Secciones

Adultos mayores en situación vulnerable participan en talleres de vida sana

en río bueno. Todos forman parte de la agrupación "Luceritos de la mañana".
E-mail Compartir

Un grupo de 34 adultos mayores en situación de vulnerabilidad social, pertenecientes a la agrupación "Luceritos de la mañana" de Río Bueno, se encuentran participando en distintos talleres de vida sana, financiados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, (Fosis), en el marco de su Fondo Idea para adultos mayores.

Como parte de las actividades participaron esta semana de una jornada de preparación de comida saludable que contempló la preparación de ensaladas de verduras y frutas.

Teresa Ruminot, presidenta de la agrupación, destacó la implementación del proyecto cuya finalidad es aportar al cuidado de los adultos mayores en base a una vida y alimentación saludable, con ejercicios físicos y autocuidado psicomotriz y cognitivo, entre otros. "Estamos muy contentos por tener la posibilidad de realizar estos talleres, son un logro para nuestra agrupación y nos sirven para mejorar nuestra salud y alimentación, ya que hemos aprendido a mejorar nuestros hábitos alimenticios", sostuvo.

La directora regional del Fosis, Viviana Alvarado, destacó que a través de este tipo de actividades buscan aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores.

"El fondo Idea es un programa piloto que desarrollamos con la población de adultos mayores, porque sabemos que todavía están vigentes, trabajando activamente y pueden desarrollar distintas iniciativas de forma responsable y muy comprometida como lo hemos visto con la agrupación Luceritos de la mañana", afirmó.

El programa, que entrega recursos de manera directa a seis agrupaciones de adultos mayores de la región por un monto de 2 millones 500 mil pesos cada uno, busca contribuir a la promoción y protección de los derechos de los adultos mayores al incentivar su participación comunitaria y fomentar su autonomía, autogestión y asociatividad.

Estadio municipal de Río Bueno será reestrenado este domingo

E-mail Compartir

Con el desarrollo de las finales del Campeonato Intersectores del Fútbol Rural será reestrenado este domingo el Estadio Municipal Edmundo Larre Bollmann de Río Bueno, el cual se encontraba cerrado desde mayo de 2014 debido a la ejecución de una serie de mejoras en su interior.

La instalación de una pista atlética de seis carriles, construcción de oficinas, plaza de juegos, una garita de control de acceso, instalación de asientos en todo el recinto, mejoramiento del pasto sintético, de las casetas de transmisión, de las bancas de suplentes, del cierre perimetral, y la construcción de drenajes, son sólo algunos de trabajos ejecutados al interior del recinto deportivo.

En el contexto de una visita inspectiva concretada durante esta semana, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, aseguró que "nos es muy grato ver prácticamente en un 99% finalizada la obra gruesa, ver lo que ha significado esta inversión de 780 millones de pesos con la construcción de una pista sintética, ejecución de obras civiles, y el mejoramiento integral del recinto".

"Es un proyecto emblemático para nosotros, cuya segunda fase y final está prácticamente terminada (...) nos van a quedar sólo pequeños detalles para dejar este estadio operativo para cualquier evento mayor. Estoy muy contento porque esto también nos va a permitir concretar un compromiso que teníamos con al Asociación de Fútbol Rural para poder desarrollar su final intersectores", agregó la autoridad.

Con respecto a cuándo se llevará a cabo la inauguración oficial, Reyes aseguró que "tenemos que terminar con todo el proceso administrativo de acuerdo a la comisión inspectiva pero siento que va a realizarse a fines de marzo".

En tanto que Luis Mora, gerente de desarrollo de Importaciones y Representaciones JJC Limitada, empresa a cargo de la obra, aseguró que "el viernes (ayer) será entregado el estadio a la municipalidad para el proceso de recepción provisoria. Siempre hay algunas observaciones, por lo cual la próxima semana ya estarían todos los detalles finiquitados".

EVENTO DEPORTIVO

Juan Carlos Leal, presidente de la Asociación de Fútbol Rural de Río Bueno, señaló sobre las mejoras que "siempre es positivo mejorar la infraestructura deportiva. Para nosotros es un agrado poder reinaugurar este estadio y realizar deporte en un recinto que cumple con todas las condiciones".

Sobre el evento deportivo el dirigente señaló que "comenzará a las 10 de la mañana. Serán ocho finales en diferentes categorías: Peque, Infantiles, Damas, Juveniles, Súper Senior, Senior, Primera B, y Serie de Honor. El partido estelar será la final de la Serie de Honor entre Cayurruca y Entre Ríos, que está programado para las 18.30 horas".

Municipalidad de La Unión y UST firmaron carta de compromiso

E-mail Compartir

En la sala del concejo de la municipalidad de La Unión, se firmó carta de compromiso entre alcaldesa María Angélica Astudillo y el rector de la Universidad Santo Tomás sede Osorno, Víctor García, con el propósito de generar una alianza estratégica entre ambas entidades.

Al respecto la jefa comunal señaló que "esta firma tiene como como objetivo una operación recíproca para la promoción y realización de actividades, operativos y proyectos, aprovechando el recurso humano e infraestructura establecida entre ambas instituciones, que vayan en beneficio de funcionarios municipales, cuerpo estudiantil y la comunidad".

En tanto que la autoridad de la casa de estudios sostuvo "esta iniciativa apunta a elaborar estrategias de trabajo en conjunto, en que podamos colaborar con la municipalidad con conocimientos que son propios de nuestro quehacer universitario, por ejemplo, realizar operativos de salud, perfeccionamiento a funcionarios municipales; y al mismo tiempo que nuestros alumnos realicen prácticas profesionales en dependencias de servicios públicos como el Cesfam y la misma municipalidad".

El acercamiento entre ambas entidades, constituye en primera instancia, la realización de un levantamiento de las necesidades que tiene el municipio por parte de la universidad, para establecer de qué manera pueden aportar, elaborando un plan de trabajo.

Tres minibuses fueron adjudicados para transporte escolar en zona urbana y rural

E-mail Compartir

En sesión del concejo municipal de La Unión fue aprobada licitación pública "Adquisición de tres minibuses para transporte escolar a la Comercial Kaufmann Sociedad Anónima" por un monto de 91 millones 800 mil pesos. El jefe de finanzas del departamento de educación municipal de La Unión (Daem), Eugenio Muñoz, informó que la inversión corresponde al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) del Ministerio de Educación, creado durante el 2014 en el marco de la Agenda Corta para el fortalecimiento de la Educación Pública, la cual busca contribuir al mejoramiento de la gestión municipal en educación.

Muñoz agregó que de los tres minibuses, uno servirá para el traslado de los alumnos del sector rural de Folleco que vienen a La Unión a completar su enseñanza media; el segundo será para el sector Traiguén, previo compromiso asumido por el Daem con el establecimiento educacional del lugar; mientras que el tercer transporte servirá de apoyo al sector urbano.