Secciones

Construcción de viviendas tuteladas suma 80% de avance

E-mail Compartir

El proyecto de construcción de viviendas tuteladas para adultos mayores, en Río Bueno, alcanza en la actualidad un avance correspondiente al 80% del total de los trabajos.

La iniciativa es impulsada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Municipalidad de Río Bueno, y consiste en la edificación de un complejo habitacional con tres tipos de viviendas pareadas, acondicionadas para ser habitadas sin problemas por adultos mayores.

Las casas, que se ubican en la villa Óscar Sommer de Río Bueno, tendrán una superficie de 29 metros cuadrados y una distribución interior que incluye una cocina, comedor y sala de estar. Además incorpora un baño amplio, una leñera, y combustión.

Cabe consignar que todas las viviendas incluyen un sistema eléctrico con aislación especial para evitar accidentes y una urbanización que contempla pavimentos interiores que conectan áreas verdes alrededor de las viviendas.

En el terreno también se se construye una gran sede social para que los adultos mayores puedan realizar reuniones y vida comunitaria en general.

De acuerdo a los plazos establecidos las obras deberían culminar en abril, luego de un plazo de construcción que se prolongó por 240 días. La inversión alcanza los 381 millones de pesos.

SENAMA

La coordinadora regional del Senama Rocío Araya señaló sobre el proyecto que "de la oferta programática con la que cuenta el Senama, en su línea de Vivienda, presenta el programa denominado 'Conjunto de Viviendas Tuteladas', CVT, destinado a personas mayores autovalentes".

"Está orientado a beneficiar a adultos mayores de 60 años y más, autovalentes, que requieran solución habitacional y apoyo psicosocial, priorizando además a aquellos que carezcan de redes de apoyo socio-familiares, y que pertenezcan hasta el tercer quintil", agregó.

MUNICIPALIDAD

La Municipalidad de Río Bueno gestionó este proyecto en 2013 a través de su oficina de Adultos Mayores, labor a través de la cual generó la demanda y analizó caso a caso a los futuros habitantes de estas viviendas.

La encargada de la oficina del Adulto Mayor durante 2013 y actual encargada de la oficina de Asuntos Indígenas, Paula Hinojosa, aseguró que "el objetivo de este proyecto es otorgar una vivienda de buena calidad a adultos mayores que sean autovalentes y que sean de escasos recursos. Nuestro municipio trabajó en generar la demanda para estas viviendas y retroalimentar al Ministerio de Vivienda sobre las características de este proyecto".

La primera Muestra de la Rosa Mosqueta se realizará hoy y mañana en Yaquito

E-mail Compartir

La primera versión de la Muestra Campesina de la Rosa Mosqueta se llevará a cabo entre hoy y mañana en el sector rural de Yaquito, ubicado a cerca de 17 kilómetros al oeste del radio urbano de La Unión.

El evento es organizado por los integrantes de la Red de Turismo Rural Humedales de Trumao, con la colaboración del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), y la Municipalidad de La Unión. En la ocasión los visitantes podrán disfrutar de productos gastronómicos de la zona, artesanías, y además de actividades como cabalgatas, paseos en kayak y lancha por el río Bueno.

Al respecto, la dirigenta de la organización de turismo rural, Isabel Cárdenas, señaló que "la idea es fomentar y fortalecer los recursos naturales y el recurso humano que tenemos en el sector campesino de La Unión. La muestra recibe ese nombre porque queremos homenajear a este fruto silvestre que nos beneficia tanto".

Municipalidad de Río Bueno organiza comité para enfrentar la sequía

E-mail Compartir

Con el objetivo de coordinar el trabajo de entrega de agua en sectores rurales, canalizar de forma efectiva la demanda hídrica de los vecinos, e informar oportunamente los recorridos de los camiones aljibe y de las acciones que se realizan para llegar con agua a toda la comuna, esta semana comenzó a funcionar el Comité de Emergencia para el Déficit Hídrico en Río Bueno.

Esta comisión, que se reunirá todos los días a las 8.30 horas, fue impulsada por el alcalde Luis Reyes quien catalogó de "gravísima" la situación de los pequeños agricultores riobueninos debido a esta sequía que afecta la zona.

Actualmente, la municipalidad, a través de su oficina de Emergencia, trabaja con cuatro camiones de la empresa Condesur y un camión aljibe perteneciente al municipio. Estos vehículos permiten entregar diariamente 120 mil litros de agua a las 680 familias repartidas en 36 diferentes sectores rurales de Río Bueno.

El comité de emergencia quedó conformado por el alcalde Luis Reyes; la encargada de Emergencia del municipio, Sandra Cerda; la profesional de apoyo de la oficina de Asuntos Indígenas, Paula Hinojosa; funcionarios del Departamento de Comunicaciones e Informática, y representantes de la empresa Condesur.

Los miembros de este comité se reunirán de forma diaria a las 8.30 horas para analizar los recorridos diarios, georreferenciarlos y analizar la demanda de cada sector rural de la comuna ribereña.

Sence realizó llamado a organizaciones para postular a programas de capacitación

incentivo. Cerca de 60 dirigentes del Ranco participaron en el encuentro.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en conjunto con la Municipalidad de La Unión realizaron un encuentro con cerca de 60 dirigentes sindicales y vecinales de la comuna y la provincia del Ranco, con el objetivo de difundir los instrumentos de capacitación e incentivo para trabajadores. La actividad que se llevó a cabo en el salón consistorial de la municipalidad.

El encuentro, que fue encabezado por la directora regional del Sence, Loreto Cerda, permitió informar sobre los procesos de postulación al programa de formación laboral, Más Capaz, al fondo concursable del programa Becas Laborales, y resolver consultas sobre los beneficios monetarios Subsidio al Empleo Joven y Bono al Trabajo de La Mujer.

En esa línea la autoridad manifestó que "para el Sence es fundamental dar a conocer los distintos instrumentos que ofrece el estado para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de los trabajadores de la provincia y la región. Los procesos de postulación se encuentran prontos a finalizar, por lo cual las organizaciones que estén interesadas en postular a los programas de Becas Laborales deben hacerlo pronto. En tanto que las mujeres y jóvenes de la provincia desde ya pueden informarse sobre el programa Más Capaz, el cual llegará con una extensa cobertura en las comunas del Ranco".

PROGRAMAS

Al Fondo Concursable del programa Becas Laborales pueden postular fundaciones, corporaciones, cooperativas, comunidades y asociaciones indígenas, gremios, sindicatos, juntas de vecinos, y municipalidades, entre otros. El proceso finaliza el 30 de marzo a las 14 horas.

Para el programa Más Capaz las postulaciones se abriránen abril; mientras que , los incentivos monetarios al trabajo de la mujer y jóvenes trabajadores se encuentran disponibles para postular durante todo el año.