Secciones

Embajador Valdés coordina acuerdo entre Los Ríos y Seattle

De visita en valdivia. Se reunió con autoridades regionales, empresarios y con el rector de la Universidad Austral de Chile, Óscar Galindo.
E-mail Compartir

mpinoc@australvaldivia.cl

Es su segunda visita al país luego de asumir en mayo del año pasado como embajador de Chile en Estados Unidos. Juan Gabriel Valdés fue invitado a participar como jurado en la Noche Valdiviana y en su agenda incorporó una serie de reuniones con autoridades públicas y de la Universidad Austral de Chile y empresarios de la zona.

El objetivo fue coordinar un trabajo que permita concretar un acuerdo entre Seattle, Washington, y las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Explicó que "he visto que una posibilidad de desarrollo es con el estado de Washington. Seattle tiene particularidades muy similares a las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, llueve todo el año, tiene desarrollo hidroeléctrico muy importante, agrícola, forestal, pesquero y sus clientes principales están al otro lado del Pacífico y son China y Japón".

Detalló que las autoridades de ese estado han manifestado su interés por establecer alianzas, en particular, con estas dos regiones.

En ese sentido y sostenidas las conversaciones con los actores regionales, el objetivo es organizar una delegación que visite Washington.

Ésta integraría a representantes del mundo público, privado y empresarial y sería la encargada de identificar las materias que son de interés para el territorio.

"Hay posibilidades de inversión, de concretar acuerdos con universidades y de establecer comités técnicos que trabajen determinadas áreas, como el turismo que es muy importante en Seattle", dijo el embajador.

Agregó que "la idea es que miremos en ese estado cómo funciona la colaboración entre los sectores público, universitario y privado. Ése es un triángulo virtuoso que me parece que es fundamental para el desarrollo de la región".

VIRGINIA TECH

Juan Gabriel Valdés destacó, además, una iniciativa que se refiere sólo a la región de Los Ríos. La embajada se encuentra apoyando un proyecto liderado por la Universidad Austral de Chile orientado a generar un acuerdo entre dicha casa de estudios y la Universidad Virginia Tech.

"La Uach tiene una antigua relación con esa universidad y la idea es que establezca en Valdivia un centro de investigación multidisciplinario que permita generar desarrollo", explicó.

En enero, representantes de la Uach realizaron una visita, coordinada por la embajada, a la Universidad Virginia Tech - ubicada en la ciudad de Blacksburg.

"Ahora la idea es generar un segundo viaje con autoridades de la región, incluido el alcalde Omar Sabat, y empresarios, porque el objetivo es decirle a la Universidad Virginia Tech que éste es un compromiso regional".