Secciones

Comenzó el tradicional torneo promocional del remo valdiviano

juventud. Se disputaron 24 regatas en Alevines, Novicios y Cadetes.
E-mail Compartir

En las aguas del río Calle Calle comenzó ayer la versión 2015 del tradicional torneo promocional del remo valdiviano, con la dispu-ta de regatas para las categorías Novicio, Alevines y Cadetes.

En la jornada se disputaron 24 pruebas, con resultados muy parejos. En total, el Deportivo Phoenix-Valdivia se llevó ocho primeros lugares, el Club de Remeros Arturo Prat se impuso en siete regatas y el Club de Remeros Centenario se quedó con seis victorias. Además el Viento y Marea de Puerto Montt se impuso en dos competencias y Regatas Valdivia ganó una.

destacados

El club con más triunfos fue el de la Isla Teja con ocho. Entre las actuaciones más destacadas de la delegación de los palas azules figuraron las de la tripulación del Cuadruple Par Cadete B Novicio Dama, con Martina Salvadores, Valentina Castro, Sofia Dávila y Catalina Pizarro; además del Cuadruple Par más Yola Novicio Libre Dama, gracias a Yuyuniz Muñoz, Luna Larrieta, Carolina Contreras, Tiare Sanhueza y Antonia Liewald (timonel).

Para el Arturo Prat, que sumó 7 oros destacaron las actuaciones de Sebastián Gaete en el Single Alevin Varón, y la tripulación del Doble Par Cadete B Novicio Varón con Henrich Plasencio y Matías Suazo.

Entre los bogadores del Centenario que sumaron 6 primeros lugares destacó la tripulación del Cuadruple Par más Yola Novicio Libre Varón con Danilo Naipan, Ignacio Silva, Sebastián Diaz, Freddy Morales y Fabián Aguilar (timonel).

Los Ríos tiene cuatro campeones de Chile

en atletismo. En Ancud y Santiago se disputaron los nacionales de especialidades, velocidad, saltos y vallas.

E-mail Compartir

Un gran fin de semana tuvo el atletismo e la región de Los Ríos, tras sumar cuatro campeones de Chile a sus vitrinas, en los campeonatos nacionales de Especialidades y Velocidad, Saltos y Vallas, disputados en Ancud y Santiago, respectivamente.

En la isla Grande de Chiloé lograron medallas de oro Simón Méndez, de los registros del club Israel Sáez, en los 800 metros planos, gracias a un tiempo de 3 minutos y 55 segundos y Claudio Maldonado en los 1500 metros planos, con una marca de 4 minutos y 4 segundos, también defendiendo los colores del Israel Sáez.

En la región Metropolitana, Valdivia sumó otros dos medallas de oro, pero la cosecha fue mucho más amplia gracias a tres preseas de plata y otras tres de bronce.

El primer oro fue para José Manuel del Prado en los 400 metros vallas con un tiempo de 53 segundos y 33 centésimas, representando al Windsor School.

Además sumó medalla de oro Ignacio Droppelmann, de la Universidad Austral de Chile en la prueba del salto alto, con un registro de 2 metros.

plata

Medallas de plata en Santiago lograron Carmen Mancilla, de la Uach en los 400 metros planos con 57 segundos y 21 centésimas; Randy Hood, también de la Uach, en el salto triple con una marca de 15,37 metros y Felipe Tampier, del colegio San Luis de Alba, en los 400 metros vallas con 56 segundos y 41 centésimas.

Las tres medallas de bronce, en tanto, correspondieron a Bárbara Valenzuela en el salto triple, gracias a un registro de 10, 79 metros y Matías Péndola en los 400 metros planos con un récord de 49 segundos y 61 centésimas y en el salto alto con 1,90 metros, ambos de la Universidad Austral de Chile.

En otras actuaciones destacadas, Josefina Avendaño fue sexta en la competencia del salto alto, con una marca de 1,50 metros y Francisco Sandoval fue tercero en la final B de los 100 metros planos.

Víctor Cuéllar, presidente de la Asociación Regional Atlética de los Ríos y director tesorero de la Federación Atlética de Chile destacó que seis atletas de la delegación valdiviana lograron mejoras en sus marcas en los campeonatos nacionales.

En el informe entregado por la Asociación Regional Atlética de los Ríos de los resultados en los nacionales, se destacó que el atleta José Manuel del Prado realizó la marca exigida para representar a nuestro país en los eventos internacionales de la temporada 2015 que son los torneos Panamericano y Sudamericano Juvenil. Del Prado fue campeón nacional en los 400 metros vallas, gracias a su registro de 53 segundos y 33 centésimas en la prueba disputada en el estadio San Carlos de Apoquindo.