Secciones

Realizarán taller de emprendimiento audiovisual y producción ejecutiva

E-mail Compartir

La productora local Artistas Felices realizará un taller de emprendimiento audiovisual y producción ejecutiva en cinco ciudades del sur. Valdivia es una de ellas. Los cineastas Carlos Vargas y José Miguel Matamala serán los encargados de abordar distintos aspectos vinculados a la realización de una obra para cine y televisión. El proyecto es financiado con recursos del Fondo de Fomento Audiovisual y se realizará en la capital regional entre el 26 y el 28 de marzo.

La participación es sin costo, las inscripciones serán hasta el 20 de marzo en www.plataformavaldivia.com.

Museo de Niebla recibió a la primera delegación de escolares de la temporada

gratis. Alumnos de Antilhue visitaron instalaciones como parte del anuncio presidencial de ingreso gratis a museos Dibam.

E-mail Compartir

Como una valiosa herramienta pedagógica, que contribuye a la entrega de una educación integral y de calidad, calificó la seremi de Educación, Erna Guerra, la medida presidencial de gratuidad en la red de Museos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). En Los Ríos, el Museo de Sitio Castillo de Niebla es una de las 26 instituciones del país que forman parte de las opciones.

Para difundir el beneficio la autoridad de educación acompañó a una delegación de alumnos de 5° básico de la Escuela de Antilhue a recorrer el remozado recinto que fue reinaugurado en enero. 'Queremos extender la invitación a las comunidades educativas de nuestra región a que tomen esta iniciativa como una oportunidad de integrar en sus procesos de aprendizaje, este tipo de visitas a lugares como éste, donde habita nuestro patrimonio y nuestra historia', dijo Guerra. Y agregó: 'además esta medida se complementa con el trabajo en formación ciudadana que abordamos en conjunto con el Gobierno Regional, en el contexto de la región modelo que promueve la gestión del intendente Egon Montecinos, donde nuestras niñas y niños pueden acercarse a su patrimonio y valorarlo aún más'.

La medida de gratuidad fue implementada en marzo en la red de museos Dibam. Es en 13 regiones, desde Antofagasta hasta Magallanes, lo que permitirá incrementar la cantidad de visitantes y el posicionamiento de cada atractivo.

'Esta es la primera delegación de alumnos que formalmente que viene al museo reinaugurado, y esperamos contar con una enorme cantidad de visitas de estudiantes y muchas delegaciones de personas que vienen desde Chiloé y hasta el norte del país. Con la medida de gratuidad creemos que vamos a tener un incremento entre el 50% y 100% de público. El objetivo es que haya mayor conocimiento de nuestro patrimonio natural, cultural, y que se vaya inculcando el cuidado en las personas desde pequeños', aclaró Ricardo Mendoza, director del museo.

Orquesta de Cámara de Valdivia iniciará ciclo de conciertos de extensión

agenda. Los músicos se presentarán el 19 y 20 de marzo para niños y adultos.

E-mail Compartir

La Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) iniciará su temporada 2015 con el inicio de los conciertos de extensión gratuitos para la comunidad local. Las presentaciones serán en la Escuela Diferencial Walter Schmidt, el jueves 19, y en el Hogar Padre Pío de la Fundación Las Rosas, el viernes 20.

Desde su creación el 2010, la OCV ha puesto especial énfasis en la realización de actividades en lugares que poco acceso tienen a las expresiones artísticas. Es así como adultos mayores, niños, comunidades rurales de la Región de Los Ríos y barrios vulnerables de Valdivia, han tenido la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la música de concierto. 'La llegada a grupos con escasas posibilidades de acceso a manifestaciones artísticas de este tipo es parte central de nuestra misión, y estos dos conciertos apuntan precisamente a eso', dice Cristóbal Urrutia, director ejecutivo de la orquesta.

Además de su temporada principal en Valdivia, que considera 10 programas dobles en el Aula Magna de la Universidad y en el centro de la ciudad, la OCV realiza cada año una importante labor de extensión, que incluye más de 50 conciertos en barrios de Valdivia y comunas de Los Ríos, e intervenciones educativas en escuelas de toda la zona sur.