Secciones

Con torneo lanzaron nueva edición de cartas de Mitos y Leyendas

competidores. Treinta personas se disputaron los ocho lugares premiados.

E-mail Compartir

Sumeria es el nombre de la nueva edición del juego de cartas chileno de la empresa KAL, cuyo lanzamiento fue realizado el sábado en el segundo piso de la Casa de la Memoria, ubicada en Pérez Rosales 764. Este evento fue organizado por Juan Salazar propietario de la tienda de comics 'La Guarida de Burnaby', quien explicó que 'los juegos de cartas van sacando nuevas ediciones frecuentemente y cada nueva edición incluye un torneo de pre lanzamiento que es un espacio en donde los chicos tienen acceso a las cartas una semana antes de la salida a la venta oficial como una forma de probar todas las mecánicas que ofrecen las nuevas ediciones'.

En esta ocasión fueron treinta los competidores que disputaron cinco rondas en donde de acuerdo al rendimiento de cada jugador se va reduciendo el grupo hasta llegar a los 8 mejores (rondas suizas). Al respecto, Salazar hizo un positivo balance del evento y explicó que su gusto por este tipo de juego de carta es que a diferencia de los tradicionales como el carioca o el póker, éstos permiten una mayor dinámica: 'El hecho de siempre ir incluyendo nuevas cartas permite nuevas modalidades de juego que permiten una serie de posibilidades infinita', explicó.

Respecto a la historia de estos juegos, el mismo Salazar contó que' el fenómeno de los juegos de cartas se viene gestando hace cerca de 20 años, con la salida a la venta de Magic The Gathering en Estados Unidos. Todo partió como una iniciativa de llevar los juegos de cartas a un paso mayor, en donde se pudieran generar diversos eventos y técnicas', sostuvo, puntualizó que durante el resto del año también hay planificados una serie de eventos en el local de 'La Guarida de Burnaby', en Arauco N°331, local 23.

Feria de Antigüedades promete sorprender en sus dos últimas jornadas

tradición. Hace 12 años que se realiza y su objetivo es mostrar a la comunidad el rescate patrimonial cultural de Valdivia.

E-mail Compartir

Hasta el domingo 29 de marzo, siempre de 9 a 14 horas, estará abierta al público la feria de antigüedades 'Luis Oyarzún', que funciona sólo los domingos y está ubicada junto al torreón de Los Canelos, en la esquina de Yungay con Yerbas Buenas. La feria que se encuentra en su XII temporada ininterrumpida y que comenzó su funcionamiento el domingo 4 de enero, es organizada por el Departamento de Extensión de la Universidad Austral de Chile, junto a la Agrupación de Anticuarios y Afines de Valdivia.

El objetivo principal de la actividad es rescatar e incentivar el conocimiento y el valor del patrimonio cultural, para que los valdivianos y turistas lo conozcan, además de potenciar la comercialización de productos provenientes de Valdivia y sus sectores aledaños.

Son en total doce stands que cuentan con diversos productos que van desde el año 1700, entre los que se pueden encontrar libros de colección, vinilos, revistas, utensilios, equipos de reproducción musical, láminas y joyas, entre otros, los que cada domingo atraen a centenares de personas, por su peculiaridad y los recuerdos que generan en los visitantes, los que en su mayoría son estudiantes y adultos mayores.

positivo

Sobre la finalización de la temporada 2015, la tesorera de la Agrupación de Anticuarios y Afines de Valdivia, Mirta Ruiz, hizo un positivo balance de lo que ha sido hasta ahora la feria y se mostró optimista con lo que serán las proximas versiones del evento. 'Estamos muy contentos con todo el público que ha llegado hasta la feria y los buenos comentarios que hemos recibido por parte de ellos. Todos los años tiene muy buena aceptación y este año no fue la excepción'

La dirigenta extendió la invitación para que valdivianos y turistas lleguen al torreón de Yungay. 'Hago un llamado a que nos vengan a visitar en los últimos dos domingos de la XII temporada, tratamos de mantenernos y autorregularnos para que nadie traiga productos que no correspondan, es muy bonito y educativo', señaló la encargada.

Paola Vega, turista asistente a la feria, proveniente de la región de Antofagasta, destacó el componente cultural que posee la feria. 'De donde yo vengo no existen este tipo de ferias ni menos de productos que uno se puede llevar como recuerdo a la casa, se nota mucho la influencia alemana de la cultura de la zona y me parece maravilloso que se realice este rescate cultural y que sea tan atrayente'.

desafíos

Por último y en el contexto de las mejoras que deberían hacerse para la proxima temporada de la feria, la tesorera Mirta Ruíz señaló que 'nos gustaría tener un lugar físico concreto durante todo el año, donde podamos comercializar nuestros productos y además hacer un aporte patrimonial y cultural permanente'.

'Esperamos con ansias la nueva temporrada de la feria. Además estamos contentos con el éxito que hemos tenido...'.

Universidad San Sebastián recibirá a sus alumnos nuevos con jornadas culturales

E-mail Compartir

La Federación de Estudiantes de la U. San Sebastián junto con la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) tiene preparadas desde hoy para sus estudiantes una serie de intervenciones culturales y tocatas de bandas regionales como parte de su proceso de Bienvenida 2015.

Como señaló Evelyn Medina, directora de Asuntos Estudiantiles de la sede Valdivia, 'queremos que se sientan parte de nuestra universidad. Para ello en el hall principal habrá un stand informativo con toda la oferta programática de la semana, que incluye, entre otras cosas, intervenciones culturales de break dance, hip hop, beat box y folklore, además de las competencias por alianzas'.

Las actividades se desarrollarán hoy, mañana y pasado, en el casino y el hall del Edificio E, entre las 12.30 y las 14.30 horas.