Secciones

Anticuarios están conformes con las ventas junto al Torreón

continuidad. La tradicional feria tendrá su jornada cúlmine el 29 de marzo. Es organizada junto a la Uach.
E-mail Compartir

"Este año ha sido muy bueno para nosotros, porque hemos tenido una buena concurrencia de público que nos sigue acompañando", expresó Mirta Ruiz, tesorera de la Agrupación de Anticuarios y Afines de Valdivia, respecto de la duodécima versión de la Feria de Antigüedades "El Torreón". Es organizada junto a la Uach

Frente al atraso con que comenzó el evento este año, Ruiz explicó que "posiblemente el cambio de director de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral, pudo haber sido la causa de que no se tuviera en carpeta el asunto".

La Feria de Antigüedades "El Torreón" se instalará junto a la atalaya valdiviana que data de 1774 -ubicada en la esquina de las calles Yerbas Buenas y Yungay-, los domingos 15, 22 y 29 de marzo. Este último día será la jornada de cierre de la duodécima edición del evento, que congrega a expositores que exhiben libros, partituras, objetos ornamentales, electrodomésticos y cintas musicales, entre otros.

El horario de funcionamiento es de 10 a 14 horas.

En las ferias de Niebla y El Arenal sólo saben de satisfacción y mucho público

E-mail Compartir

Tanto en los 62 locatarios del Encuentro Costumbrista de la Playa Grande de Niebla como en las 24 familias de la Feria Gastronómica y Cultural Kilómetro 2 de El Arenal -ambas de la comuna de Valdivia-, reina la satisfacción tras la jornada de ayer, que fue la última de sus respectivas temporadas estivales.

"Disfrutamos de un clima muy bueno y llegaron muchos turistas. En términos generales, para todos los locatarios este verano fue buenísimo", dijo Odette Martin presidenta de la feria de Niebla.

Según cálculos preliminares, unas 250 personas asistieron como promedio cada uno de los días de entre semana; mientras que los sábados y domingos hubo cerca de 3. 600 visitas. Eso sí, advirtió Martin, "como no cobramos entrada al recinto resulta complicado para nosotros llegar a un número exacto".

Esta gran afluencia motivó modificaciones intempestivas. "Hubo momentos en que el recinto estaba tan lleno, que algunas locatarios tuvieron que sacar mesitas anexas para atender a la gente, sobre todo adultos mayores", señaló la presidenta del encuentro.

EL ARENAL

"La evalúo con un 7, porque hemos surgido de la nada, comenzando con lo básico y todo en forma rústica". Éstas son las palabras con que la presidenta de la Feria Gastronómica y Cultural Kilómetro 2 El Arenal, Antonieta Solís, calificó los 33 días de funcionamiento del evento, que partió el 22 de enero y que ayer tuvo su jornada de cierre.

En su segunda versión, esta feria congregó entre 100 a 200 personas los días de semana, cantidad que aumentó a unas 300 los fines de semana. "Esta feria nació de la necesidad de nuestra gente, todos pobladores del sector de El Arenal, de poder mostrar sus productos y tener una oportunidad para sacar adelante a sus familias. Precisamente gracias a nuestro esfuerzo, la mayor parte de nuestros hijos son universitarios", contó.

Si el año pasado el recinto no pasaba de ser un modesto conjunto de puestos, en esta ocasión los locatarios levantaron un cómodo escenario, una sede social, camarines, toldos, baños y un estacionamiento.

"Somos una feria de reciente creación, pero tenemos muchas cosas que otras no tienen. Somos la única en que todos nuestros locatarios están capacitados para prestar primeros auxilios ante cualquier eventualidad, gracias a la Asociación Chilena de Seguridad", señaló Solís.

Además, el chef Mikel Zulueta -del programa de Canal 13 "Recomiendo Chile"- visitó a los locatarios y se llevó a una grata sorpresa. "El próximo año grabará un reportaje con nosotros", dijeron los organizadores.