Secciones

Casa en Las Ánimas será rifada con números a solo $10.000

sistema. Con inédito negocio se busca reunir $100 millones. En enero comenzó la promoción y los interesados pueden participar en www.rifopropiedades.com.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

El año pasado, Rubén Fuentes ganó notoriedad por rifar una parcela en las inmediaciones de Quillota. La inédita metodología captó la atención del público que al comprar un número a solo $10.000 participó en el sorteo del terreno de 5 mil metros cuadrados. El sistema de venta ganó adeptos y esta vez se replica en Valdivia.

A través del sitio www.rifopropiedades.com se anuncia la rifa de una casa en el condominio Parque Torreones de Las Ánimas. El número vale $10.000 y el premio es una construcción de 60.53 metros cuadrados, con tres dormitorios, un baño, cocina amoblada y 20 metros cuadrados de jardín. La propietaria es Patricia del Carmen Sánchez González, y la venta de número partió en enero. "Esta opción es algo novedoso, es algo nuevo y llamativo en el que pueden participar todas las personas que están interesadas", dice. La casa tiene un valor comercial de aproximadamente $55 millones y hay 10.000 números disponibles. Una vez que se vendan todos se realizará el sorteo. Por lo mismo, no hay fecha establecida para concretar la rifa.

documento

Para clarificar las condiciones del negocio, Patricia Sánchez habilitó en su sitio web la descarga de la escritura pública, donde están los detalles del negocio realizado con la inmobiliaria Martabid. El documento está legalizado por el notario Nazael H. Riquelme, de Valdivia. "Cualquier persona que quiera comprar una casa, sabe que hay documentos necesarios que se pueden pedir como una forma de validar el negocio(...) todo está supervisado por un abogado y nos hicimos asesorar por un equipo de profesionales. Ya hemos vendido números y mucha gente ha hecho comentarios positivos a la propuesta. Esto es real y estamos constantemente respondiendo las dudas de las personas a través de la página web", dice la propietaria. Y agrega que a la fecha se han vendido cerca del 5% de los números disponibles. Del total recaudado, un 15% será destinado para habilitar una clínica veterinaria móvil.

metodología

Los interesados en participar deben ingresar a www.rifopropiedades.com. En la sección "Participar" está la opción de crear una cuenta de usuario, lo que habilita la compra de un máximo de 50 números por persona. Si están disponibles, se pueden adquirir. El plazo de pago es de tres días a través de transferencia electrónica o depósito bancario a la cuenta corriente del BancoEstado. El ganador de la casa la podrá recibir en un plazo máximo de diez días hábiles, tras consumada la rifa.

Destacan aumento de matrículas en colegios municipalizados de Valdivia

E-mail Compartir

Un total de 13 mil matrículas, 400 más que a igual fecha del año pasado, se registran en los establecimientos educacionales municipales de Valdivia. Así lo dio a conocer el alcalde Omar Sabat, quien explicó que pese a la tendencia nacional, en la capital regional se ha logrado detener la migración de alumnos.

"No sólo hemos invertido en infraestructura, sino que también en capital humano tanto para los colegios como para el Daem. Recibimos la educación municipal con cifras preocupantes", dijo la autoridad. Y agregó: "Durante mi primer año de gestión revertimos esa tendencia y la fuga de estudiantes, el segundo año logramos estabilizar esa cifra y este año ya podemos hablar de un cambio en la tendencia porque las matrículas van en alza(...) Esto es fruto de un trabajo planificado y en equipo".

Presidente de Conicyt conoció en terreno investigación sobre macroalgas antárticas

presencia. El proyecto Anillo es desarrollado por profesionales de la U. Austral.
E-mail Compartir

Francisco Brieva, presidente de Conicyt, visitó recientemente la Antártica y se reunió con parte de los integrantes de la Tercera Expedición Científica responsabledel proyecto Anillo Macroálgas Antárticas y Cambio Climate. La investigación es liderada por profesionales de la Universidad Austral de Chile y el objetivo principal es examinar los efectos provocados por la interacción de la radiación ultravioleta y el aumento de la temperatura, estudiando la acción de estas variables sobre el ecosistema bentónico. Además de informarse sobre detalles del proyecto, Brieva conoció el instrumental con que se realizan las mediciones en el continente blanco, equipos que para cada expedición fueron trasladados desde la Uach a la Antártica.

avances

Hasta el momento se han realizado tres expediciones científicas durante los veranos de 2013, 2014 y 2015, las que llevaron a investigadores del Proyecto de la Universidad Austral de Chile con la colaboración del Instituto Antártico Chileno a la Base Científica Prof. Julio Escudero, ubicada en la Bahía Fildes de la isla Rey Jorge, la que se ubica en el archipiélago de las islas Shetland del Sur.

El último viaje, que culminó el 19 de febrero, sirvió para completar los objetivos de este proyecto. Son metas relacionadas a determinar la tolerancia de las bases tempranas de las macroalgas, tanto submareales como intermareales. Para lo cual primero se realizó la colecta de diversas especies de macroalgas identificadas como reproductivas. Además, se hicieron mediciones in situ de la actividad fotosintética de los ejemplares más abundantes encontrados en bahía Fildes, mediante el fluorómetro sumergible Diving PAM.