estarán Gastón Gómez, Sebastián Ruiz-Tagle, Andrés Saravia y Sergio Salinas.

También se dio a conocer que se realizarán controles de doping a todos los jinetes y caballos premiados en cada una de las series y además volverán a ser sometidas a control los jinetes y caballos de las tres primeras colleras de la Serie de Campeones.

tradiciones

Además de las colleras en competencia, también llegan a la capital regional una serie de panoramas para los amantes de las tradiciones.

En las inmediaciones de la medialuna se instalaron artesanos de todo Chile a mostrar lo mejor de sus productos y también para quienes lleguen a ver las atajadas habrá patios de comida y juegos infantiles, además de stands de instituciones ligadas al mundo del deporte nacional.

Como cada año además, el rodeo contará con la presentación de artistas en vivo, que amenizarán con sus canciones las atajadas de las colleras. En esta ocasión estarán presentes Carmencita Valdés y su conjunto; Mónica Fernández y su arpista Daniel Moraga.

organización

Alfredo Acuña, presidente de la Asociación de Rodeo de Valdivia, manifestó que "creo que Valdivia está bien preparado para recibir el Clasificatorio, pero aquí los que tienen que opinar son las visitas. Ellos tienen que ver cómo estamos, decirnos cómo lo estamos haciendo y cuáles son nuestras debilidades para poder solucionarlas en estos días. Por lo pronto hemos recibido buenas críticas de que todo está muy bien presentado y muy ordenado".

Respecto a los elementos que acompañan al rodeo, dijo que "esto no es sólo la parte deportiva. Le hemos querido dar un carácter familiar. Hay 10 artesanos de primer nivel, además un patio de comidas, un casino, un sector de juegos para los niños, una cafetería y sala de prensa, para que todo salga bien".

Finalmente manifestó que "el nivel de las colleras presentes es alto, pero siempre hay sorpresas. Esperamos que sea un buen Clasificatorio. Generalmente en el sur se dan buenas competencias y esperamos que esta no sea la excepción y sea un bonito fin de semana para todos".

Gerardo Pavez Vargas