Secciones

Educación pública aumenta en más de 2 mil alumnos en región de Los Ríos

E-mail Compartir

Aunque recién en abril se conocerán las cifras finales de matriculados para el año escolar 2015, datos estimativos entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Educación señalan que en esta temporada las matrículas públicas superarán los 39 mil estudiantes. Esta cifra contrasta con las 36 mil 726 del año pasado.

Retrospectivamente, en 2011 la cantidad de matriculados en establecimientos de educación pública en Los Ríos fue de 41.093, en 2012 bajó a 39.008, en 2013 fue de 37.656, mientras que el año pasado alcanzó a 36.726.

Al respecto, la seremi de educación de Los Ríos, Erna Guerra, señaló que "sin duda, durante los últimos años la educación pública sufrió una fuga de alumnos de manera importante".

Agregó que "ya comenzamos con mejoramientos al interior y el exterior de las escuelas y liceos de la región. No sólo estamos preocupados de la infraestructura, sino también estamos destinando recursos a aspectos igual de importantes, como el apoyo pedagógico".

clases

En este contexto, ayer retornó a clases el 80% de escolares de la región, todos correspondientes a la educación pública y que se sumaron a los alumnos que durante la semana en curso habían vuelto a sus estudios.

Uno de los colegios que regresó ayer a clases fue la Escuela México, cuyo director, Isaac Salas, señaló que "el número de matrículas en la escuela y a la fecha, aumentó con 70 nuevas alumnas en 2015, en comparación a 2014" y que esto se debe a que "la escuela ha ganado prestigio"·.

Agregó que "desde el año pasado tenemos excelencia académica y los apoderados han demostrado estar satisfechos con el trabajo que hemos realizado, por lo cual nos siguen prefiriendo".

Además indicó que están implementando nuevas medidas para motivar la incorporación de nuevas alumnas.

Salas explicó que la estrategia consiste en "mejorar la infraestructura de la escuela, tanto en implementación como en mejoramiento de salas e infraestructura, reforzar la seguridad tanto dentro como fuera del establecimiento y también continuar con mejoramiento a los planes académicos, para mantener la excelencia que tenemos hasta ahora en la escuela".

Victoria Gatica Villegas