Secciones

Decretan alerta roja regional por 28 incendios forestales activos en diversas comunas

pangupulli. Fuego en cerro Pitrén, en Panguipulli, arrasó dos hectáreas ayer y estaba a un kilómetro de viviendas, una escuela y una hidroelécrica.
E-mail Compartir

jvargas@australvaldivia.cl

En Alerta Roja se encuentran las doce comunas de la región de Los Ríos, a causa de los 28 incendios forestales que se registran en distintos puntos del territorio.

Esta denominación permite a las autoridades movilizar recursos y fondos de manera rápida, para ayudar a combatir el fuego, que en 9 de los puntos incendiados se presenta particularmente difícil de manejar.

La decisión fue tomada por el intendente Egon Montecinos, en conjunto con la Onemi y la Conaf, en la tarde de ayer, luego de conocer el último reporte forestal, que graficó una situación definida por Montecinos como "preocupante".

Uno de los mayores focos se encuentra en Panguipulli, que fue la primera comuna declarada en alerta roja.

Ayer en el cerro Pitrén, el director regional de la Onemi Daniel Epprecht, coordinó los esfuerzos de brigadistas de Conaf, bomberos de esa comuna y Calafquén, con el apoyo de una retroexcavadora y un helicóptero (Conaf), que se trasladó desde otro incendio forestal en Cheuquén (Mehuín) para combatir las llamas en la pre cordillera.

El fuego arrasó ya dos hectáreas de bosque de eucaliptus y nativo, que estaban, a un kilómetro de distancia de viviendas, una escuela y la hidroeléctrica Pullinque. La Conaf denomina a este incendio "Hidroléctrica 3", y se estima que comenzó la noche del miércoles, como un rebrote de un incendio anterior.

El intendente Montecinos, señaló que se esperaba poder contar hoy con brigadas del Ejército, y la participación de un segundo helicóptero, pues Conaf de Los Ríos solo cuenta con 31 funcionarios.

Durante el verano en la región de han registrado 141 incendios, que dañaron más de 600 hectáreas.

Once personas murieron ahogadas en las playas durante período estival

gobernación marítima. Hubo 39 accidentes, según informe.
E-mail Compartir

La Gobernación Marítima entregó un balance del período estival 2014-2015 en su jurisdicción naval que comprende las regiones de Los Ríos y La Araucanía, registrando en un informe un total de 39 accidentes, con 11 personas fallecidas, "las cuales se ahogaron en lugares no aptos para el baño", según el documento.

La autoridad naval dijo que las cifras se traducen en un aumento del 56 por ciento en la tasa de accidentabilidad, con respecto al período anterior, 2013-2014.

LLAMADOS AL 137