Secciones

Coñaripe en alerta preventiva ante inestabilidad del volcán

presencia. Autoridades visitaron la zona que está con alerta de Sernageomín y Onemi. Vecinos están tranquilos y preparados en caso que deban ser evacuados.

E-mail Compartir

Los habitantes de Coñaripe están desde ayer en estado de alerta preventiva, a partir de la Alarma Naranja decretada por el Sernageomín, y Amarilla por la Onemi, por lo que todos los servicios públicos, más el Ejército, Carabineros y Bomberos, están listos para concurrir ante una eventual Alerta Roja.

El intendente Egon Montecinos estuvo en Coñaripe, presidiendo una reunión del Comité de Emergencia Comunal (COE), en la que se evaluó la conducta del volcán Villarrica por parte de los vulcanóligos del Sernageomin que están ahora de forma permanente en esa localidad.

Uno de ellos, Hugo Moreno, dijo que el macizo de encuentra con "una actividad sísmica estable, pero más alta de lo habitual. Está oscilante y fluctuante, con una anomalía algo más alta".

Anoche junto a uno de los volcanólogos, tres personas se iban a turnar para monitorear con sus propios ojos la actividad del volcán que, pasadas las 19 horas, arrojó una abundante fumarola de color negro.

Sin embargo, al término de la reunión del COE, el intendente Montecinos llamó a la tranquilidad, destacando la actitud de los habitantes de Coñaripe. "Han repasado los protocolos para saber qué hacer y hacia dónde escapar, a la hora de que se decrete una Alerta Roja", dijo.

El alcalde de Panguipulli, René Aravena, señaló que está disponible el internado de la Escuela de Pullinque -que suspendió sus clases- para servir como albergue ante una emergencia. Los demás colegios están en clases.

Las vecinas Maritza Jaramillo, Juanita Queupumil y María Peña dijeron estar tranquilas y preparadas frente a cualquier eventualidad. "Es para asustarse, pero sabemos lo que hay que hacer a la hora de una emergencia".

El intendente Montecinos señaló que por un protocolo de acuerdo con empresarios de Coñaripe, hay disponibles cinco buses para trasladar a personas de tercera edad y minusválidos hasta Pellaifa, a 6 kilómetros de Coñaripe, un lugar seguro ante una emergencia. Además, anunció para hoy en Pocura la entrega de 30 mil kilos de concentrados y forraje para los animales de unos 46 agricultores, a través de Indap, tarea que será apoyada por un camión del Ejército.

En la calle y con dos balas en la espalda hallan a un hombre

situación. El hecho ocurrió en la población Pablo Neruda.
E-mail Compartir

En estado grave y con riesgo vital, permanece desde ayer en el Hospital Base de Valdivia un hombre de 36 años que fue baleado durante la madrugada en el interior de la Población Pablo Neruda.

Carabineros identificó al herido como Fernando Antonio Canales González, quien fue hallado alrededor de las 4 de la madrugada, tendido boca abajo en la esquina de los pasajes Honorino Landa con Nelson Ríos, y con dos impactos de bala en la espalda.

sin colaborar

En el hospital, se dijo que Canales, de quien se desconocen otros antecedentes, padecía además de un shock hipoglémico de carácter grave y que estaba en riesgo vital. En Carabineros se señaló que, aún herido por las balas y consciente, no quiso aportar antecedentes al personal policial en relación al baleo de que fue víctima .

También se dijo que el herido registra a lo menos diez causas en su contra en distintos tribunales, por haber cometido variados delitos.

El Ministerio Público dispuso que la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros investigue el hecho.