Secciones

Embajada de Estados Unidos invita a postular a campamento

E-mail Compartir

La Embajada de Estados Unidos en Chile anunció la convocatoria a un concurso para seleccionar a estudiantes chilenos de enseñanza media, de entre 16 y 18 años, para participar en el Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2015. Éste se efectuará entre el 16 de junio y el 12 de julio en el Campamento Pocahontas del Bosque Nacional Monongahela, en West Virginia. Las postulaciones se recibirán hasta el 18 de abril. El campamento es programa educativo que reúne a estudiantes que se han destacado en las disciplinas científicas y tiene como objetivo estimular la vocación por la investigación y los estudios en campos relacionados.

Inauguraron el año escolaren la provincia del Ranco

La unión. El Colegio Honorio Ojeda Valderas fue elegido para desarrollar la ceremonia.

E-mail Compartir

En el Colegio Técnico Profesional N°1 Honorio Ojeda Valderas de La Unión, fue inaugurado ayer el año escolar 2015 en la provincia del Ranco. La ceremonia fue encabezada por el intendente Egon Montecinos junto a la seremi de Educación, Erna Guerra, y la alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo. En la oportunidad, Montecinos anunció a los alumnos de tercer año medio de ese establecimiento que serán favorecidos para ser parte del Programa de Acceso a la Educación Superior PACE, 'lo cual sin duda será un aporte muy significativo en su trayectoria educativa, al igual que otro proyecto que estamos llevando como región, como lo es el CFT gratuito que entregará grandes oportunidades a nuestras y nuestros jóvenes de Los Ríos', sostuvo.

La alcaldesa Astudillo enfatizó en los proyectos que apuntan a esa dirección como una nueva Escuela de Lenguaje, la ejecución del proyecto del Colegio de Cultura y Difusión Artística, una imprenta escolar y la habilitación del nivel prebásico en la Escuela Rural de Triaguén.

Cabe mencionar que la provincia del Ranco cuenta con una matrícula de 20 mil 41 estudiantes de 171 recintos educacionales.

Sabat destacó alza de matrículas e inversión en educación municipal

E-mail Compartir

El alcalde Omar Sabat destacó ayer el aumento de las matrículas en los establecimientos municipales de Valdivia. Dijo que luego de que en 2013 se mantuvieran las cifras de 2012, lo mismo que en 2014, la tendencia cambió y este año se registraron 400 ingresos más a la educación pública.

En 2014 el número de matriculados fue de 12 mil 600 estudiantes, mientras que este año alcanzó los 13 mil.

Explicó que estos resultados responden al trabajo que ha desarrollado el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) y de los directores de los planteles. 'Han puesto bastante énfasis en captar alumnos y de esta manera poder aumentar también las subvenciones, así que son dos grandes noticias para el nivel educacional', afirmó el alcalde.

Agregó que 'para nosotros es un orgullo ver la revitalización de la educación pública en Valdivia; hemos reforzado la inversión con distintas fuentes de financiamiento y buscamos asegurar la excelencia en las direcciones de los establecimientos con la designación de directores a través del sistema de Alta Dirección Pública'.

En esa línea, el jefe del Daem, Patricio Solano, informó que este año se realizará un importante trabajo de capacitación y perfeccionamiento dirigido a profesores, con el objetivo de renovar las metodologías utilizadas.

Estos anuncios fueron hechos en el marco de la inauguración del año escolar en Valdivia, que se realizó en la Escuela México.

En la oportunidad, el alcalde además informó que se hará una inversión total de, aproximadamente, 293 millones de pesos en obras que mejorarán la infraestructura de las escuelas y liceos.

'Estamos haciendo la reconversión de las calderas, de petróleo a gas, que van a superar los 86 millones de pesos (...) Además ya tenemos el proyecto de pintura de fachadas de distintos establecimientos educacionales, como la Escuela Chile, Escuela España, México, Liceo Armando Robles, Escuela Francia, Liceo Comercial, el Liceo Industrial y el Liceo Técnico; estas obras superan los 204 millones de pesos', detalló.

En tanto, ayer en la Escuela México, las autoridades y la comunidad escolar inauguraron un laboratorio de inglés, dos laboratorios móviles, mejoramiento del piso del gimnasio y la reposición del piso de prebásica. 'Sólo en este establecimiento hicimos una inversión de 151 millones de pesos, lo que es muy importante porque son proyectos que anhelaba la unidad educativa y por supuesto para entregar una mejor educación para las alumnas'.