Secciones

Destacan el trabajo en conjunto para potenciar la zona

alianzas. Sernatur y la Municipalidad

E-mail Compartir

El recorrido organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes el fin de semana, se inscribe en las propuestas que ha nacido desde el mundo cultural para potenciar la ruta y generar vínculos con Argentina gracias a Neruda. En tanto, el Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos, encabeza una mesa de trabajo donde por ejemplo, se cuenta a la Municipalidad de Futrono y gracias a la cual se concretó la sistematización de información y orden de la información relacionada al tema.

"El proceso de trabajo corresponde a una línea de trabajo de la Política Regional de Turismo aprobada por el Consejo Regional, luego que el año pasado se constituyó una mesa de trabajo donde uno de los mayores desafíos fue la elaboración del expediente por parte del CNCA que da pie a otras acciones planificadas para 2015", explica Pedro Burgos, director regional de Sernatur. Y agrega: "En concreto trabajaremos en asociatividad público privada para incorporar infraestructura identificatoria de la ruta con hitos relevantes, incorporar el componente histórico en al menos tres productos turísticos de la zona e incorporarla hacia fines de año en acciones de promoción".

la importancia

Burgos también señala que la propuesta del Consejo de la Cultura es vital para reforzar un concepto básico en la promoción de nuevas propuestas: la cultura de un destino turístico. La autoridad, explica: "La actividad del Consejo de la Cultura tiene un enorme valor y se felicita, toda vez que unos de los mayores valores identitarios en turismo es precisamente la cultura de un destino, en este caso la priorización de la Ruta de Neruda es un aporte que se suma al valor histórico de Valdivia, a las Rutas Capuchinas de Lanco y Panguipulli, el patrimonio de La Unión y Río Bueno, y en esencia la cultura inmaterial. Es sin duda también un aporte a la comuna de Futrono y Lago Ranco, y la Cuenca en general. Nuestra región debe tener una visión integral en la mirada cultural".

agradecimientos

Lo mismo cree la alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo. La autoridad participó en el recorrido que terminó en su comuna con una presentación artística de René Inostroza y de artistas locales.

"Ya finalizada esta maravillosa jornada de la Ruta de Neruda, sólo me queda dar las gracias al Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Estoy agradecida de todos quienes hicieron esto posible. El recordar a nuestro poeta, con cada uno de los escritores y poetas, y también a este paso binacional que nos ha llevado a estar en hermandad en conjunto con el pueblo argentino que siguieron y acogieron al poeta en su salida del país", explicó .