Secciones

Por la seguridad de la infancia

E-mail Compartir

Una de las peores vulneraciones y formas de maltrato hacia nuestros niños y niñas, son los delitos de connotación sexual, realidad que lamentablemente sigue conviviendo con nosotros cotidianamente. Muchos son los niños y niñas en nuestro país víctimas de estos hechos, ya sea dentro de su núcleo familiar o fuera de él. Como sociedad tenemos la obligación de hacer frente a esta realidad, y así salvaguardar su integridad emocional, física y social. A pesar de los muchos casos denunciados y llevados a la justicia, existen innumerables hechos que nunca se han expuesto, y que constituyen una verdadera tragedia, es por eso que la ley 20.594 que "crea inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores y establece el registro de dichas inhabilidades", permite que cualquier persona, natural o jurídica, pueda consultar dicho registro, de una forma fácil y gratuita, y a la vez, ser una vía para que los padres y madres, accedan a esta información y puedan prevenir potenciales situaciones de riesgo y así proteger a nuestra población infanto-juvenil

Por esa razón, junto al Servicio de Registro Civil y Sename, estamos comprometidos en la difusión del mismo, que apunta a que todos tomemos conocimiento como sociedad de la existencia de un registro de condenados por sentencia judicial, de estos delitos tan graves. Así se podrá tener un acceso a información tan valiosa, que ayude a la tranquilidad de las familias sobre la idoneidad de quién diariamente está en contacto con nuestros niños.

Todo lo anterior es complementario a un objetivo prioritario del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cual es poder avanzar hacia un mayor desarrollo en el área de protección y resguardo de los derechos de la infancia, ejemplo de ello es la creación del Consejo Nacional de la Infancia y los proyectos de ley que está abordando el Ministerio de Justicia.

Alejandro

Reyes

Trabajo legislativo

E-mail Compartir

El senador Alfonso de Urresti manifestó que el registro de pedófilos es un avance importante para la prevención de los abusos sexuales contra menores. "Nadie que ha cometido estos delitos puede trabajar con menores y la sociedad en su conjunto tiene la obligación de resguardar los derechos de los niños, generando un control social y ejerciendo el derecho de fiscalizar y, en este caso, de consultar el registro de pedófilos". Asimismo, el senador manifestó que desde el Senado se está impulsando proyectos para sancionar a pedófilos. "El caso del cura O'Reilly es un ejemplo y por ello presentamos el proyecto para revocar la nacionalidad chilena; también está en tramitación el proyecto que establece cárcel efectiva para quienes abusen sexualmente de menores, evitando que accedan a beneficios y donde el sentenciado deberá cumplir sí o sí un año en la cárcel como mínimo", dijo el parlamentario por la región de Los Ríos.