Secciones

El avión "solar impulse 2" despegó ayer desde abu dhabi con el objetivo de dar la vuelta al mundo sin utilizar combustible

E-mail Compartir

El avión "Solar Impulse 2" despegó ayer de Abu Dhabi, con el objetivo de dar la vuelta al mundo sin combustible, generando así una mayor conciencia a favor de las energías renovables.

El destino de la primera de las 12 etapas que recorrerá el "Solar Impulse" es Mascate, capital del sultanato de Omán. Allí se espera que aterrice esta tarde (hora local) el avión solar pilotado por el suizo André Borschberg. La ruta continuará durante 25 días por India, China, Estados Unidos, el sur de Europa y el norte de África.

Se espera que a finales de julio o principios de agosto el "Solar Impulse 2" regrese al golfo Pérsico. Borschberg, de 62 años, y el hombre detrás de este nuevo intento de récord, el pionero suizo Bertrand Piccard, se intercambiarán en la cabina de pilotaje.

Las etapas más duras de la aventura serán las que crucen el Pacífico y el Atlántico, pues cada piloto tendrá que pasar varios días y noches solo al mando del avión.

"2015 puede convertirse en el año en el que dejemos de destrozar nuestro planeta", dijeron Piccard y Borschberg poco antes del despegue. Y es que el objetivo final de esta aventura es recabar apoyos para el uso de energías renovables, respetuosas con el medio ambiente.

Así, para acompañar el proyecto han creado la plataforma online "Future is clean" (el futuro es limpio). Los dos pilotos y activistas medioambientales compartirán sus experiencias a bordo del avión solar en la Conferencia Mundial del Clima que se celebrará en diciembre en París.

El "Solar Impulse 2" cuenta con cuatro motores eléctricos alimentados por la energía que producen las más de 17 mil células solares colocadas en sus alas. La energía se acumula en baterías de litio. El avión, que tiene una envergadura de 72 metros, posee una autonomía para completar hasta cinco días con sus noches en el aire.

En declaraciones realizadas el año pasado y citadas por el diario Clarín, Piccard sostuvo en Buenos Aires, respecto a su viaje alrededor del mundo, que "hay que pensar lo impensable. Con este proyecto quiero demostrar que se puede lograr lo imposible, sólo cambiando la manera de pensar".

Apple revela cómo funciona su esperado reloj inteligente

estreno. El dispositivo se controla a través del iPhone, lo que permitirá contestar mensajes y llamadas. La compañía no anunció fecha de venta en Chile.

E-mail Compartir

Después de meses de expectación, Apple presentó su nuevo reloj inteligente, que permite llamar por teléfono, leer emails, escuchar música, controlar los ejercicios físicos, pagar compras e incluso abrir la puerta del hotel.

Apple también lanzó una nueva actualización del sistema operativo del iPhone, que incluye la aplicación de Apple Watch y que será el encargado de sincronizar ambos aparatos. Todavía no se podrá utilizar, pero sí se verá parte de las opciones de personalización y otras prestaciones.

El encargado de presentar este dispositivo fue el director general de la compañía de Cupertino, Tim Cook, quien aseguró que el "Apple Watch", permite "hacer todo desde la muñeca, pero solo 18 horas al día, porque ese es el tiempo que le dura la carga a la batería".

"Es el dispositivo más personal que hemos creado. No está sólo contigo, está en ti. He querido hacer esto desde los cuatro años", manifestó Cook durante el acto realizado en San Francisco. El reloj es el primer dispositivo nuevo que lanza la empresa sin Steve Jobs, fallecido en 2011.

La preventa del Apple Watch comienza el 10 de abril y el modelo básico Sport costará US$ 349 y el 24 del mismo mes comenzará a ser comercializado en nueve países, que incluyen a Estados Unidos, Reino Unido, Japón, China, Alemania y Francia. Chile no fue incluido dentro del listado, por lo que se desconoce la fecha de su llegada.

El Apple Watch de acero tendrá un valor de US$ 549. Mientras, su versión de lujo, el Watch Edition, hecho de oro amarillo o rosa de 18 kilates, tendrá un precio de US$ 10.000.

Los observadores están ávidos por comprobar si el smartwatch de Apple será un punto de inflexión para este mercado aún débil. Había un escepticismo similar cuando Apple estrenó el iPad en 2010, pero la compañía ha vendido millones de estos aparatos y su popularidad estremeció el mercado de la computadora personal.

características

Apple dice que la batería del reloj durará 18 horas de uso en una amplia gama de actividades, que según Cook es "todo el día". Eso es, considerando si el dispositivo se carga mientras el usuario duerme.

La alimentación de la batería se realiza con un cargador magnético que se adhiere cuando está cerca de la parte trasera del dispositivo.

Desde el reloj se puede acceder a las redes sociales y diversas aplicaciones como Instagram (fotografía), Shazam (reconocimiento de canciones) y Uber (para pedir un taxi).

Cook también destacó que el dispositivo vestible se puede personalizar, ya que es posible modificar el diseño para mostrar el reloj de distintas formas: se puede agregar la fecha o próximos eventos del calendario.

El reloj puede recibir mensajes y da la opción de responderlos. También se pueden responder llamadas con el auricular y micrófono incorporados.

nuevo macbook

El responsable de marketing, Phil Schiller, presentó un nuevo modelo MacBook, que destaca por pesar menos de un kilo y por ser, a juicio de la compañía, el computador portátil más eficiente del mundo en términos de consumo energético.

El nuevo netbook reduce en un cuarto el grosor con respecto a la versión precedente del actual Macbook Air. Además, se renovó el mecanismo del teclado y el mouse propio de la empresa, el trackpad.

El espacio interior lo ocupan sobre todo las baterías, pues el PC podrá ser utilizado durante nueve o diez horas sin tener que recargarlo.

También se redujo en un tercio el tamaño de los chips y tan sólo se incluyó un puerto USB-C, que se puede emplear para, entre otros, cargar el aparato.

El flamante computador no lleva ventilador, por lo que no produce ruidos. Cuenta con una pantalla con mucha mayor definición, de Retina Display 2304x1440 pixeles.

El nuevo MacBook también saldrá a la venta en abril y costará unos US$ 1.400.

Apple también anunció el lanzamiento en abril de "Research Kit", una plataforma de aplicaciones de código abierto que los usuarios de iPhone podrán utilizar para ayudar a la investigación médica y que se concentrará en dolencias como el asma, la diabetes y el Parkinson, así como en problemas cardiovasculares y el cáncer de mama. Los usuarios de iPhone podrán acceder a cinco aplicaciones sobre esas dolencias y se espera que esos datos contribuyan a la búsqueda de soluciones médicas.

US$ 349

costará el modelo más básico de estos relojes inteligentes. Si bien la preventa comenzará en abril, no hay fecha aún para Chile.

18

kilates tiene el modelo de lujo Watch Edition, hecho de oro amarillo o rosa y cuyo valor asciende a US$ 10.000.

25 días

duraría el viaje realizado por los pilotos y activistas André Borschberg y Bertrand Piccard en el "Solar Impulse 2".

17 mil

células solares tiene este transporte, cuya energía se guarda en baterías de litio y tiene una autonomía de cinco días.