Secciones

Anuncian creación de centro de nutrición en comuna de Río Bueno

E-mail Compartir

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, anunció este fin de semana que en tres años debería estar en pleno funcionamiento en su comuna un moderno centro de nutrición integral.

Para la autoridad, este centro será muy importante para la comuna "porque los índices de obesidad se han incrementado considerablemente. Nosotros hemos estimado pertinente que este centro dietético esté orientado al mejoramiento de los índices de sobrepeso, obesidad y patológicas de salud, como la hipertensión o la diabetes", manifestó, indicando también que "en base a lo analizado con nuestros estudios, hemos generado desde el municipio una alianza con el área de educación, lo que nos permitirá llegar a un cambio de conducta y hábitos alimenticios desde la etapa preescolar.

centro de nutrición

Para el alcalde, este centro nutricional contará con un equipo multidisciplinario, que no sólo tratará el problema puntual de la obesidad, sino que "abordará una política de concientización y de prevención. Además contrataremos una profesional nutricionista para que podamos ver este tema y generar una evaluación más concreta para que este centro se encuentre focalizado en los temas de salud locales", dijo.

Para Reyes, el tema de la obesidad no está sólo relacionado con la comida chatarra o el poco ejercicio, sino que tiene una raíz sicológica. "Sin embargo, la dupla sicosocial que trabaja actualmente en la municipalidad, no alcanza a dar con todos los requerimientos de los usuarios. Por lo que en el centro sí van a tener esa posibilidad".

Finalmente para el alcalde, "esto es algo ambicioso, pero no imposible y esperemos que esté listo en tres años", indicó.

Hospital Base ratifica necesidad de contar con traslado para pacientes

cantidad. Director del recinto dijo que al año se atienden 99 mil pacientes.
E-mail Compartir

Luego que un grupo de concejales hiciera público el resultado de un estudio que cuantificaba a los pacientes de comunas que llegaba al Hospital Base de Valdivia requiriendo atención, la dirección del mencionado centro asistencial valoró la preocupación por este tema, pero informó que dichas cifras no se ajustaban a la realidad por cuanto anualmente se atienden en este lugar a 99 mil personas.

La intención de las autoridades locales, junto a algunos dirigentes de base, era plantear la necesidad de ampliar el permiso que otorga la seremía de Transportes para que los buses rurales accedan sin problema hasta el mismo hospital, no solo los días miércoles, como ocurre hoy en día, sino que durante toda la semana. Ello en el entendido que cerca de 11 mil 500 personas no tendrían posibilidad de atención.

Al respecto, el doctor Luis Vera, director del Hospital Regional, dio a conocer el total de pacientes de comunas de Los Ríos que asistieron al consultorio Adosado de Especialidades (CAE) por consulta médica y procedimientos durante 2014.

"Los datos que aportamos, se relacionan al número de pacientes de las comunas del área que asistieron a horas de atención de consulta médica y de procedimientos al Centro de Especialidades del Hospital", dijo el profesional, precisando que "la suma determinada fue de 99 mil 407 pacientes anualmente y entre siete y ocho mil usuarios en forma mensual, donde el día de máxima afluencia sigue siendo los miércoles".

ATENCIONES

El CAE atiende tanto a pacientes de Valdivia como de las comunas de Los Ríos. Del total de estos, el 50% corresponde a pacientes provenientes de las comunas de la región que acuden durante toda semana, trasladados en su mayoría por buses interurbanos.

"Hace varios años las necesidades asistenciales de los usuarios de las comunas han llevado a que las atenciones de salud sean entregadas en el hospital de manera regular durante toda la semana, no existiendo un día específico para los pacientes de fuera de la ciudad, denominado antiguamente día del área", señaló el doctor Vera tras la entrega de los datos.