Secciones

Con entrega de subsidios se celebra un año de Gobierno

FERIA. Una muestra con todos los servicios públicos, una entrega de títulos de dominio y uso gratuito, además de mejoramiento para la vivienda fueron las actividades del aniversario.

E-mail Compartir

Con una feria informativa, en la que participaron diversos servicios públicos y entrega de beneficios a vecinos de la Población Bernardo O'Higgins en Valdivia se marcó el acto con que en la región se celebró un año desde que asumió el Gobierno la Presidenta Michelle Bachelet.

En la ocasión, se realizó un balance de los primeros doce meses del Gobierno de Bachelet, y el anuncio del Aporte Familiar Permanente, primera medida establecida, respecto de la cual el director del Instituto de Previsión Social del Ministerio del Trabajo (IPS), Eduardo Muñoz, informó a los beneficiados los plazos en que pueden cobrar el beneficio.

Además, el director del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, Alejandro Larsen, hizo entrega de 40 subsidios de mejoramiento de vivienda. En tanto, el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Lara, entregó seis títulos de dominio y una concesión de uso gratuito a la Junta de Vecinos N°2 René Schneider de Barrios Bajos.

beneficios

Cuarenta fueron las familias beneficiadas con distintos subsidios y acuerdos del Gobierno. Treinta y ocho de ellos fueron de la Junta de Vecinos N°70, de la población San Pablo de Valdivia.

Para Jeannette Barrientos, quien actuó de representante del presidente de la junta de Vecinos, este beneficio "es buenisimo, porque era super necesario para nosotros y nuestra organización".

El subsidio recibido fue el térmico, el que tiene relación con realizar reparaciones a las casa en cuanto a la impermealización, "y así pasar mejor el invierno. Si antes gastábamos 10 metros de leña, con este beneficio sólo gastaremos cinco", explicó Barrientos.

En cuanto a lo que viene para la junta de vecinos, Barrientos manifestó "esperamos seguir postulando al subsidio térmico, porque somos 270 familias las que vivimos en la población y hasta el momento 38 lo hemos logrado. Además, queremos mejorar la multicancha y agrandar la sede".

balance del año

El intendente Egon Montecinos realizó una evaluación del año de Gobierno. "Quisimos celebrar el primer año de gobierno de la Presidenta Bachelet en una actividad que refleje fielmente el espíritu del mismo, concentrados en hechos concretos. Estamos acá informando a la comunidad respecto de los distintos servicios públicos que hoy día tienen beneficios, subsidios para nuestra ciudadanía", dijo.

La autoridad enfatizó también el enfoque del Gobierno de estar con la gente. "Quisimos estar también con otro sello, que es cercanía con la gente, estar en contacto directo con las personas, entregando beneficios y subsidios concretos".

gobernación

Opinión similar tuvo la gobernadora de la provincia de Valdivia, Patricia Morano, quien indicó que "éste es un aniversario que nos permite celebrar el cumplimiento de las promesas del gobierno de la Presidenta, y qué mejor manera que celebrarlo en terreno. Estoy muy contenta por poder seguir compartiendo con la comunidad y traer noticias y hechos concretos".

En cuanto a la realización de una feria informativa y no un gran evento de celebración, Morano manifestó "esto forma parte de los compromisos de la Presidenta Bachelet. Los recursos públicos están para ocuparlo en las necesidades de la ciudadanía y no para grandes fiestas o eventos".

Finalmente, explicó que este año contempla muchos desafíos. "Este 2015 será muy importante porque trae consigo muchas reformas estructurales para el país. Por lo tanto, estamos abocados para seguir trabajando en ello. Si el 2014 estuvimos en terreno un 100%, durante este año estaremos en un 150%", expresó.

La gobernadora Morano durante la tarde de ayer se dirigió a Los Lagos a participar de un diálogo ciudadano con los vecinos del sector, tambien conmemorando el aniversario del Gobierno.

seremi de Gobierno

Para el seremi de Gobierno, Marco Leal, " el primer aniversario de Gobierno tuvo como meta principal estar cerca de la ciudadanía, en los barrios, entregándole a la gente la información acerca de las políticas públicas de este Gobierno, que es transformador, y en la que se ha desarrollado una agenda e implementando con reformas históricas que nos permite dar cuenta de que éste es un gobierno que está trabajando fuertemente por la ciudadanía", indicó.

En relación a una evaluación del Gobierno, Leal manifestó que "calificamos de este año como exitoso, en el cual hemos estado trabajando en un 100% por la ciudadanía. Se ha modificado el sistema electoral hacia uno más moderno y adecuado a los tiempos -y agregó- en el área de la educación también se avanzó con una ley que nos permite decir hasta aquí llegó el lucro y la selección y hasta aquí llegó el copago".

El seremi de Gobierno tabién se refirió al voto en el extranjero y el Acuerdo de Unión Civil. "Tenemos buenas noticias, porque los chilenos que viven en el exterior podrán participar en las elecciones, independientemente de donde residan. También el acuerdo de union civil, que resalta la idea del respeto hacia todas las personas por igual", explicó.

Dentro de los desafíos para este año, Marco Leal dijo "el desafío que tenemos actualmente es el de avanzar hacia una nueva Constitución, avanzar en otros proyectos de ley que se anunciarán próximamente".

Finalmente para la autoridad regional de Gobierno, la democracia funciona de acuerdo al apoyo que se encuentra en los partidos políticos. "Hoy en día contamos con una Nueva Mayoría cohesionada y la directiva regional se encuentra trabajando en mejorar las ideas, las motivaciones que corresponda. Independiente de las diferencias que puede haber, estamos trabajando con un motivo trascendente que nos une, que es un programa de gobierno sólido, concreto y con una mirada hacia el futuro".

En cuanto a algunas discrepancias que se vivirían al interior de la Nueva Mayoría, en particular una que ha manifestado Marco Saldías, vocero de la coalición de partidos políticos de Gobierno en la región, se toman con tranquilidad por parte de las autoridades. Saldías envió una carta en la que solicitaba la renuncia del intendente Egon Montecinos debido a que no ha cumplido con la labor encomendada. Frente al tema, el intendente respondió. "Yo participé activamente en las reuniones convocadas por la Nueva Mayoría, a las cuales el señor Saldías no asistió. Quizás es por eso que él siente que no me ha visto. En cuanto a la carta enviada, tengo que leerla para poder dar una opinión frente al tema".