Secciones

Programa Pulso inicia tercer año de capacitación en danza

agenda. Interpretación y coreografía son los contenidos de seminarios que se realizarán entre marzo y julio. Mañana es el último día para las postulaciones.
E-mail Compartir

Clases durante cinco meses de instrucción, cuarenta cupos disponibles y la repetición por tercer año de una instancia de capacitación masiva en danza en Valdivia, son algunas de las marcas que trae Pulso. La nueva versión del proyecto financiado con recursos del Fondart Regional cierra sus inscripciones mañana y el lunes se conocerá la lista de seleccionados para trabajar desde el 27 de marzo.

La propuesta es del Centro de Experimentación Escénica que dirige Ignacio Díaz y está orientada principalmente a fortalecer el talento de bailarines del sur. "Con las experiencias anteriores nos hemos dado cuenta de la generación de un polo de desarrollo de la danza. Han sido muy buenas experiencias, que además pone a Valdivia en el centro de atención de bailarines de otras regiones. Esto se ha transformado en algo con un perfil claramente zonal", dice Díaz.

la novedad

Las actividades de Pulso se realizarán en la Sala de Convenciones de la Municipalidad de Valdivia. El primer módulo es interpretación, con clases por tres días entre marzo y junio. Y a fines de ese mes, comenzará el segundo módulo orientado a la composición, que además es la novedad en el tercer año de capacitaciones. Díaz, dice: "Los procesos de composición han sido más permanentes en la ciudad, pero hacía falta una instancia formativa más fuerte que en definitiva nos obligue a ponernos al día en bailar y hacer coreografías".

Para Pulso 2015 fueron convocados ocho profesores. Del grupo, Elías Cohen y Luis Corvalán se encargarán de los nuevos seminarios cuyas convocatorias se abrirán en abril. Las clases serán el 19, 20 y 21 de junio y el 3, 4 y 5 de julio.

La invitación es para jóvenes bailarines y artistas escénicos de disciplinas afines, como el teatro y la performance.

Reserva Huilo Huilo aumenta figuración a nivel internacional

selección. Fue nominada a un premio de National Geographic Legacy.
E-mail Compartir

"Los grandes esfuerzos tarde o temprano dan buenos frutos". Las palabras son del gerente comercial de Huilo Huilo, Rodrigo Mata y sirven para entender la satisfacción por el aumento en la figuración internacional de la reserva. Esta vez fue nominado al World Legacy Awards de National Geographic Legacy. Es el único destino chileno en la selección de 15 finalistas, para cinco categorías entre las que se cuenta "Conservación del mundo natural".

Huilo Huilo está destacada en el área que reconoce el apoyo a la conservación del patrimonio natural y cultural, la restauración de hábitat y la protección de especies en peligro de extinción. Otros competidores de la reserva biológica chilena son Beyond, East and Southern Africa y Conservation Ecology Centre (Australia) y el destino ganador se dará a conocer durante la realización de la feria ITB de Berlín.

La reserva Huilo Huilo se ubica en la Región de Los Ríos, alberga lagos de origen glaciar e innumerables cursos de agua y nieves eternas en el volcán Mocho Choshuenco. En 2007 fue declarada por la Unesco Reserva de la Biósfera.

Samuel Lizama inicia temporada de talleres

opciones. Las clases de pintura para adultos mayores son la novedad del año.
E-mail Compartir

El pintor local Samuel Lizama abre su taller ubicado en calle Beauchef 706 (departamento 4) en Valdivia para iniciar la temporada de clases. Las opciones son para niños, con módulos de creación libre en base a acrílico los jueves entre 17:30 y 19 horas, y los sábados 11:30 a 13 horas. También, el taller está orientado a los jóvenes, adultos y adultos mayores. En la descripción de su propuesta Lizama explica: "El aspecto central del taller es desmitificar la creación artística, considerando que en la evolución artística a llegado a un punto tal que las reglas de creación resultan acrónicas e impertinentes para los tiempos que vivimos".

Las clases son los jueves de 19:30 a 21:30 horas y los viernes de 19 a 21 horas. Las inscripciones son a través de www.samylizama.cl y al correo samylizama@gmail.com. Más informaciones llamando al teléfono 2203674.