Secciones

Salazar: "El equipo está jugando bien y merece más apoyo desde las graderías"

E-mail Compartir

Aprincipios de semana el Torreón remontó un resultado adverso y se impuso a Deportes Puerto Montt por 4 a 2. El triunfo fue valorado por Jorge Salazar, presidente del club local, quien hizo un público llamado para sumar más adeptos.

"El equipo está jugando bien y merece más apoyo desde las graderías. Se lo ha ganado porque está jugando bien(...) la actual campaña de Valdivia es para ilusionarse con un futuro mejor, por el trabajo que ha impuesto el técnico Reinoso, quien también necesita verse apoyado, no sólo por los dirigentes, si no por la ciudad, el comercio, las empresas, las autoridades, porque al final de cuentas, si al club le va bien, también ganará la ciudad en identidad y presencia de hinchas de otras ciudades que vendrán a apoyar a sus equipos", dijo el dirigente.

lo que viene

Para Salazar, los triunfos del Torreón también se deben ver concretados fuera de la cancha: "Son un estimulo para hacerse socios para hacer una contribución económica, como se ve en otras ciudades, porque también en esto gana la región, al proyectarse el club en el ámbito nacional. Hay ejemplos que causan envidia, cuando comprobamos que en otras ciudades, las autoridades pasan del compromiso a la acción, facilitando sus estadios, entregando más aportes y recursos, considerando al club como algo propio de la ciudad y no, como algo particular o privado".

El Torreón volverá a jugar el sábado a las 19 horas. Esta vez, le toca defender los puntos en casa contra Deportes Ovalle, en el estadio Félix Gallardo.

"Desafío Selva Valdiviana": ya hay más de 160 corredores inscritos

E-mail Compartir

Dos días de competencias, 60 kilómetros de recorrido y 160 corredores ya inscritos. Estas son algunas de las marcas de "Desafío Selva Valdiviana", la competencia de trail running con la que se suma a las acciones de deporte y fomento del turismo de la región de Los Ríos.

"Faltan pocos días para esta actividad y ya tenemos un 80% de inscripción de los 200 cupos disponibles. Hacemos una invitación a los amantes del deporte y aire libre a participar de este maravilloso evento. La inscripción es absolutamente gratuita, y el único requisito es que los corredores hayan participado de una competencia similar", dice Pedro Burgos, director regional de Sernatur, institución coordinadora del evento junto con Conaf.

recorrido

La competencia será el 28 y 29 de marzo al interior de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco de la región de Los Ríos. El trazado que recorrerá parte de la cordillera de Los Ríos corresponde a una ruta de mediana dificultad, con dos etapas de treinta kilómetros cada una.

La primera etapa parte en la playa de Choshuenco (Panguipulli) a las 8 horas del 28 de marzo. Recorre la ribera del río Enco y tiene como meta el refugio de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, ya en la comuna de Los Lagos, lugar donde los competidores pernoctarán. La segunda etapa se inicia en dicho refugio, recorre el sendero del Buey y culmina en el sector Cerrillos (Futrono). Las inscripciones son en www.desafioselvavaldiviana.cl

"La región de Los Ríos se caracteriza por su naturaleza y entorno, y porque la mayoría de sus proyectos y acciones tienen un alto componente de sustentabilidad. En ese contexto la Política Regional de Turismo toma ese concepto para que el Desafíos Selva Valdiviana tenga un alto componente de resguardo de medioambiente, ya que uno de los objetivos de este evento es posicionar la Reserva Nacional Mocho Choshuenco como un área natural donde es posibles realizar actividades y eventos con un uso responsable de ese espacio", dice Burgos.

Fredy Ortega, director regional de Conaf, asegura que la actividad fortalecerá la promoción internacional de la zona "Es un hito muy importante poder apoyar a Sernatur en estas actividades dado que relevan la importancia que tienen las áreas silvestres protegidas sobre todo para ser promotores de conservación en estos ambientes naturales. Esta iniciativa, que es de carácter regional, va a permitir que personas de todo el mundo conozcan nuestras áreas silvestres y conozcan nuestra región. Esto pues las mencionadas áreas son polo de desarrollo para que la región logre ser una región modelo", explicó.