Secciones

46 mil millones de pesos entregará Minvu en la región

reactivación. Dar dinamismo a la economía de Los Ríos a través de distintos programas y subsidios, es parte de la agenda del subsecretario Jaime Romero.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

La región de Los Ríos cuenta con un presupuesto anual de 46 mil millones de pesos para financiar todos los proyectos habitacionales y subsidios que se implementen. Así lo aseguró el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero.

La autoridad, de viaje por la región de Los Ríos y la Araucanía, detalló que "vine a verificar el manejo del presupuesto de la región y definir los desafíos que se vienen para el resto de 2015", declaró.

reactivación económica

Uno de los programas que financiará el presupuesto anual es el llamado Extraordinario de Reactivación con Integración Social, que tiene como principal objetivo promover la potenciación económica, a través de una convocatoria al sector privado para el desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales.

Romero informó al respecto que "una de los primeros temas que queremos realizar es la construcción de 30 mil viviendas en el país, además de desarrollar 90 mil nuevos empleos a nivel nacional, entre marzo de este año y diciembre de 2016".

En la región de Los Ríos, el subsecretario indicó que "en estos momentos, estamos en el proceso de envío de postulaciones, hasta el 20 de marzo. Hasta el momento, existen 520 viviendas en proyecto, pero creemos que esa cifra subirá entre un 30 y un 40%, porque aún hay tiempo para postular. Luego de que realicemos la selección de los proyectos, determinaremos los montos a invertir".

A pesar de las condiciones topográficas regionales adversas, como "la lluvia y el frío, que dificultan los tiempos de construcción. Por ejemplo, hay que impermeabilizar y tener una correcta aislación, para que se cumplan los requerimientos técnicos", Romero está optimista por la cantidad de proyectos que hay ingresado hasta el momento. "Lo importante es que de los proyectos no están centralizados en Valdivia, sino que también hay propuestas desde Río Bueno, La Unión, Paillaco y Panguipulli".

También explicó que "esperamos que las empresas locales se encarguen de postular, porque otra de las grandes dificultades, es que no hay muchas constructoras en la región, por lo que las tienen que contratar en Santiago, lo que involucra un gasto más".

Diputado Berger pide endurecimiento de sanciones para basurales clandestinos

E-mail Compartir

Aumentar la facultad sancionadora de las municipalidades para los basurales clandestinos, a través de los juzgados de Policía Local, junto con exigir celeridad para la pronta aprobación del proyecto discutido en la Cámara, pidió el diputado por la región de Los Ríos, Bernardo Berger.

"Es muy necesario aumentar las sanciones y multas tanto para el que transporta la basura como para el que encarga el acto de botarla, pero es más importante fortalecer la fiscalización con el objetivo de controlar los basurales que proliferan en Chile, en especial en la región de Los Ríos", enfatizó el parlamentario y ex alcalde.

Instalarán oficina de Aduana en Los Ríos

trámites. La futura repartición agilizará la actividad regional en los pasos de Carirriñe y Hua Hum.
E-mail Compartir

Con mucha satisfacción, el diputado por la región de Los Ríos Iván Flores, anunció ayer la aprobación en la Cámara del proyecto de instalación del Servicio Nacional de Aduanas en la región.

La moción, la cual fue respaldada por los también diputados DC Juan Morano y Ricardo Rincón, además del RN Gonzalo Fuenzalida y el PPD Enrique Jaramillo, permitirá la realización de trámites relativos principalmente a la actividad de los pasos fronterizos de Carirriñe y Hua Hum.

Actualmente, dichos pasos fronterizos, así como también el puerto de Corral, el aeropuerto de Pichoy y los astilleros que funcionan en la región, dependen administrativamente de la oficina regional de Aduanas de Puerto Montt, bajo la jurisdicción de la Administración de Aduana de Osorno.

El diputado se refirió a esta aprobación como "un tema de justicia para la región de Los Ríos, ya que permitirá la instalación de este servicio público, lo cual estaba comprometido desde la creación de la región en el año 2007".